
El pasado 1 de marzo fue inaugurada la nueva sede de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pero tan solo minutos después del acto, el edificio fue vandalizado, entre los daños reportados se encuentran, paredes rayadas y tubos rotos.
Las autoridades de la institución habrían explicado que minutos después de que el presidente y la alcaldesa de Bogotá entregaran los edificios, un grupo de jóvenes ingresaron al edificio Techné.
En su declaración ante el medio, antes citado, el decano también afirmó que durante la ceremonia se oyeron comentarios en contra de la Fuerza Pública, que hacía presencia en la universidad porque integraban el esquema de seguridad del mandatario.
La molestia se habría visto reflejado en los graffitis hechos en el nuevo edificio, entre los que se puede leer: “piensa y lucha”, “Jamás podrán reprimir el pensamiento y la palabra” o la sigla A.C.A.B., (Todos los policías son bastardos) en inglés, así como algunos tags y “rayones”.
La nueva sede, ubicada en la Localidad de Ciudad Bolívar, cuenta con dos edificaciones, la primera, el edificio Lectus, de tres niveles, destinada a labores administrativas y la biblioteca; el segundo, que fue vandalizado, es el edificio Techné que aloja las aulas y 58 laboratorios.
Durante la inauguración, el decano Parra, aseguró que “Debemos partir de una premisa fundamental, las universidades somos territorios de paz, escenarios de equidad, espacios de oportunidad. La apuesta del señor presidente por la ampliación de la cobertura, pasa por infraestructura, es muy importante porque es un entregable”, en declaraciones para el sistema de medios de la Universidad Distrital.
Para la construcción de la sede, llamada el Ensueño, se invirtió la suma de 67.800 millones, y la obra espera beneficiar a cerca de 6.647 estudiantes de pregrado y a 184 de posgrado, vinculados a la institución.
Durante la inauguración, el presidente Gustavo Petro Urrego aseguró: “Antes se propuso la privatización de la educación, y esta ciudad dijo que no. Por eso nos propusimos ampliarla en términos de cobertura y de calidad. Aquí no se creía que la universidad tenía que estar con los pobres, sino con la élite”.
Reconoció ante los asistentes el progreso social que ha vivido la capital, debido al consenso social logrado en torno a la eliminación de la segregación social en la ciudad, a pesar de los distintos alcaldes que han gobernado la ciudad.
Por eso, la alcaldesa de la localidad, Tatiana Piñeros, aseguró: “Invitamos a la comunidad estudiantil a que nos ayude a cuidar los espacios, porque fueron luchados, diseñados y construidos, pensando en el bienestar y la calidad de la educación”, en declaraciones dadas al Espectador.
Mientras que el rector de esa institución dijo, a ese medio, que no creía que se tratara de estudiantes y el decano Parra pidió que: “se respeten los bienes materiales. Sabemos que esta es una universidad pública y los recursos a veces son escasos, cuidemos lo que tenemos y saquemos provecho de nuestras instalaciones”.
El proyecto, que esperan, llegue a albergar a más de 11 mil estudiantes, busca contribuir a la ampliación de la universidad pública de Bogotá, aumentando en 3.000 su capacidad, beneficiando a ciudadanos de Usme, Bosa, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

Delantero colombiano en Europa lleva más goles que todos los atacantes de la Tricolor: otra opción para Néstor Lorenzo
Ante la falta de efectividad en el equipo cafetero, aparece un jugador que es goleador en el Viejo Continente, lleva mucho tiempo en España y se convierte en alternativa para las eliminatorias

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía
