
El jueves 2 de marzo de 2023, sobre las 5:00 de la mañana se conoció que campesinos de San Vicente del Caguán mantenían fuertes enfrentamientos con la fuerza pública, estos hechos dejaron un policía y un campesino muerto.
El policía que perdió la vida en medio de las protestas fue identificado como el subteniente Arley Monroy, que llevaba 14 años en la institución. Según los informes de las autoridades, su muerte se registró por heridas que recibió a la altura de la cabeza y el cuello.
Por dichas muertes, la Justicia Penal Militar y Policial abrió una investigación contra algunos comandantes de la fuerza pública, por una posible omisión de apoyo; como también, por los homicidios del subteniente Monroy y de un campesino que se registraron en medio de las manifestaciones contra la petrolera Emerald Energy en el departamento de Caquetá, en el sur del país.
Las confrontaciones habrían tenido inicio en la madrugada del jueves 2 de marzo de 2023, cuando supuestos miembros de la Guardia Campesina ingresaron para quemar las instalaciones de la empresa petrolera y exigir dinero.
La investigación por parte de la Justicia Penal Militar y Policial se conoce luego de que la Procuraduría General de la Nación anunciara, el 6 de marzo de 2023, que abrió una indagación previa contra los ministros de Interior, Alfonso Prada y Defensa, Iván Velásquez, por los mismos hechos.
Según la Procuraduría, la indagación se daría “por la presunta omisión de sus funciones durante las manifestaciones que tuvieron en San Vicente del Caguán en las que 79 policías fueron retenidos durante más de 24 horas”.
Con la investigación, de acuerdo con la información que compartió el ente de control, se busca establecer los hechos de incidencia disciplinaria en los que pudieron incurrir los ministros; como también, “determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar, en que tuvieron lugar los hechos que dieron a conocer los medios de comunicación”.
La Procuraduría General de la Nación también anunció que espera investigar los comportamientos de los ministros Prada y Velásquez que, por acción y omisión, podrían ser tomados como una falta disciplinaria.
“La entidad sostuvo que investigará los comportamientos que por acción u omisión podrían haber desplegado Prada Gil y Velásquez Gómez y decidir si podrían constituir falta disciplinaria a la luz del Código General Disciplinario, para lo que solicitó la práctica de pruebas conducentes al esclarecimiento de la situación”.
La procuradora Margarita Cabello aseguró que la investigación tiene como fundamento las diferentes alertas que, desde la Procuraduría General, fueron enviadas al Gobierno nacional sobre las tensiones entre los campesinos de San Vicente del Caguán y la petrolera Emerald Energy.
Según Cabello, “en nuestra manera de mirar las cosas, se hubiera podido evitar mucho de esta tragedia si se hubiera atendido a tiempo los requerimientos realizados por la Procuraduría General de la Nación”.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunció sobre la investigación y defendió la actuación del Ejército frente a la situación que llevó al secuestro de más de 70 policías por parte de los campesinos.
Sobre los hechos, el ministro Velásquez aseguró que se intentó agotar todas las vías de diálogo posible con los campesinos antes de provocar una tragedia mayor, pues, según Velásquez, la única acción que podían llevar a cabo los soldados era disparar en contra de la comunidad.
“Lamentamos y rechazamos la muerte del subintendente, porque nos duele, pero de ahí a reclamar, como he escuchado de algunos, que el Ejército estaba al frente y por qué no controló la situación, ahí el único control que podía hacerse era disparando y yo creo que la sociedad colombiana tiene que hacerse esa reflexión, queremos una muerte tan trágica como se hubiera podido producir con una reacción de los militares”
Más Noticias
Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco se juega la clasificación en Manizales
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera reciben en el estadio Palogrande al equipo boliviano con una oportunidad inmejorable de acercarse a la clasificación a la siguiente fase

Este es el municipio vallecaucano con nombre de ciudad española: sus paisajes, miradores y cultura cafetera lo cautivarán
Sus puntos emblemáticos narran historias de tradición, mientras la música y la gastronomía conquistan corazones

Emociones al doble en ‘Yo me llamo’: más presentaciones y más erizadas en la recta final
Los participantes lo dejarán todo en el escenario, pues está a punto de elegirse al mejor de la temporada

Empresas ponen condiciones al Gobierno para sacar adelante al reforma laboral y darles beneficios a los trabajadores
Líderes gremiales anotaron que Colombia no necesita una iniciativa para cerrar empresas, sino para generarle más bienestar y proteger los derechos de los empleados
Congresista llamó “atarván” a Armando Benedetti por agresiva reacción que tuvo en el Senado: “No puede llegar a gritar”
El ministro del Interior se salió de sus casillas luego de notar presuntas irregularidades en el proceso de votación y de conteo de votos de la consulta popular. En medio de gritos y manoteos, exigió garantías al secretario general de la corporación, Diego González, al que acusó de haber incurrido en anomalías
