
Fue sorpresa para el mundo del fútbol sudamericano el anuncio de la Federación Venezolana de Fútbol respecto a la salida del argentino José Pekerman al mando de su combinado nacional, esto luego de que por medio de una carta, el entrenador se manifestará insatisfecho por incumplimientos por parte de la entidad, pero en el trasfondo de la historia podría estar involucrado Pascual Lezcano, considerado su mano derecha y por el cual ya había recibido denuncias de veto de jugadores cuando era entrenador de Colombia.
Experimentados periodistas deportivos del país recordaron el paso de Pekerman por la selección Colombia, en donde además de lograr clasificar a la Tricolor a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, se vio implicado en algunas denuncias respecto a poner o no jugadores en el combinado nacional según la conveniencia del empresario Pascual Lezcano, que cumplía como manager de la selección de Venezuela y al que se le habrían descubierto irregularidades por parte de los dirigentes federación venezolana días antes de que Pekerman anunciará su salida como técnico.
Finalmente se confirmó la salida del entrenador de la Vinotinto y los rumores acrecentaron, ya que el periodista argentino Pablo Carroza denunció que la verdadera razón por la que este dejó su puesto era el “negocio con los convocados”, lo que no fue sorpresa para Carlos Antonio Vélez e Iván Mejía, que se despacharon desde sus cuentas de Twitter para referirse a lo que, según ellos, también pasaba durante el paso de José Pekerman por la selección Colombia.
“No me diga! ….Se me nota la cara de sorpresa? Cómo se llama el programa de tv aquel? Será " También caerás “”, fue mensaje dejado por Vélez en el tuit respecto a la información de Felipe Sierra sobre los problemas de Lezcano con la Federación Venezolana de Fútbol.
De la misma forma, el periodista de ESPN Francisco Vélez recordó cuando el argentino era director técnico de Colombia y este habría borrado de las convocatorias al hoy delantero del América de Cali, Carlos Darwin Quintero.
Vélez afirmó que estos temas fueron permitidos por la Federación Colombiana de Fútbol debido a los buenos resultados del entrenador, pero que en Venezuela no fue de la misma manera, además añadió que en su momento Quintero no fue más llamado a la Tricolor porque este se habría negado a cambiar de club cuando Pascual Lezcano se lo pidió.
“Siempre fue un secreto a voces, Pascual Lezcano impuso el régimen de convocatoria de jugadores para sacar provecho económico. En Colombia se lo permitieron por los resultados innegables de Pekerman con la selección, pero en Venezuela se dieron cuenta que quería hacer lo mismo Y CHAO... El que quiera pruebas más contundentes que escuche la entrevista con Carlos Darwin Quintero que lo borraron de la selección porque no aceptó el equipo que le tenía Lezcano para él y como se fue para otro, de una fuera de la selección”, fue el mensaje de los trinos en los que Vélez denunció lo que presuntamente pasaba en la selección Colombia cuando Pekerman era el entrenador.
Más Noticias
Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cali este 7 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
