
Los tenistas colombianos, que se encuentran en las casillas más altas de los rankings mundiales de la WTA y la ATP, como María Camila Osorio o Daniel Galán, están teniendo un dificultoso inicio de año debido a molestias y lesiones físicas que los han alejado de su mejor forma deportiva.
Para María Camila el 2023 se ha desarrollado de una forma agridulce, ya que poco después de haber firmado su mejor presentación en el Abierto de Lyon, llegando hasta las instancias semifinales, cayó consecutivamente en las primeras rondas del Abierto de Mérida y Monterrey, caídas que no le permitieron construir un buen momentum de juego.
Sin importar el haber quedado dentro de las primeras tenistas en Lyon, sus salidas tempranas de los torneos posteriores le dieron un duro golpe en el ranking mundial. Finalizado el certamen en suelo francés, la colombiana se asentó en la posición número 70 del escalafón solo con miras hacia arriba, no obstante luego de sus derrotas consecutivas, quedó posicionada en la casilla número 100 y a merced de sus rivales que la siguen de cerca.
El punto que no termina de ser del todo cómodo para Osorio, es el hecho de que varias de sus rivales que la persiguen en el ranking actualmente se encuentran disputando el Masters 1000 de Indian Wells, competencia que entrega una buena cantidad de puntos si se llega a las instancias finales, por lo que es probable que la cucuteña baje algunos puestos más.
María Camila tendrá que enfocarse ahora en poner a punto su estado físico, tendrá al menos 15 días más para entrar en su mejor forma, dejar atrás la lesión y prepararse para el Masters 1000 de Miami, el segundo del mes, en donde también las tenistas con más prospección futura pueden reflejar su mejor juego.
La posición actual de Camila en el ranking es la segunda peor que ha tenido desde mayo de 2021 cuando se encontró en la casilla 115, no obstante y a comparación de la situación actual, en ese entonces la cafetera creó una tendencia de ascenso en el ranking que finalizó en abril de 2022 cuando se ubicó en el puesto 33 del mundo.
Ahora, siendo consciente de su talento, Osorio tendrá que remar contra corriente para detener su caída en el escalafón y volver a posicionarse como una de las tenistas jóvenes más prometedoras del circuito.
¿Qué pasó con María Camila Osorio?
En la primera ronda del Abierto de Monterrey, la raqueta cucuteña enfrentó a la egipcia Mayar Sherif y luego de dos sets llenos de alto esfuerzo físico, cerró anticipadamente su participación en la competencia tras verse forzada a retirarse en la primera ronda. La colombiana, que había llegado a la final de este torneo el año pasado, no consiguió igualar esta presentación.
En el primer set, la africana demostró ventaja ante Osorio en los primeros servicios, superándola en la efectividad de conversión de estos en puntos, cerrando con un asombroso 91.3%, no obstante, la colombiana logró encontrar paridad con sus segundos servicios. El equilibrio entre ambas se mantuvo en todo el set y tuvo que definirse por medio del Tie Break, en el que Sherif terminó llevándoselo con un parcial de 7-6.
El desgaste de la primera etapa del encuentro fue tan álgido que terminó cobrándole factura a Camila, que a mitad del segundo set tuvo que detener el partido y ser asistida por su médico debido a un tirón que sintió en su pierna izquierda. La cucuteña abandonó la cancha y se fue del vestuario para intentar recuperarse, luego de un momento saltó nuevamente al asfalto con un vendaje, pero no pudo continuar el enfrentamiento y se retiró del mismo, cerrando el set 2-4 abajo.
Más Noticias
Avianca y Latam Colombia ya no podrán viajar a Venezuela: esta es la decisión que tomó el régimen de Maduro
El régimen venezolano suspendió operaciones de Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol, decisión que profundiza el aislamiento aéreo de ese país

Juzgado de Bogotá declaró improcedente la tutela de Wilson Arias que buscaba la reactivación del debate de la reforma a la salud
El fallo concluyó que la acción no cumplía con los criterios constitucionales para intervenir en el trámite legislativo, al considerar que existen mecanismos propios del Congreso para resolver las controversias sobre su curso

Federico Gutiérrez se despachó contra Petro por sanción del CNE a su campaña y defendió a un conjuez: “Explíquele al país”
El alcalde de Medellín aseguró que la decisión que tomó la autoridad electoral no se basó en la posición personal del abogado Majer Abushihab

Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac
La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcalde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez


