
La semana pasada se dio un episodio de orden público que dejó como resultado dos personas muertas, un policía y un campesino, además de más de 70 personas secuestradas en San José del Caguán, Caquetá. Los hechos han levantado la indignación de algunos sectores que mencionan que lo ocurrido, en parte, ha sido por negligencia del Gobierno.
Las críticas se han aumentado al salir a la luz, una grabación del ministro del Interior, Alfonso Prada, donde menciona que lo ocurrió a los miembros de la fuerza pública y los civiles, no fue un secuestro, sino un cerco humanitario para “impidió la movilidad de unos miembros de la institución policial y de la empresa”, entre esos se pronunció el exministro de Agricultura y exnegociador de los acuerdos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN, Camilo Restrepo quien anotó que no tiene justificación lo que paso y que las declaraciones de Prada son “un disparate”.
Restrepo, incluso, fue más allá y mencionó que después de lo ocurrido el Gobierno debería es pensar en la forma de disolver el grupo que atacó a los uniformados, ya que su actual no es legal ni legítimo y atentó contra la moral de la Fuerza Pública y sus instituciones.
“(Este tipo de situaciones de orden público) son episodios en donde la moral de la fuerza pública se ve desmeritada por cierta tolerancia gubernamental con grupos como este que no tienen legitimidad”, anotó en el espacio periodístico y agregó que lo que está ocurriendo es similar a la época de paramilitarismo de finales de los noventa, principios del dos mil: “La única diferencia (de estos grupos según él) con los paramilitares, es tal vez el tema político, pero los comportamientos son los mismos de la época del paramilitarismo en Colombia”.
Tras el escándalo que ha desatado la filtración de la grabación donde el ministro legitimaba el actual de la comunidad del municipio del Caquetá, este salió a hablar y aclarar lo que opina y la postura del Gobierno frente a los hechos. En rueda de prensa en la mañana de este 6 de marzo, incluso, extendió su solidaridad con los uniformados y señaló que no conocía la situación de los policías hasta que comenzó a escuchar los testimonios que se hicieron públicos en los medios de comunicación.
“Quiero expresarle mi solidaridad a los 78 miembros de la Policía, no conocía de esos detalles. Obviamente, desde aquí quiero, a nombre del presidente y del Gobierno, rechazar la humillación a que fue sometida nuestra Policía. No es aceptable bajo ninguna circunstancia que ningún policía, pero tampoco ningún colombiano, sea sometido a humillaciones, tratos crueles o degradantes. Lo prohíbe expresamente la Constitución y quiero rechazar plenamente ese comportamiento y ser solidario con nuestros policías”, sostuvo el ministro en medio de una rueda de prensa.
Más Noticias
La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales
