
Varias advertencias sobre la crisis que vive la aerolínea de bajo costo Viva Air hizo el presidente y director ejecutivo de Avianca, Adrián Neuhauser, en su intervención en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
De acuerdo con el alto ejecutivo, la crisis de dicha empresa ya estaba anunciada, pues se vio venir después de la pandemia del covid-19.
Aseguró que esa realidad se extendió a otros sectores y Avianca vio que Viva Air estaba muy debilitado, pues esta hizo una búsqueda de capital, proceso en el que Avianca participó y tomó derechos económicos, no derechos políticos, y siguió la competencia.
No obstante, Neuhauser advirtió que cuando se generó, se “solicitó encarecidamente” que se les permitiera ayudar, que se permitiera integrar y así ser parte de la solución.
Indicó que esta situación fue la que decantó en la crisis y Avianca terminó como gran apoyador al ayudar a movilizar 31.000 pasajeros de los 36.000 movilizados en la contingencia.
Entonces, según él, Avianca se lleva el gran peso de solucionar este problema porque quiere un sector estable y quiere ayudar.
No hay monopolio
Aseguró que no se quiere ningún monopolio porque no hay un solo actor en el mercado aéreo colombiano, ya que en el país hay diez actores en el mercado nacional y más de 25 en el mercado internacional, debido a que Colombia es uno de los países más abiertos a la competencia en el mundo.
Aceptó que se entiende la preocupación, de que hay un tema de concentración y las autoridades hacen su trabajo, pero dijo que no se debe usar la palabra monopolio porque es muy fácil de lanzar y se aplica muy poco en lo que se habla ahora.
Aclaró que se habla es de un aumento en la concentración, de que hay que regular y que por lo tanto es importante que se planteen condicionamientos, y en eso Avianca está más que dispuesta a dialogar.

Se llevarán los aviones
De igual forma, resaltó que la preocupación hoy en día está en que la discusión se dará por el tiempo y no por los deseos y si esta se extiende a los aviones se los van a llevar.
Alertó que los competidores de Avianca ya negocian para llevarse esos aviones y buscan contratar empleados de Viva Air. Asimismo, vaticinó lo que va a pasar con la aerolínea de bajo costo y solicitó una decisión rápida del Gobierno nacional.
Señaló que si sigue pasando tiempo será una discusión estéril, ya que se discutirá sobre una integración con una empresa que ya no tendrá aviones ni empleados y en ese momento, por mucho que haya voluntad de las partes de llegar a acuerdos sobre condicionamientos, integración, la verdad, la solución ya no va a existir y se estará en una crisis perpetuada por el tiempo.
“Pido, de verdad, celeridad, búsqueda de soluciones y diálogo”, enfatizó Adrián Neuhauser en su intervención en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos

Carolina Cruz respondió fuertes críticas en redes por envejecer en televisión: “Esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución


