Sociedad de Activos Especiales será la primera entidad del país en otorgar la licencia menstrual a mujeres

La decisión se tomó con el fin de contribuir a la salud, bienestar y sentido de pertenencia de las trabajadoras o personas menstruantes que hacen parte de la SAE

Guardar
El proyecto de ley 153
El proyecto de ley 153 -2021, conocido como “Licencia Menstrual”, propone la creación de un día de licencia menstrual por cada mes calendario para las niñas, jóvenes, mujeres y personas menstruantes.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer la Sociedad de Activos Especiales (SAE) informó que adoptará la licencia menstrual para las trabajadoras de la entidad. Esto significa que cada mes tendrán licencia por tres días, siempre y cuando presenten un certificado que demuestre que padecen dolores menstruales incapacitantes que les dificulta realizar su labor.

Así las cosas, la SAE será la primera entidad nacional pública que adopte esta medida.

Además, la decisión se tomó con el fin de contribuir a la salud, bienestar y sentido de pertenencia de las trabajadoras o personas menstruantes que hacen parte de la Sociedad de Activos Especiales. El director de la entidad, Daniel Rojas, también se pronunció en su cuenta de Twitter sobre la medida adoptada.

El director de la entidad,
El director de la entidad, Daniel Rojas, también se pronunció en su cuenta de Twitter sobre la medida adoptada.

El proyecto de ley 153 -2021, conocido como “Licencia Menstrual”, propone la creación de un día de licencia menstrual por cada mes calendario para las niñas, jóvenes, mujeres y personas menstruantes. La medida busca garantizar la calidad de vida y fortalecer la construcción de una política integral en salud pública para las mujeres, incluyendo aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva, en todo el territorio nacional.

La iniciativa para tramitar este tipo de incapacidades fue realizada por la senadora del Partido Comunes Victoria Sandino en 2021.

La licencia menstrual, reconocida en países como España, busca contribuir al bienestar de las mujeres. Además, ya fue propuesta para análisis en Puerto Rico y en México se encuentra en estudio una iniciativa que propone al Congreso de la Unión para reformar la ley federal del trabajo e incluir esta licencia.

En un estudio realizado por Unicef se estableció que el 34,8% de las niñas encuestadas no estaban preparadas para su primera menstruación, desconocían de dónde venía el sangrado, incluso 1 de cada 4 de ellas había faltado a la escuela, de estas ausencias el 86% se debían a los cólicos menstruales.

Según la antropóloga Isis Tijaro, activista por los derechos menstruales en Colombia, “más allá de la licencia se debe hablar de los derechos menstruales en general y ver la integralidad de cómo la vivencia menstrual sí afecta directamente el gozo pleno o no de algunos de los derechos humanos de las mujeres”.

En Colombia el primer avance en ese sentido se dio en 2015, cuando se logró que las toallas higiénicas y los tampones fueran exentos del IVA. “Nosotras estamos haciendo un llamado a juntanza por una ley integral, pues esto no se resume a tener acceso gratuitos a productos”, concluyó la activista Tijara en una entrevista para el periódico de la Universidad Nacional.

Más Noticias

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular

Faltando 10 minutos para que finalice la primera parte, el equipo de Jhon Jáder Durán pierde en condición de visitante ante uno de los animadores del campeonato

EN VIVO Al Qadisiya vs.

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros

El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

EN VIVO | En la

Fábrica de Licores de Antioquia anuncia expansión al Tolima: anunció que venderán tres productos en el departamento

De acuerdo con la Gobernación, la expansión al departamento tolimense busca fortalecer el mercado nacional, mientras genera empleo, impulsa proyectos sociales y amplía la oferta de licores en regiones clave del país

Fábrica de Licores de Antioquia

Petro explicó los nuevos alcances del decreto: la suspensión de operaciones busca garantizar la paz y la seguridad de los civiles, mientras asegura que las disidencias están divididas

El presidente Gustavo Petro detalló los alcances de la suspensión temporal de operaciones militares contra disidencias del Estado Mayor Central, enfatizando que la medida busca avanzar en el proceso de paz

Petro explicó los nuevos alcances

Manuela Gómez aseguró que sus vecinos son los mejores del mundo: no podía salir de la casa y ellos la ayudaron con difícil situación

La creadora de contenido compartió una publicación en la que hizo una importante solicitud a sus fanáticos para resolver un problema que la está afectando actualmente

Manuela Gómez aseguró que sus
MÁS NOTICIAS