
En medio del consejo de gobierno que adelantó en la mañana de este lunes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, prometió que para el final de su mandato, es decir, el 31 de diciembre de este año, las calles de la capital de departamento antioqueño no tendrá ni un solo hueco. La declaración surgió en medio de las quejas que se han realizado por parte de la ciudadanía respecto al deterioro de la malla vial de la ciudad. Según dijo el mandatario local ya se aprobó un millonario contrato para arreglar las afectaciones.
“Mi propósito es dejar a la ciudad sin un solo hueco, esa es la meta que tenemos en Medellín. Yo recibí la ciudad con la infraestructura muy deteriorada, pero como alcalde voy a ser el primero en mucho tiempo, quizá desde Juan Gómez Martínez, que va a dejar a la ciudad sin un solo hueco”, dijo Quintero al hablar de su objetivo que, según argumentó, lo logrará duplicando los esfuerzos para ello. La cuadrillas que actualmente, a diario, tapan entre 50 y 60 huecos, tendrán que cumplir con una tarea más ardua.
“En este proceso nos encontramos que cerca de unos 680 huecos pertenecen a EPM, hay 1.000 en disputa y hay unos 2.000 que pertenecen a la administración, los cuales venimos tapando, incrementando el promedio diario con los mismos recursos”, manifestó acerca de la misión para la que se destinará una cifra que asciende a los $80.000 millones. Aquella cantidad quedó establecida en el nuevo contrato de reparación vial que quedó pactado para comenzar en mayo de este año. En este momento, la administración tiene destinados para esta labor unos 40.000 millones de pesos.
Según dijo, en el proceso de la reparación de las calles tendrán un papel importante los ciudadanos. A través de la aplicación HuecosMed, la población podrá denunciar la existencia de un hueco y alertar a las autoridades para que se acerquen a hacerle frente a ello.

Además de la reparación de huecos, dijo el alcalde, se trabajará para mejorar los espacios de ciclorruta. Además de presentar deterioro, dicen los usuarios, hay falta de señalización que pone en peligro a quienes frecuentemente se moviliza a través de estos caminos.
En medio del anuncio, Quintero se convirtió en noticia gracias a los resultados de los resultados de la encuesta de la organización Medellín Cómo Vamos. El sondeo concluyó, luego de entrevistar a residentes de las 16 comunas de la ciudad, entre noviembre y enero, que Quintero tiene una imagen favorable del 59%. A través de su cuenta de Twitter, de hecho, el alcalde hizo públicos algunos datos de interés de la comunidad respecto a su gestión.
“Buenas noticias de la semana en Medellín; en febrero, reducción en todos los indicadores de seguridad. Reducción homicidios, 10%; reducción hurto a personas, 19%; reducción hurto a comercios, 55%; reducción hurto a automotores, 17%; reducción hurto a motocicletas, 27%”, redactó.
“Estamos renovando el Parque Lleras, espacio público mejorado y más seguridad. Más de 50.000 personas diarias vistan Plaza Botero, su recuperación ha sido un éxito. No permitiremos que se use explote o instrumentalice a ningún niño. No importa la cultura ni la religión. Operativo integral en el Parque Lleras trajo buenos resultados. 11 menores recuperados. Realizamos dos operativos para atacar la explotación infantil. Se recuperaron 4 niños. Vamos a dejar la malla vial en perfecto estado. Duplicamos las cuadrillas tapa huecos”, continuó.
“Enviaremos a la Creg la solicitud de congelación de los servicios públicos. Cuatro policías frustraron un atraco a un banco en los alrededores de Ruta N”, finalizó al enlistar los resultados de los últimos días bajo su administración de la ciudad.
Más Noticias
Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

