Inició la última fase de para pedir la preclusión del proceso contra el expresidente Uribe por compra de testigos

El abogado Jaime Granados intentó demostrar la inocencia de su cliente. En ese sentido, sostuvo que no existen pruebas contundentes de que el exmandatario diera las órdenes para presionar a testigos o entregarles de beneficios para que cambiaran su versión

Guardar
El 16 de marzo será
El 16 de marzo será el turno para hablar de Álvaro Uribe Vélez.(Colprensa-Sergio Acero)

El martes 7 de marzo inició la última fase de la audiencia de solicitud de preclusión en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, procesado por presunta manipulación de testigos en contra del senador Iván Cepeda.

En dicha audiencia habló Jaime Granados, abogado de la defensa, quien expuso los argumentos para apoyar la solicitud, presentada por la Procuraduría General de la Nación, de preclusión del proceso.

La diligencia judicial se realizó ante la juez 41 Penal del Circuito con Función de Conocimiento. Uno de los objetivos del abogado del exsenador y líder del Centro Democrático era desvirtuar las versiones que indicaban que, supuestamente, Diego Cadena, a nombre del exsenador, propuso el pago de coimas o el ofrecimiento de prebendas a testigos como Juan Guillermo Monsalve para que declararan en contra de Cepeda.

Desde que inició la audiencia Jaime Granados intentó demostrar la inocencia de su cliente. En ese sentido, el abogado sostuvo que no existen pruebas contundentes de que Uribe Vélez diera las órdenes para presionar a testigos o entregarles de beneficios para que cambiaran su versión.

Asimismo, sostuvo que la pruebas presentadas durante el proceso del caso “apuntan a que Álvaro Uribe Vélez lo único que hizo fue buscar la forma de corroborar una información que le había llegado sobre la existencia de un grupo de paramilitares que querían retractarse de las acusaciones que habían hecho en diferentes escenarios judiciales contra él y su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez”.

Y a renglón seguido Jaime Granados apuntó:

El 16 de marzo será el turno para hablar de Álvaro Uribe Vélez. Con esa audiencia finalizará la etapa de escucha de todos los sujetos procesales y la jueza 41 de conocimiento de Bogotá se preparará para tomar una decisión de fondo sobre este caso, uno de los más mediáticos en contra del expresidente.

Sin embargo, en la diligencia del martes 7 de marzo, Jaime Granados apuntó que las presuntas víctimas como Iván Cepeda, el exfiscal Eduardo Montealegre, Juan Guillermo Monsalve y Deyanira Gómez han realizado acusaciones sin sustento en contra del exmandatario.

Pero el testigo más criticado por Jaime Granados fue Monsalve. Para el abogado del exjefe de Estado, “no existe evidencia que lo vincule con los grupos paramilitares en Antioquia, hecho por el cual, cualquier versión que él ha dado sobre los hechos de los que fue testigo dentro de este grupo armado ilegal deben ponerse en tela de juicio”.

Hay que resaltar que el 24 de febrero la Procuraduría General le pidió a la jueza 41 de conocimiento de Bogotá avalar la petición de la Fiscalía General para archivar la investigación a favor de Álvaro Uribe Vélez. El procurador Esiquio Sánchez aseguró que se cumplen con todos los requisitos para que se emita la preclusión.

En su turno, el funcionario del Ministerio Público manifestó que los testigos y las pruebas documentales demuestran que el “expresidente solamente les pidió a sus abogados que confirmaran una investigación que le había llegado sobre un grupo de personas privadas de la libertad que querían retractarse de los señalamientos que habían hecho en su contra y de su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez, de tener vínculos con grupos paramilitares en el departamento de Antioquia”.

Más Noticias

Mejor amiga de Silvana Torres entregó detalles del comportamiento de la mujer con su hija antes de asesinarla: “Me duele en el alma

Magola Valencia afirmó que Silvana y su madre, Doris, enfrentaban serias dificultades económicas. Además, recordó que la última pareja de la joven de 20 años intentó colaborarle en varias ocasiones, pero la relación terminó

Mejor amiga de Silvana Torres

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín

Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo

Medellín le “copió” la idea a Bogotá y renovará el estadio Atanasio Girardot: Fico Gutiérrez entregó detalles

La capital antioqueña está avanzando en su proyecto para mejorar el escenario de Atlético Nacional y el Poderoso, aunque el alcalde afirmó que no será igual que la de El Campín

Medellín le “copió” la idea

Nuevos problemas para el Gobierno Petro: Fiscalía investiga millonario contrato que firmó Edwin Palma cuando fue interventor de Air-e

El organismo de control recaba información para determinar irregularidades en el documento que fue avalado por el actual ministro de Minas y Energía

Nuevos problemas para el Gobierno

Fuga histórica: $13 billones se van de Colombia en un mes y dejan en jaque su deuda

Restablecer la confianza será clave para evitar un círculo vicioso de financiamiento costoso. El país busca soluciones duraderas en medio de la presión global

Fuga histórica: $13 billones se
MÁS NOTICIAS