
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) —el Clan del Golfo— anunció haber contratado un equipo de abogados que lo lidera el penalista Ricardo Giraldo, que será el encargado de las negociaciones con el Estado colombiano para el sometimiento a la justicia. Sin embargo, el abogado no parece muy convencido del proyecto de ley de sometimiento, pues cree que su articulado es absurdo y que no “no le sirve a nadie”, pues, entre otras cosas, no refleja la realidad del grupo que representa.
En esta misma dirección, pero en Sigue la W de W Radio, Giraldo advirtió que “ningún abogado está de acuerdo con los preceptos de este borrador de sujeción a la justicia, no revelan la realidad, ni histórica ni social ni jurídica, que ellos estarían dispuestos a negociar”.
El abogado también señaló sus clientes no ven con buenos ojos que los “metan en una misma bolsa” con bandas de barrio, pues se trata de una estructura armada con cerca de 9.000 hombres, recordó. Giraldo, en entrevista con Sigue la W de W Radio, también señaló que con las AGC “no puede ser una misma negociación con el ELN, las disidencias de las Farc y otras estructuras, se requiere otra negociación porque las AGC no son lo mismo que las demás”.
Algunas de las preocupaciones con el articulado, según señaló el abogado, tienen que ver con que no se toca la extradición, ni qué va a pasar con las estructuras y con sus miembros presos. Otro punto sobre el que subrayó el penalista Giraldo es que tampoco es claro, en el articulado del proyecto de sometimiento a la justicia, cómo será la dejación de armas y los mecanismos para garantizar que el Estado recupere el control en los territorios tomados por las bandas criminales y estructuras como la de sus clientes.
Sobre esto último, Giraldo advirtió en Sigue la W, que “las AGC se han preocupado más por cubrir estos territorios y brindar asistencia a las comunidades, que defenderse con publicidad en medios de comunicación diciendo que son de carácter político (…) siempre se les ha atacado a ellos como bandas criminales, pero si uno no conoce los contextos es muy difícil que se entienda el conflicto”.
Por lo que señaló que, “si lo que se quiere es que ellos estén bajo una ley de sometimiento entonces para qué negociación, se necesitan leyes que sean incluyentes, que se tenga en cuenta el contexto de cada una de estas zonas, si esto no se soluciona de manera negociada, Colombia jamás a alcanzar la paz total”, dijo en el programa radial.
Giraldo también reiteró que sus clientes tienen voluntad de hacer la paz con el Estado colombiano, pero que esta sea “una paz con seriedad”. También señaló que, a la fecha, no se ha sentado con nadie del Gobierno nacional.
En Sigue la W, insistió en que sus clientes tienen “toda la fe, la ilusión y las ganas de que lleguemos a la paz total en los territorios, pero si va a ser en base a (sic) esta ley de sujeción que se presentó, empezamos con el pie izquierdo, no va a ser con esta ley”.
Finalmente, el abogado le comentó a El Tiempo, que tanto Presidencia de la República como el despacho del alto comisionado para la Paz ya fueron notificadas de que el Clan del Golfo le otorgó el poder para representarlos, motivados por los llamados que hizo Gobierno nacional de manifestar, o no, su deseo de hacer parte de la política de Paz Total.
Más Noticias
Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Familia de Laura Fabiana León se refirió a la imputación del supuesto asesino David Valencia Cochero: “Víctimas invisibles”
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia en un establecimiento del centro comercial Bulevar Niza, en Bogotá

