Guerra de mafias por el microtráfico en el sur de Bogotá: van 45 muertos en lo corrido del año

Ante esta cifra la comunidad se encuentra atemorizada por su seguridad

Guardar
Guerra de mafias por el
Guerra de mafias por el microtráfico en el sur de Bogotá: van 45 muertos en lo corrido del año. Cortesía: Colprensa

De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana, durante los dos primeros meses del 2023 ocurrieron 45 homicidios en la localidad Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. Lo anterior, a causa de los enfrentamientos entre bandas de narcotráfico.

El incremento de muertes en la zona de la capital es del más del 100% de lo registrado en el 2022. De acuerdo con la denuncia del edil de la localidad, Cristian Robayo, indicó en diálogos para Noticentro CM& sobre esta lamentable situación que tiene atemorizada a la comunidad.

“Aquí se ha mencionado la presencia de las bandas denominadas “Los Costeños”, “Los Paisas” que son estructuras herederas del antiguo paramilitarismo y precisamente a través del narcotráfico viene posicionándose en algunos territorios de Ciudad Bolívar”, señaló Robayo.

De igual manera, el edil de la localidad de Ciudad Bolívar agregó que estas organizaciones criminales han logrado “hacer un tránsito en algunos negocios. Lo que he denunciado es el asesinato de jóvenes paulatino, el aumento de tráfico y comercio de drogas y por supuesto también se han encontrado comercios de armas en la localidad”.

Guerra de mafias por el
Guerra de mafias por el microtráfico en el sur de Bogotá: van 45 muertos en lo corrido del año. (CUARTOSCURO)

Por su parte, Tatiana Piñeros, alcalde local de Ciudad Bolívar explicó en entrevista para el medio mencionado la situación que ocurre en este sector de la ciudad, donde más casos se presentan de muertes violentas.

“Aquí tenemos en varias partes de la localidad diferentes situaciones, temas asociados a Tierreros en la zona rural, en el sector de Quiba que es una de las que más nos preocupa (…) y ya en la parte urbana, dice la alcaldesa de Ciudad Bolívar hay sectores como Arborizadora Alta, Paraíso y Sierra Morena, donde tenemos presencia de algunas de estas organizaciones del crimen”, indicó Piñeros.

Ante la difícil situación que viven los habitantes de esta localidad donde viven cerca de 800 mil personas, los líderes de la comunidad hacen un llamado urgente a las autoridades. “Hace mucha falta la institucionalidad, eso no hay que desconocerlo, porque vemos la institucionalidad solo cuando ocurren desafortunadamente hechos trágicos y quisiéramos que realmente la institucionalidad nos ayudara, pero como debe ser”, confesó Guillermo Moreno, líder comunal del sector ‘Súper Lote Diez’.

En cuánto al secretario de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, considera que la causa de los homicidios en la zona es la venta de droga. En las que el 63% de estos asesinatos es por venganza y ajustes de cuentas, el 18% se da por riñas. El domingo es el día donde más ocurren estos atroces hechos. Y el rango de edad de las víctimas se encuentra entre los 16-32 años.

“Al verificar se observa que tenía una lesión de consideración visible en su cabeza, al parecer por aplastamiento y sin signos vitales”, dijo el martes 7 de marzo el mayor de la Policía Metropolitana de Bogotá, Leonardo Solano.

Vale recordar que, uno de los homicidios más recordados ocurrió el 10 de febrero cuando fueron asesinadas con arma de fuego tres personas; entre ellas, dos menores de 15 años y un hombre de 20.

Lo robaron, lo golpearon, lo dejaron en plena calle y lo atropelló un bus

En la localidad de Los Mártires, en donde confluyen complejas dinámicas sociales socioeconómicas que se han traducido en elevados indices de inseguridad y problemas de convivencia, la noche del lunes 6 de marzo se presentó un doloroso hecho que quedó registrado en diversas cámaras de seguridad: luego de que un hombre fuera violentamente asaltado, hecho que lo dejó inconsciente, posteriormente fue atropellado por un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que no se dio cuenta de la presencia del hombre.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS