Millonaria compra de medicamentos vencidos en el sistema de salud de Bogotá denunció la Contraloría

Con el proceso que adelantará el Ministerio Público, se buscará retonar el dinero al Distrito para que no se pierda la inversión

Guardar
Imagen de archivo. Por compra
Imagen de archivo. Por compra de medicamentos vencidos investigarán a la Subred Norte de Bogotá. Getty Images

La Contraloría de Bogotá anunció que adelantará un proceso de responsabilidad fiscal contra la Subred Norte del sistema de salud de la ciudad por la compra de medicamentos vencidos, cuya inversión fue de 200 millones de pesos.

Así lo confirmó el contralor Julián Ruiz, en diálogo con RCN Radio, quien explicó que el proceso se abrirá debido a una serie de irregularidades que hallaron en las subredes Centro Oriente y Norte durante una revisión adelantada al sistema de salud de la ciudad.

De acuerdo con Ruíz, el objetivo del proceso de responsabilidad fiscal será devolver al Distrito el dinero para que no se pierda esa millonaria inversión, otorgada en las subredes de salud de la capital desde el año 2022.

El contralor de Bogotá igualmente dio a conocer a la emisora que, de manera paralela, continuará la investigación preliminar a la Subred de Centro Oriente por la prestación de servicios que no fueron cobrados a las respectivas EPS.

Foto de archivo. Fachada del
Foto de archivo. Fachada del edificio en donde funciona la Contraloría General en Bogotá, Colombia. REUTERS/Luis Jaime Acosta

A renglón seguido, el funcionario puntualizó que, con dichas investigaciones y procesos de responsabilidad fiscal, el objetivo de la Contraloría será investigar los contratos suscritos por el Distrito en los que podría haber pérdida de recursos.

Sobre la investigación en contra de la Subred Centro Oriente de Bogotá

Es de recordar que, en las últimas semanas, la revista Semana conoció un auto en el que la Contraloría General de la República explicaba que el proceso de responsabilidad fiscal que abrió contra la Subred Centro Oriente de la ciudad correspondía al cobro de cartera entre 2017 y 2018 y de enero a julio de 2019, los cuales generaron un daño patrimonial a la Subred de $31.990 millones.

De acuerdo con el documento obtenido por la publicación bogotana, por esos hechos son señalados como presuntos responsables las exgerentes de la Subred, Martha Yolanda Ruiz; Claudia Lucía Ardila (quien fue suspendida del cargo); Gloria Liliana Martínez, y Yiyola Yamile Peña.

Cabe mencionar que el 11 de agosto de 2022, a través de un comunicado la Secretaría de Salud de Bogotá informó que debido al hallazgo de reiteradas irregularidades al interior de la Subred Centro Oriente fue retirada del cargo la entonces exgerente, Claudia Ardila.

Imagen de archivo referencial. Abrirán
Imagen de archivo referencial. Abrirán proceso fiscal en contra de la Subred Centro Oriente de Bogotá

Con motivo de lo anterior, la entidad de salud distrital indicó “la Dirección Distrital de Asuntos Disciplinarios de la Alcaldía Mayor le ha notificado una nueva suspensión en su cargo, la tercera desde 2020, a la gerente Claudia Ardila”.

Más Noticias

Eliminarán ‘mico’ que permitía al presidente reincorporar oficiales retirados sin requisitos: polémico proyecto de ley generó debate

La modificación será incluida en la conciliación del proyecto, cuyo artículo sobre reincorporación generó reparos por abrir la puerta a decisiones discrecionales desde la Presidencia, preocupación acentuada por la investigación relacionada con alias Calarcá

Eliminarán ‘mico’ que permitía al

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

EN VIVO Nacional vs. Junior

Exfiscal Francisco Barbosa cuestionó a Gustavo Petro por orden de hacer examen forense a los chats de las disidencias: “Abusa de su función pública”

A través de sus redes sociales, el ex jefe del órgano de investigación judicial y ex precandidato presidencial consideró un abuso y una flagrante ruptura de la división de poderes, las órdenes que le dio a Fiscalía General para que avance en esta tarea

Exfiscal Francisco Barbosa cuestionó a

Audiencia Nicolás Petro: el hijo del presidente de la República no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía

El juez sostuvo que se retomará el proceso el martes 2 de diciembre de 2025 a las 8:30 a. m.

Audiencia Nicolás Petro: el hijo

Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino

Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional

Deportivo Pereira se despediría del
MÁS NOTICIAS