JetSmart, aerolínea interesada en comprar Viva Air, podrá operar vuelos en Colombia

La compañía aérea chilena de bajo costo cubrirá 27 rutas nacionales, entre las que se encuentran ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cartagena

Guardar
Imagen de archivo de uno
Imagen de archivo de uno de los aviones de la aerolínea chilena de bajo costo, Jetsmart

A través del Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) anunció en la noche del martes 7 de marzo que aprobó la solicitud de la aerolínea chilena de bajo costo, JetSmart, para cubrir 27 rutas domésticas de Colombia.

“La Aeronáutica Civil aprobó la solicitud de la aerolínea JETSMART AIRLINES S.A.S. para iniciar el proceso que le permita obtener el permiso de operación para prestar el servicio doméstico de transporte público regular de pasajeros, carga y correo en Colombia”, informó la Aerocivil por medio de un comunicado.

De acuerdo con la autoridad aérea colombiana, la compañía aérea chilena tendrá su sede principal en la ciudad de Bogotá y usará aviones tipo AIRBUS A320-271 NEO para transportar a sus pasajeros. Es de destacar que, la llegada de la aerolínea al país, implicará que la empresa introducirá al mercado aéreo colombiano su modelo de precios ultra bajos, tal y como lo ha hecho en Chile, Argentina y Perú.

En total serán 27 rutas domésticas las que la aerolínea chilena de bajo costo cubrirá en Colombia. Entre ellas se encuentran: Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, San Andrés, Pereira, Montería, Cúcuta, Pasto y Pereira.

A continuación, el listado completo de rutas y frecuencias aéreas que operará JetSmart en Colombia:

Aerocivil
Aerocivil

JetSmart y su interés en comprar Viva Air

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un avión de la empresa aérea colombiana, Viva Air

Es de recordar que la aprobación por parte de la Aerocivil a la solicitud de JetSmart de operar vuelos domésticos en Colombia se da a conocer a tan solo semanas de que la compañía aérea de bajo costo expresara su interés en comprar las acciones de Viva Air.

El pasado 7 de febrero, el CEO de Jetsmart, Estuardo Ortíz, comunicó que la compañía tenía intenciones de entablar negociaciones para adquirir el 100% de las acciones de la aerolínea de bajo costo, Viva Air.

“Creemos que una transacción entre JetSmart y Viva Air permitirá mantener el modelo ultra-bajo-costo en Colombia y eso permitirá seguir ofreciendo más rutas a menores precios. Tenemos una visión de largo plazo para expandirnos en Suramérica y estamos en posición de continuar invirtiendo en nuestro crecimiento. Creemos en el potencial del mercado colombiano. Nuestra alternativa redundará en beneficio de los usuarios, fortaleciendo la libre competencia en el sector y promoverá el turismo y la conectividad en el país”, sostuvo Ortiz en ese entonces.

Horas después de que JetSmart diera a conocer su interés en comprar Viva Air, voceros de la low-cost le confirmaron a la revista Semana que ya habían recibido la propuesta de adquisición de la aerolínea chilena y que habían comenzado el estudio de la misma.

“En este momento, la organización se encuentra revisando las posibles implicaciones que este anuncio pueda tener en el desarrollo del proceso que hoy se adelanta ante la Aerocivil, en el que ya existe una solicitud que busca promover la integración entre Viva y Avianca, indicaron los voceros a la publicación bogotana.

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la fachada de la Aeronáutica Civil. Colprensa

Por ahora, mientras la Aeronáutica Civil no defina si aprueba o no la integración de Viva Air con Avianca, JetSmart permanecerá como ‘tercera interesada’ en la aerolínea junto a otras compañías aéreas como Latam Airlines, Wingo, Aerolíneas Argentinas y Ultra Air.

El proceso que deberá seguir JetSmart tras la aprobación de vuelos por parte de la Aerocivil

Entre tanto, de acuerdo con los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, JetSmart tendrá tres meses contados a partir de la aprobación de operar vuelos domésticos en Colombia para aportar la documentación correspondiente y así certificar su permiso de operación en el país.

“Para el inicio de operaciones, la empresa interesada deberá obtener la certificación en un término improrrogable de dos años”, precisó la Aeronáutica Civil dejando en claro que, dicho proceso, estará sujeto al cumplimiento de los requisitos de ley.

Guardar

Más Noticias

Egan Bernal encabeza la lista de confirmados para los Campeonatos Nacionales de Ciclismo 2025

El evento se celebrará en Bucaramanga, del 6 al 9 de febrero, y contará con varios pedalistas destacados del World Tour

Egan Bernal encabeza la lista

Exempleada de Laura Sarabia, víctima del escándalo de las chuzadas, exige millonaria indemnización y disculpas públicas

Dos años después de la polémica en la Casa de Nariño, Fabiola Perea exige justicia. A través de su abogado presentó una solicitud para que el Estado reconozca su inocencia y repare el daño causado

Exempleada de Laura Sarabia, víctima

Exministro desestimó propuesta de Petro de hacer consulta por deportaciones: “Las consultas no son para preguntar cosas cuya respuesta es obvia”

El presidente aseguró que, si la situación con Estados Unidos llega a un extremo, existiría la posibilidad de poner a discutir entre la ciudadanía la manera en que deberían ser deportados los colombianos: con o sin dignidad

Exministro desestimó propuesta de Petro

Exministro José Manuel Restrepo advirtió que Petro pone en riesgo al comercio con EE. UU. y explicó las razones: “Preocupante que siga toreando”

La inestabilidad en la relación bilateral amenaza varios sectores en Colombia. Sus productos exportados podrían enfrentar competencia feroz, mientras persisten las tensiones con Washington

Exministro José Manuel Restrepo advirtió

León de México habría cerrado la puerta a Juan Guillermo Cuadrado luego de mostrar su deseo de jugar con James Rodríguez

El equipo donde milita el capitán de la selección colombiana de fútbol respondió con tono burlón al ofrecimiento del atacante antioqueño

León de México habría cerrado
MÁS NOTICIAS