Exministro Camilo Restrepo se refirió a declaraciones de Alfonso Prada sobre el cerco humanitario a los policías en el Caguán: “Es un disparate”

El también exnegociador de paz del Gobierno de Juan Manuel Santos mencionó que el actuar del colectivo en San José del Caguán es muy similar al de la época del paramilitarismo en el país, con la diferencia de las ideas políticas

Guardar
Juan Camilo Restrepo habló sobre
Juan Camilo Restrepo habló sobre lo sucedido en San José del Caguán y el actuar del Gobierno. (AFP)

La semana pasada se dio un episodio de orden público que dejó como resultado dos personas muertas, un policía y un campesino, además de más de 70 personas secuestradas en San José del Caguán, Caquetá. Los hechos han levantado la indignación de algunos sectores que mencionan que lo ocurrido, en parte, ha sido por negligencia del Gobierno.

Las críticas se han aumentado al salir a la luz, una grabación del ministro del Interior, Alfonso Prada, donde menciona que lo ocurrió a los miembros de la fuerza pública y los civiles, no fue un secuestro, sino un cerco humanitario para “impidió la movilidad de unos miembros de la institución policial y de la empresa”, entre esos se pronunció el exministro de Agricultura y exnegociador de los acuerdos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN, Camilo Restrepo quien anotó que no tiene justificación lo que paso y que las declaraciones de Prada son “un disparate”.

Restrepo, incluso, fue más allá y mencionó que después de lo ocurrido el Gobierno debería es pensar en la forma de disolver el grupo que atacó a los uniformados, ya que su actual no es legal ni legítimo y atentó contra la moral de la Fuerza Pública y sus instituciones.

“(Este tipo de situaciones de orden público) son episodios en donde la moral de la fuerza pública se ve desmeritada por cierta tolerancia gubernamental con grupos como este que no tienen legitimidad”, anotó en el espacio periodístico y agregó que lo que está ocurriendo es similar a la época de paramilitarismo de finales de los noventa, principios del dos mil: “La única diferencia (de estos grupos según él) con los paramilitares, es tal vez el tema político, pero los comportamientos son los mismos de la época del paramilitarismo en Colombia”.

Tras el escándalo que ha desatado la filtración de la grabación donde el ministro legitimaba el actual de la comunidad del municipio del Caquetá, este salió a hablar y aclarar lo que opina y la postura del Gobierno frente a los hechos. En rueda de prensa en la mañana de este 6 de marzo, incluso, extendió su solidaridad con los uniformados y señaló que no conocía la situación de los policías hasta que comenzó a escuchar los testimonios que se hicieron públicos en los medios de comunicación.

“Quiero expresarle mi solidaridad a los 78 miembros de la Policía, no conocía de esos detalles. Obviamente, desde aquí quiero, a nombre del presidente y del Gobierno, rechazar la humillación a que fue sometida nuestra Policía. No es aceptable bajo ninguna circunstancia que ningún policía, pero tampoco ningún colombiano, sea sometido a humillaciones, tratos crueles o degradantes. Lo prohíbe expresamente la Constitución y quiero rechazar plenamente ese comportamiento y ser solidario con nuestros policías”, sostuvo el ministro en medio de una rueda de prensa.

Más Noticias

Por pareja de oficiales encontrada muerta en el Cantón Norte, Procuraduría investiga posibles fallas en protocolos de prevención del Ejército

El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Por pareja de oficiales encontrada

Revelan detalles del fallo de la absolución de violencia intrafamiliar de Lowe León: esto es lo que se sabe

El cantante colombiano recibió el respaldo de la justicia española, que determinó que no existían pruebas en su contra, y ahora se enfoca en su música y en su familia luego de meses de polémica

Revelan detalles del fallo de

Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia

Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Petro habló de la presunta

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación

Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

La emotiva despedida de Conrado
MÁS NOTICIAS