Comisionado de Paz, Danilo Rueda, aseguró que le ofrecieron varios millones de dólares para incluir narcos en la Paz Total

El alto comisionado para la paz asegura que ha sido víctima de seguimientos e intentos de entramparlo por dirigir la política de paz del Gobierno nacional

Guardar
Danilo Rueda, Colombia's High Commissioner
Danilo Rueda, Colombia's High Commissioner for Peace attends an interview with Reuters in Bogota, Colombia February 20, 2023. REUTERS/Luisa Gonzalez

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, reveló que un hombre le ofreció varios millones de dólares para intentar sobornarlo. No sabe si se trató de una trampa para sabotear la política que lidera o de un hecho más en medio de la red de corrupción que se ha creado con la expectativa del sometimiento a la justicia.

En medio de los acercamientos con los grupos armados se han producido diversos hechos asociados al peligro de establecer contacto con criminales. Alias Siopas fue asesinado luego de una reunión con delegados del Gobierno e incluso el hermano del presidente Gustavo Petro, Juan Fernando Petro, es investigado por aparecer mencionado en conversaciones con narcotraficantes.

Rueda es consciente de la situación y por eso asegura que no tiene ninguna reunión completamente privada y siempre tiene testigos, porque sabe que están utilizando su nombre y el del presidente para ofrecer supuestos beneficios judiciales a narcotraficantes a cambio de altas sumas de dinero.

Él mismo, según señaló a El Espectador, fue abordado en un establecimiento público por un hombre que llevaba un maletín. El sujeto lo reconoció como el comisionado de paz y le dijo: “Yo le tengo varios clientes, entonces ellos van a entregar US$4 millones y hay US$1 millón 200 para usted”.

Rueda señaló que su reacción fue preguntarle el nombre y en ese momento el hombre abandonó el lugar. El comisionado se encontraba solo y asegura que eso hizo parte de uno de los seguimientos de los que ha sido víctima y, posiblemente, de las trampas que conoce la han querido tender.

“De pronto, claro, eso pudo ser grabado. De todas formas, yo dije que no y le dije que fuéramos a hablar a la Fiscalía y a la SAE (Sociedad de Activos Especiales). Entonces pues, nada, yo ando muy prevenido”, sostuvo Rueda al diario citado respecto al supuesto intento de soborno.

“Yo no estoy cobrándole a nadie ni recibiendo un peso”, señaló el comisionado, pero conoce de millonarios pagos en los pabellones de las cárceles de extraditables, donde se mencionan pagos de un millón o 2.500 dólares que, se rumora, habrían sido entregados a abogados por supuestos beneficios judiciales en el marco de la Paz Total.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz señaló ese cartel de abogados fue denunciado ante la Fiscalía General de la Nación, pese a que Francisco Barbosa asegura que no se ha presentado formalmente la respectiva querella. Sin embargo, se adelantan las investigaciones para establecer quiénes son los responsables de esos cobros irregulares.

Rueda señala que los acercamientos con grupos criminales se desarrollan para establecer contacto, conocer su disposición y en una fase dialógica compartirles las condiciones de sujeción al Estado de derecho. Una ley que no ha sido aprobada en el Congreso de la República, que dará las condiciones en las que podrán dejar la delincuencia bajo ciertas condiciones.

Según el comisionado, hay varios negocios en torno a la paz impulsados por abogados inescrupulosos. Rueda explicó a Noticias Caracol que hay personas que utilizan los intereses de sus clientes para cobrarles dinero, y otros que se presentan ante los grupos armados para decirles que deben tener una negociación con el Gobierno diferente.

“Están en una maraña de engaños porque no tienen mecanismos de interlocución directos de interlocución, cuando esos mecanismos logran darse, se precisan los términos de la conversación y cuáles son los alcances de una política de paz. Es cuando entonces empiezan a desmoronarse todos lo mitos y engaños por los que les han cobrado y vendido expectativas falsas”, señaló el alto comisionado.

El propio presidente Petro señaló que con los grupos narcotraficantes no hay negociación. “Los grupos armados sin origen político negociarán con la Fiscalía”, escribió a través de su cuenta de Twitter, por lo que no sería hasta la aprobación de la ley de sujeción a la justicia que se pueda establecer el marco jurídico al que podrían acogerse.

Guardar

Más Noticias

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP

Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo

Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente

Banco de la República lanzó

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima

La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal

Cayó alias Tote, responsable del

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano
MÁS NOTICIAS