
Desde Cartagena, en donde se realizó el 10 de marzo el Encuentro Programático del partido Cambio Radical, el líder natural de la colectividad, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, anunció que su partido se declara en oposición al Gobierno de Gustavo Petro. Vargas Lleras celebró la decisión tomada por sus copartidarios. En la reunión estuvo acompañado, en la mesa principal por Germán Córdoba, director del partido, y Fuad Char, patriarca del clan Char.

Vargas Lleras, a su vez, trinó: “Celebro que Cambio Radical hoy hubiese tomado la decisión de ser partido de oposición”.

Es importante advertir que la declaración de partido de oposición será efectiva hasta que comience la próxima legislatura, tal como lo establece el Estatuto de la Oposición. Por ahora, el partido seguirá, en el papel, estando en independencia al Gobierno nacional, tal como fue su declaratoria en septiembre de 2022.
Así las cosas, los 27 congresistas de Cambio Radical (11 senadores y 16 representantes a la Cámara) se suman a los 28 del Centro Democrático, que desde el primer momento se declararon en oposición al Gobierno nacional. Los demás partidos que conforman el bloque de oposición al gobierno son Verde Oxígeno, Liga Antigobernantes Anticorrupción y Salvación Nacional.
Senadores de Cambio Radical celebran decisión
El senador David Luna fue uno de los primeros en celebrar la declaratoria de oposición, y en Twitter escribió: “El partido Cambio Radical ha tomado la firme determinación de declararse como partido de oposición a este Gobierno, decisión que aplaudo y acompaño. Es clave que en momentos de incertidumbre y crisis, exista mayor control para impulsar el sistema de pesos y contrapesos”.
Luna advirtió que la decisión de su partido se basa, en parte, en que “quien gana las elecciones gobierna y quien no, controla. Nosotros las perdimos y es momento de asumir posiciones que nos permitan ejercer mayor control político a este Gobierno y defender con firmeza los intereses de los ciudadanos”.
Por su parte, la representante a la Cámara por Bogotá Carolina Arbeláez trinó diciendo que su colectividad representa “a millones de colombianos que quieren un verdadero cambio”.
Una decisión que se veía venir
Para nadie fue una sorpresa que Cambio Radical se declarara en oposición al Gobierno de Gustavo Petro, pues, pese a que inicialmente optó por la independencia, con el paso del tiempo, la colectividad endureció su posición frente al Gobierno nacional, pasando a ser uno de los partidos más críticos a la administración Petro. Uno de los principales caballos de batalla del partido de Germán Vargas Lleras ha sido la reforma a la salud.
El proyecto de reforma a la salud del Gobierno nacional no ha sido del agrado de Cambio Radical, tanto así, que días después de que fuera radicado el articulado del proyecto liderado por la ministra de Salud, Carolina Corcho, el partido radicó su contrarreforma a la salud, esperando a que desde el Gobierno nacional atendieran a sus preocupaciones y abrir el debate de este importante proyecto.
Pero esta no ha sido la única crítica de Cambio Radical al Gobierno nacional, pues en diciembre de 2022, resumieron sus preocupaciones frente algunas propuestas y decisiones del Gobierno, como la determinación e insistencia del presidente Petro de dejar en libertad a los miembros de la primera línea, capturados en el marco del paro nacional de 2021. También ha sido crítico de la reforma tributaria y del programa informativo que la presidencia comenzó a emitir en los últimos días.
También es importante señalar que fue Cambio Radical el partido que citó la moción de censura contra la ministra de Minas, Irene Vélez, que no prosperó. Actualmente impulsa una nueva moción de censura, el destinatario: el ministro de Defensa, Iván Velásquez, que tendrá responder por los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública en los Pozos, San Vicente del Caguán.
Más Noticias
Vicky Dávila lanzará su libro autobiográfico: “No hay barrera que no podamos superar”
La precandidata presidencial aseguró que su libro contará su historia y los ‘problemas’ que le ha causado ejercer su profesión en Colombia. Será lanzado en la Feria del Libro 2025

Ministro de Defensa anunció que el Gobierno construirá una planta de alta tecnología para ensamblar drones en el país: “El conflicto armado se está urbanizando por la cultura ‘traqueta’”
Pedro Sánchez, jefe de cartera de Defensa, señaló que esta iniciativa busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y las economías ilegales que afectan al país

Hija de Karina García y la hermana de Yina Calderón opinaron sobre la nominación de la empresaria contra su amiga en ‘La casa de los famosos’
La reciente nominación de la empresaria Yina Calderón a la modelo Karina García en el ‘reality’ del Canal RCN generó un intenso debate y opiniones dividas, tanto entre los participantes como en las redes sociales

Jesuitas confirman que harán acto de perdón y reconocimiento a la familia Llanos Narváez, víctima de abuso a manos del padre Darío Chavarriaga
El manejo del caso de Darío Chavarriaga, incluso cuando estaba dirigida por el padre Francisco de Roux, ha desatado críticas hacia la Compañía de Jesús por priorizar el silencio sobre la protección de las víctimas

Nuevo ataque contra vehículos de la Policía con explosivos en Maceo, Antioquia: autoridades sospechan del Clan del Golfo
Este atentado se suma a los recientes en contra de la institución afectuados por las estructuras criminales asentadas en el territorio y que han cobrado la vida de varios uniformados
