
El presidente del Senado, Roy Barreras, dijo el martes 7 de marzo de 2023 que el Gobierno nacional no debía, bajo ninguna circunstancia, negociar con los narcotraficantes.
Además, en las últimas semanas ha sido crítico frente a las políticas principales del mandatario de izquierda, ya que ha estado en desacuerdo con algunos de los puntos estructurales de la reforma a la salud, liderada por la ministra Carolina Corcho, con quien no tiene una buena relación, y ahora, lo hzo en contra de la reforma a la justicia.
Por medio de un tuit, el presidente de la República respondió a las afirmaciones de Roy en 6 AM de Caracol Radio, desmintió que su Gobierno fuese a negociar con narcotraficantes y reiteró que los diálogos de paz bajo su administración serán únicamente con grupos que tengan un origen político, de lo contrario, deberán someterse a la justicia ordinaria.
“Simple: no hay negociaciones con narcotraficantes. Los grupos armados sin origen político negociarán con la fiscalía”, escribió Gustavo Petro en su perfil en esta red social.

Este pronunciamiento se debe a que Roy Barreras, que también es miembro del Pacto Histórico y cumplió un papel fundamental en la campaña de Petro a la presidencia, manifestara su oposición a esta política del actual mandatario de los colombianos.
El lunes 6 de marzo, Barreras le pidió al presidente Petro no continuar con los diálogos de la Paz Total, esto frente a los presuntos acercamientos clandestinos de familiares del presidente con narcotraficantes y grupos ilegales.
“Espero que el Gobierno suspenda conversaciones inútiles e impertinentes con los narcotraficantes porque eso termina por desvirtuar el propósito de la paz total”, dijo el presidente del senado.
Además, advirtió sobre el daño que esta medida le haría, no solo al sistema judicial del país, también a otros sectores —pues se premiaría con impunidad— los crímenes que han perpetrado estos grupos criminales en el territorio nacional.
“Es inútil, innecesario y dañino hablar con narcotraficantes, frente a ellos cualquier Estado lo que tiene que hacer es someterlos a la justicia”, concluyó el senador.
Sin embargo, mencionó que los narcos podrían iniciar un trámite legal con el Gobierno de Colombia una vez se haya aprobado la ley de sometimiento, puesto que en ella las condiciones serían muy diferentes a las que hoy existen en el tribunal de paz.
“Los narcos no pueden ir a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), hay una ley de sometimiento en trámite, cuando se apruebe los narcotraficantes podrán someterse a la justicia”, reiteró el congresista.
Luego de conocerse la posible relación del hijo del presidente, Nicolás Petro, con grupos criminales, el propio senador aseguró que el verdadero objetivo de paz se vería afectado por esta situación y por tal razón no debe adelantarse ningún proceso que desvíe el verdadero interés por conciliar con los grupos insurgentes.
“Habrá desmantelamiento de organizaciones criminales en la ley. Están haciendo daño a la paz y el Gobierno debe concentrarse en los diálogos con el ELN y las insurgencias”, argumentó Roy Barreras.
Esta posible “ruptura” de relaciones entre Barreras y Petro tendría consecuencias en el desarrollo de los objetivos de su Gobierno, pues en los últimos días se conoció que partidos como el Conservador, la U y el Liberal, que en su momento se declararon como oficialistas e independientes, no han dado luz verde para el apoyo que necesitará el actual mandatario en sus grandes reformas.
Más Noticias
Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino para los temblores el 16 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó con un evento sísmico en el principal epicentro de sismos del país

Dueño de lujoso carro deportivo que chocó contra un bus de Transmilenio en Bogotá es un empresario del sector automotriz: el tráfico colapsó tras el incidente
Las autoridades confirmaron que al vehículo están adscritas varias sanciones por exceso de velocidad en el norte de Bogotá y en el municipio de Chocontá

Alfredo Enrique Piñeres fue confirmado como nuevo superintendente de Transporte: es socio del polémico empresario Euclides Torres
La relación empresarial entre Alfredo Piñeres y Torres, “zar de las fotomultas”, suscita debate por las investigaciones previas contra Torres por presuntas irregularidades

Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Femenino Sub 17 luego del empate de Colombia con Ecuador
El hexagonal final del campeonato entrega cuatro cupos al Mundial de Marruecos 2025 de la categoría Sub-17, que se desarrollará del 17 de octubre al 8 de noviembre

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta
La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos
