
La ministra de Educación, Aurora Vergara-Figueroa, reveló que los gobiernos de Colombia y España trabajan en un convenio para facilitar el acceso a los sistemas de educación, el cual se espera que sea firmado por el presidente Gustavo Petro en los próximos días.
El anuncio lo hizo en declaraciones para la Agencia EFE. Según la ministra, el acuerdo permitiría que la prueba de Estado colombiana para acceder a la educación superior, Saber, sea válida en el sistema educativo universitario español y viceversa.
Con esto se buscaría facilitar los procesos de integración entre familias migrantes, lograr mejores condiciones a quienes decidan acceder a los sistemas educativos y mejorar las condiciones de quienes toman esa decisión de migrar. La ministra también indicó que el objetivo es que dicho convenio sea aprobado el primer semestre del año, por lo que ambos países trabajan “de manera muy rigurosa”.
Las declaraciones las hizo durante su nombramiento oficial en el cargo, el cual se desarrolló el 8 de marzo en Chocó, departamento del que es oriunda, hasta el que se desplazaron tanto la funcionaria como el presidente Petro.
La noticia se corresponde con el fortalecimiento de las relaciones internacionales que ha puesto en marcha el Gobierno de Gustavo Petro con el del socialista Pedro Sánchez, presidente español. Si bien ambas naciones son aliadas históricas desde hace más de un siglo, en los últimos meses parece que el trabajo conjunto se intensificó.

En agosto de 2022, Pedro Sánchez visitó oficialmente Colombia el 23 y 24, a pocos días de haberse posesionado Gustavo Petro como presidente de Colombia.
Según la agenda de la visita expuesta en el portal de Cancillería española, los objetivos del jefe de Gobierno ibérico eran participar en el Encuentro Empresarial España Colombia en la Cámara de Comercio de Bogotá, reunirse con el mandatario colombiano, conocer los avances en la implementación del proceso de paz y reunirse con la comunidad española en el país.
Pocos meses después, en noviembre de 2022, Irene Montero, ministra de Igualdad española y una de las figuras más visibles de Podemos, partido con el que gobierna el PSOE en coalición, se reunió con la vicepresidente Francia Márquez, con quien firmó un memorando de entendimiento para promover la igualdad y luchar contra la discriminación.
El primero de febrero de 2023, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció en conjunto con el embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui, la oficialización del Centro Cultural de España en Bogotá, un proyecto que llevaba en planificación desde el 2006.
Luz verde al convenio multilateral
Mientras que el 17 de ese mismo mes, la Corte Constitucional dio luz verde al “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”, que permitirá a los colombianos que trabajen en el exterior acumular los tiempos laborados para acceder a pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia de origen común, ya sea en Colombia o en el país extranjero donde laboren.
Este incluye a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El convenio, por firmar, también responde a la estrategia del Gobierno español de promover al país como destino estudiantil; que se encuentra en curso desde julio de 2022, cuando el Congreso de ese país aprobó una reforma del Reglamento de Extranjería para mejorar el modelo migratorio y favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas migrantes, que entre su articulado se facilita la permanencia de estudiantes en el país ibérico.
Más Noticias
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco integrantes del Ejército Nacional por muerte de indígena
Según el Ministerio Público, “los sancionados hicieron uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación”, motivo por el cual afirmaron que las acciones de los uniformados van “en contravía del deber que les asistía”

Secretaría de Ambiente emitió alerta en Bogotá por fuertes lluvias: hay riesgo de desbordamiento en canales y humedales
La administración distrital también entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para prevenir posibles emergencias por cuenta del clima adverso que vive la capital del país

A la cárcel alias Mitunga, exintegrante de las disidencias de las Farc, por presunta participación en homicidios en Antioquia
Entre las víctimas que se le atribuyen a alias Mitunga se encuentra un menor de edad y un comerciante de Ituango

Se conoció audio que detalla el “plan” que utilizó el clan del Golfo para asesinar a más de diez policías en Colombia
De acuerdo con las grabaciones, un presunto miembro del Clan del Golfo contó que el objetivo principal era atacar a los uniformados a corta distancia para evitar dejar rastros
