
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el 7 de marzo que concederá la personería jurídica al Partido Ecologista Colombiano, colectividad que nació del consejo comunitario de comunidades negras Fernando Ríos Hidalgo.
Con esta determinación, el Consejo Nacional Electoral impugnó la solicitud que generó el representante Miguel Polo Polo de negarle al consejero comunitario Fernando Ríos Hidalgo la posibilidad de tener un partido político. La principal razón de la solicitud era que el grupo no lo convocó a participar de la asamblea para fundarse como movimiento político.
Según el documento que compartió el Consejo Nacional Electoral: “El señor Miguel Abraham Polo Polo informa que si bien la ley habilita al consejo comunitario para solicitar reconocimiento de la personería jurídica, puso de presente que la junta directiva del consejo comunitario no lo convocó para formar parte de la asamblea constitutiva del partido. Por esto le solicita al Consejo Nacional Electoral abstenerse de realizar la inscripción de partido hasta tanto no se realice la convocatoria en debida forma, en la que se le permita participar”.
Conviene destacar que por medio de un comunicado, el Partido Ecologista Colombiano solicitó hacer parte de la coalición de Gobierno del presidente Gustavo Petro y, a su vez dejó abierta la posibilidad para en un futuro hacer parte del Pacto Histórico, ya que esas toldas se sentirán representadas.
La declaratoria entregada por el Partido Ecologista Colombiano, expone posturas que son contrarias a las que había defendido días atrás: “Queremos apoyar con fuerza, junto a los movimientos negros y populares, al nuevo proyecto político del presidente Gustavo Petro y la vicepresidente Francia Márquez. Declaramos nuestra intención de ser partido de gobierno. Nuestro actuar estará orientado a sumar esfuerzos para alcanzar los objetivos de paz, justicia ambiental, social y racial”.


Orígenes del Partido Político
El Partido Ecologista Colombiano derivan de los resultados obtenidos en las Elecciones legislativas de Colombia de 2022, fecha en la que ocuparon una de las dos curules especiales para los pueblos afroamericanos. El principio del movimiento y su mensaje se centraba en la lucha por el equilibrio generacional con la Tierra, la Amazonía, y la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Lo que buscaban en un primer momento era una Alianza Democrática Amplia así como el Partido Demócrata Colombiano, para obtener por medio del Consejo Nacional Electoral personería jurídica gracias a sus resultados electorales en nombre del Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo Elegua y la curul ganada por Miguel Polo Polo.
Petición elevada por Miguel Polo Polo
El 12 de agosto el político radicó un recurso en las elecciones legislativas, el mencionando consejo comunitario avaló su candidatura a la curul especial de representación afro, la cual ganó.
El Consejo Nacional Electoral impugnó la petición de Polo Polo, ya que este no hacía parte de las directivas del Partido Ecologista Colombiano. Asimismo, en agosto el consejero comunitario le retiró el apoyo al representante por “su defensa de sectores de poder históricamente ajenos a los intereses de las clases menos favorecidas, la promoción de medidas violentas como el porte de armas, o argumentos endo-racistas y de odio que acogen y justifican prácticas de opresión y dominación sobre las comunidades negras”.
Respecto a la curul de Polo Polo es importante analizar que con el tema del Partido Ecologista, deja al representante en un debate que podría generar un problema a un corto plazo, porque se asemeja a un caso muy similar sucedido con Verde Oxígeno y Humberto de la Calle, cuando el senador se declaró independiente frente a las intenciones de Ingrid Betancourt de ser oposición.
Ahora la comunidad nacional está a la espera de las determinaciones del representante Miguel Abraham Polo Polo en relación a su porvenir gubernamental.
Más Noticias
Egan Bernal y Nairo Quintana tienen claro su papel en el Giro de Italia: estas serían sus estrategias
El exciclista Santiago Botero reveló el plan que los dos pedalistas seguirán durante la competencia que arrancará el 9 de mayo, en la que cada uno buscará un objetivo diferente

León XIV en el corazón colombiano: así vivió el país la llegada del nuevo pontífice a la Iglesia católica
La elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice fue celebrada en redes. Esta es su historia migrante vinculada a Latinoamérica y las esperanzas de reconciliación que inspira

Sorpresas en ‘Yo me llamo’: el nivel de la competencia no permite que los participantes se desconcentren
Los jurados pedirán enfáticamente a los concursantes enfocarse en la competencia para no ser eliminados

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Colombia tendría su propia megacárcel: Jota Pe Hernández lanzó propuesta presidencial para combatir la criminalidad
Con una estructura de 17 pabellones y capacidad para 56.700 internos, el senador presentó su propuesta para transformar el sistema penitenciario; afirmó que el proyecto representa solo el 0,1% del presupuesto nacional
