Desde el Pacto Histórico le exigen a Máximo Noriega que desista de su aspiración a la Gobernación del Atlántico

Máximo Noriega es acusado de recibir dinero del narcotráfico para entregárselo a Nicolás Petro

Guardar
Máximo Noriega es acusado de
Máximo Noriega es acusado de recibir el dinero de dos ex narcotraficantes para entregárselo a Nicolás Petro| Foto: archivo

Luego de las declaraciones entregadas por Day Vásquez sobre su exesposo, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, en las que aseguró que él recibió dinero del narcotráfico para la campaña de su padre, miembros del Pacto Histórico le han pedido a Máximo Noriega Rodríguez, uno de los presuntos implicados en los hechos, que desista de su aspiración a la Gobernación del Atlántico.

Noriega, cercano a Petro Burgos, habría sido el puente entre Santander Lopesierra, alias ‘El hombre Malboro’, y Alfonso ‘El Turco Hilsaca’ y el hijo del mandatario nacional para que este último recibiera el dinero enviado por esos dos procesados por la juisticia.

Vásquez aseguró en medio de una entrevista para la Revista Semana que Noriega se reunió con Lopesierra entre febrero y marzo de 2022. “Todo se hizo a través de Máximo (Noriega). La plata que entregaba, se la entregaban a Máximo. El señor nunca le entregó nada directamente a Nicolás. Todo fue a través del Máximo”, dijo.

Agmeth Escaf, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, fue uno de los que le pidió al precandidato a la Gobernación del Atlántico que desista de esa aspiración. “Dadas las acusaciones en las que se ve involucrado Máximo Noriega, quien aspira ser candidato por mi partido, Colombia Humana, para la gobernación del departamento del que soy representante, le exijo públicamente que desista de su aspiración en pro del proyecto progresista”, escribió a través de su cuenta de Twitter.

En otro trino, agregó a su solicitud: “Es vital que cualquier candidato investigado por corrupción o por otros delitos, se aparte y desista de cualquier aspiración política en las elecciones regionales que se aproximan para no entorpecer a la justicia ni perjudicar al partido ni al Pacto. Seamos coherentes”.

Por su parte, Imelda López, senadora del partido Comunes, por el Pacto Histórico, indicó que nadie puede estar por encima de la ley y felicitó al presidente Petro por el llamado que hizo para que se investigue a su propio hijo. “Me parece una actuación de un hombre justo, correcto y que sigue defendiendo las banderas de la anticorrupción, por eso me uno al llamado para que los entes de control hagan lo que tengan que hacer y se esclarezca la presunta participación de Nicolás Petro con narcotraficantes condenados”.

Otro que expresó su opinión fue el senador Pedro Florez, que además no descartó que todo se trate de una estrategia para desprestigiar a su coalición política, por lo cual pidió unión. “Era momento de manejar una madurez política para enfrentar la crisis del colectivo bajo unidad”, manifestó.

“Porque creo que lo que nos corresponde a los dirigentes del Pacto Histórico en este momento es proteger el proyecto político. Creo que el proyecto político que representa el Pacto Histórico en nuestro país debe estar por encima de cualquier diferencia, sobre todo personal, entonces el llamado es a la unidad”, agregó, además.

En respuesta frente a todo este escándalo, Máximo Noriega aseguró que “ni antes, ni durante, ni después de la campaña que eligió a Gustavo Petro como presidente, he recibido, gestionado o recaudado aportes, recursos económicos o contribuciones para su campaña y/o su presidencia”.

De igual forma, agregó que nunca se reunió con el diputado Nicolás Petro “a reuniones o contactos con las personas que han sido mencionadas, ni con ninguna otra, con el objetivo de recibir dineros o prebendas de algún tipo”.

Ya el precandidato a la Gobernación presentó un derecho de petición a la Revista Semana para que se retracte por la información difundida ante las acusaciones de Day Vásquez. Según dijo Noriega, la exesposa de Petro Burgos está usando su “dolor y afectación emocional como sucia arma política por parte de quienes han ostentado el poder en el Atlántico” e insistió en que todo se trata de una estrategia política de “las mafias del Caribe”.

Más Noticias

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia

El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Juan Manuel Santos critica la

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY

Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados del Baloto lunes 24
MÁS NOTICIAS