
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, reveló que un hombre le ofreció varios millones de dólares para intentar sobornarlo. No sabe si se trató de una trampa para sabotear la política que lidera o de un hecho más en medio de la red de corrupción que se ha creado con la expectativa del sometimiento a la justicia.
En medio de los acercamientos con los grupos armados se han producido diversos hechos asociados al peligro de establecer contacto con criminales. Alias Siopas fue asesinado luego de una reunión con delegados del Gobierno e incluso el hermano del presidente Gustavo Petro, Juan Fernando Petro, es investigado por aparecer mencionado en conversaciones con narcotraficantes.
Rueda es consciente de la situación y por eso asegura que no tiene ninguna reunión completamente privada y siempre tiene testigos, porque sabe que están utilizando su nombre y el del presidente para ofrecer supuestos beneficios judiciales a narcotraficantes a cambio de altas sumas de dinero.
Él mismo, según señaló a El Espectador, fue abordado en un establecimiento público por un hombre que llevaba un maletín. El sujeto lo reconoció como el comisionado de paz y le dijo: “Yo le tengo varios clientes, entonces ellos van a entregar US$4 millones y hay US$1 millón 200 para usted”.
Rueda señaló que su reacción fue preguntarle el nombre y en ese momento el hombre abandonó el lugar. El comisionado se encontraba solo y asegura que eso hizo parte de uno de los seguimientos de los que ha sido víctima y, posiblemente, de las trampas que conoce la han querido tender.
“De pronto, claro, eso pudo ser grabado. De todas formas, yo dije que no y le dije que fuéramos a hablar a la Fiscalía y a la SAE (Sociedad de Activos Especiales). Entonces pues, nada, yo ando muy prevenido”, sostuvo Rueda al diario citado respecto al supuesto intento de soborno.
“Yo no estoy cobrándole a nadie ni recibiendo un peso”, señaló el comisionado, pero conoce de millonarios pagos en los pabellones de las cárceles de extraditables, donde se mencionan pagos de un millón o 2.500 dólares que, se rumora, habrían sido entregados a abogados por supuestos beneficios judiciales en el marco de la Paz Total.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz señaló ese cartel de abogados fue denunciado ante la Fiscalía General de la Nación, pese a que Francisco Barbosa asegura que no se ha presentado formalmente la respectiva querella. Sin embargo, se adelantan las investigaciones para establecer quiénes son los responsables de esos cobros irregulares.
Rueda señala que los acercamientos con grupos criminales se desarrollan para establecer contacto, conocer su disposición y en una fase dialógica compartirles las condiciones de sujeción al Estado de derecho. Una ley que no ha sido aprobada en el Congreso de la República, que dará las condiciones en las que podrán dejar la delincuencia bajo ciertas condiciones.
Según el comisionado, hay varios negocios en torno a la paz impulsados por abogados inescrupulosos. Rueda explicó a Noticias Caracol que hay personas que utilizan los intereses de sus clientes para cobrarles dinero, y otros que se presentan ante los grupos armados para decirles que deben tener una negociación con el Gobierno diferente.
“Están en una maraña de engaños porque no tienen mecanismos de interlocución directos de interlocución, cuando esos mecanismos logran darse, se precisan los términos de la conversación y cuáles son los alcances de una política de paz. Es cuando entonces empiezan a desmoronarse todos lo mitos y engaños por los que les han cobrado y vendido expectativas falsas”, señaló el alto comisionado.
El propio presidente Petro señaló que con los grupos narcotraficantes no hay negociación. “Los grupos armados sin origen político negociarán con la Fiscalía”, escribió a través de su cuenta de Twitter, por lo que no sería hasta la aprobación de la ley de sujeción a la justicia que se pueda establecer el marco jurídico al que podrían acogerse.
Más Noticias
Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas

Consuelo Cepeda, hermana de Andrés Cepeda, se le medirá a ser influenciadora a los 72 años: “Voy a ser mi propia jefe”
La periodista colombiana ya consiguió un coach que le enseñará todo lo que necesita aprender para entrar en el negocio de las redes sociales


