
Mariana Pajón habló este 9 de marzo sobre un hecho que tiene preocupados a los deportistas que se preparan actualmente para ir a los Juegos Olímpicos París 2024, pues advirtió que el apoyo económico del Ministerio del Deporte no les ha llegado y, tanto a ella como otros de sus colegas, desde hace tres meses han tenido que costear por sí mismos con viajes y demás gastos.
Sin embargo, la intranquilidad no radica solo en la demora que ha habido durante lo corrido del año en el tema de pagos, sino en la que pueda seguir teniendo en cuenta la salida de María Isabel Urrutia de la dirección de la cartera encargada.

El Comité Paralímpico Colombiano también está preocupado
Julio César Ávila, presidente del comité, señaló en RCN Radio que, de cara a los V Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán en Bogotá, se tenian pactados una serie de contratos con el Ministerio de Deporte, pero no lograron firmarse. Lo más apremiante es que faltan apenas tres meses para la competencia.
A pesar de la compleja situación, según Ávila, algunos deportistas ha seguido el proceso de preparación de su propio bolsillo. Razón por la cual no está en duda se participación en la contienda panamericana.

Por último, Juan Carlos Restrepo habló de Astrid Rodríguez, nueva ministra del Deporte en Colombia, y confirmó que el 10 de marzo tendrán una reunión para plantear soluciones lo más pronto posible.
Más Noticias
Este era el coronel Rafael Granados, adscrito a la brigada contra el narcotráfico, que fue acribillado en Popayán
El oficial, pieza clave en operaciones contra grupos armados en Cauca, fue interceptado por sicarios cuando regresaba a su hogar, lo que generó interrogantes sobre posibles retaliaciones criminales

Vía Funza-Bogotá sin peaje: esta es el corredor vial que solucionaría los trancones de la Calle 13
La nueva conexión directa con Bogotá permitirá trayectos más ágiles, beneficiando a familias y empresas, además de impulsar el desarrollo económico y ambiental en la zona occidental de la capital

Denuncian presunta desaparición y retención de un menor de edad por parte del Estado; Ejército negó señalamientos: “Hay más de un caso”
El menor, identificado como L.C.A.V., habría sido capturado en una operación militar llevada a cabo en el Amazonas. Un juzgado determinó que no hay evidencia de que haya existido esa detención y la familia exige respuestas

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Huila
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Entidad internacional alertó sobre tensa situación en 12 municipios del Cauca por ataques armados
Las zonas más afectadas son Jambaló, Silvia, Corinto, Padilla, Morales, Suárez, Cajibío, Buenos Aires, Argelia, Inzá, Bordó y Mondomo

