
Los bogotanos ya no tendrán que desplazarse hasta las estaciones y puntos de carga de la tarjeta ‘Tu Llave’ para aumentar su saldo. De acuerdo con la empresa de transportes de el tercer milenio, desde el martes, 7 de marzo, podrán realizar este proceso a través de la red, en el portal web de Tu Llave o en la aplicación ‘maas’.
Sin embargo, antes de disfrutar de esta nueva herramienta deberán personalizar su tarjeta, procedimiento que también puede realizarse a través de la página de ‘Tu Llave’.
Desde la sede administrativa de Transmilenio, en Teusaquillo, el gerente de la Empresa de Transportes del Tercer mileno, Orlando Santiago Cely destacó: “queremos informarle a los usuarios de TransMilenio que para mejorar nuestro servicio, en conjunto con Recaudo Bogotá, hemos ampliado nuestra red de recarga para las tarjetas del Sistema”, en entrevista para el noticiero matutino Arriba Bogotá.
El proceso de recarga, según dijo, lo “podemos hacer a través de la página ‘tullaveplus.com’ o a través de la aplicación ‘maas’”, disponible en iTunes y Google Play. Sin embargo, maas no aparece en la tienda de aplicativos para dispositivos de marca Huawei, por lo que, de quererla en el celular, sus usuarios deberán utilizar herramientas como GSpace.
“Vamos a lograr hacer la recarga de nuestra tarjeta vía web. Esta es una atención especial atención para nuestros usuarios del componente zonal, que se ven obligados a buscar un lugar para recargar. Ahora ya lo van a poder hacer desde el celular. No van a necesitar dirigirse hasta alguno de los más de 5 mil puntos de recarga que tenemos, sino lo van a poder hacer directamente”, recalcó Santiago Cely.
Y añadió que “una vez la recargan a través de la aplicación o la página web, llegan al bus, validan y ahí debe aparecerles la recarga que hicieron en su tarjeta”, sin pasos adicionales.
¿Cómo personalizar la tarjeta Tu Llave para poder realizar recargas desde la web?
Paula López, vicepresidente de operaciones y plataformas de recaudo de TransMilenio, en diálogos con el medio citado, explicó que “adicional a los canales alternativos de personalización que ya existen, como los 40 puntos fisicos. Hoy, cualquier usuario, mayor de edad, nacional, puede entrar en la página www.tullaveplus.gov.co y en la opción de ‘Personalización virtual’ puede inscribirse con su número de documento, poner su correo para que le llegue un codigo para crear la cuenta y, posterior a esto, solo tendrá que acercarse a cualquiera de las taquillas del sistema, para activar la tarjeta personalizada”.
Pero la posibilidad de recargar desde casa o cualquier otro lugar en el que se tenga conexión a Internet, no es el único beneficio de utilizar una tarjeta personalizada en el sistema de articulados de TransMilenio o buses del SITP.
“La tarjeta personalizada –destacó– tiene varios beneficios para los usuarios. Uno muy importante: dos viajes a crédito. Otra: el beneficio tarifario. Y una última: transbordo, con un costo de 0 a 200 pesos, en una ventana de tiempo de no más de 110 minutos”.
De acuerdo con la funcionaria quienes realicen el proceso de personalización de la tarjeta deben acercarse “a una taquilla del sistema troncal para que la tarjeta básica, de la cual se pone serial, quede personalizada y goce de los beneficios”, pensados desde TransMilenio.
Con el beneficio, ya activo, el gerente, Orlando Santiago Cely invitó a todos los usuarios a que “primero, planeen todos sus viajes antes de llegar al sistema. Segundo, utilicen los canales que están dispuestos desde TransMilenio para beneficio de ustedes” y recordó que “en este caso, el llamado fundamental es a utilizar la recarga web como ese mejor mecanismo para poder acceder al sistema, tanto zonal como troncal, siempre teniendo recargada la tarjeta”. Ya que lo que están haciendo es en función de mejorar el servicio. Por lo que considera indiscutible que todos paguen su pasaje, para cumplirle a la ciudad y fomentar la cultura ciudadana.
Más Noticias
Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa Cartagena evita multas este miércoles 5 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Super Astro Sol y Luna resultados martes 4 de noviembre de 2025
Esta popular lotería lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos del día

