
En la noche del miércoles 8 de marzo, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) anunció que las aerolíneas que han brindado vuelos de manera gratuita a los pasajeros afectados por Viva Air en los últimos días, iniciarán una transición para suspender dicha medida.
Aunque la medida se suspenderá de manera progresiva, la autoridad aérea aseguró que instará a las compañía aéreas a que ofrezcan tarifas preferenciales para los viajeros afectados por la suspensión de operaciones de Viva Air.
“Adicionalmente, mantendremos la coordinación que permita que se continúe con el apoyo brindado hasta ahora, para que los usuarios afectados encuentren alternativas adicionales para realizar sus viajes”, agregó la autoridad aérea colombiana.
En línea con garantizar los derechos de los pasajeros afectados, la Aeronáutica Civil así mismo recordó a los viajeros que ante la Superintendencia de Transporte, entidad que sometió a control a Viva Air, podrán interponer una denuncia o queja para que la low-cost restablezca sus derechos en el caso de haber incumplido con el contrato de transporte aéreo.

La Aerocivil igualmente subrayó a los viajeros la importancia de contactarse con la Superintendencia de Industria y Comercio por la presunta vulneración de sus derechos como consumidores y así hacer valer sus expectativas de viaje.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, con corte al 8 de marzo, las aerolíneas que han respaldado a los pasajeros afectados por Viva Air ya han transportado a sus destinos finales a 43.000 viajeros.
Es de mencionar que la medida se anunció a tan solo un día de que la autoridad aérea diera a conocer que dio el visto bueno a la compañía aérea chilena de bajo costo, JetSmart, para operar vuelos domésticos en Colombia.
Según la solicitud presentada por la low-cost, también podrán prestar el servicio de transporte de carga y correo en Colombia.

Según el Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales de la Aeronáutica Civil, las 27 rutas domésticas que operará JetSmart en Colombia, son:

Tras la aprobación de la solicitud por parte de la Aerocivil a la compañía aérea chilena, los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia establecen que la low-cost tendrá tres meses (contados desde la notificación de la decisión) para cumplir con los requisitos dispuestos y aportar la documentación pertinente para formalizar la autorización.
Es de mencionar que con la llegada de JetSmart al mercado aéreo colombiano, la compañía chilena introducirá al país su modelo de precios ultra bajos, tal y como lo ha hecho en Chile, Argentina y Perú con lo que, según análisis realizado por el diario La República, podría cubrir la participación aérea que dejaría Viva Air, en caso de que fuera liquidada.
Más Noticias
Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Karol G le subió el volumen a ‘Tropicoqueta’ en el medio tiempo de la NFL en Brasil: así fue su presentación
La ‘Bichota’ cautivó con su ‘performance’ en el Arena Corinthians de São Paulo, interpretando temas de su más reciente trabajo discográfico
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Shakira rompió en llanto durante su concierto en México mientras cantaba tema asociado a Gerard Piqué
La barranquillera fue acompañada por los miles de asistentes a su presentacion en Querétaro, al no poder continuar una de las pistas más emocionales de su más reciente larga duración
