![El ministro Guillermo Reyes anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2NZQ36INJBD7NVZDQVZSFQUNI.jpeg?auth=7f75dac76c9c6050605572a389d3acfb9feeab2a4f692c3acea28aca95af9516&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde que se conocieron las razones de la aerolínea Viva Air por las cuales suspendieron sus operaciones en Colombia, y algunas rutas en el exterior, la posición del Gobierno nacional fue buscar, en el menor tiempo posible, las soluciones necesarias para intentar mitigar la afectación de los usuarios. Por eso, se estaría pensando en intervenir el mercado aéreo en el país.
Para atender la crisis, en una entrevista con Noticias Caracol, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que el Gobierno estaría preparando medidas extraordinarias que permitan atender las afectaciones generadas por las decisiones de Viva, como, por ejemplo, intervenir el mercado aéreo.
Sobre este tema, el ministro Reyes explicó que la ley habilita al Gobierno para tomar las medidas necesarias que garanticen la operación y las condiciones óptimas del mercado para la plena operación del transporte aéreo, dichas medidas, se tomarían en conjunto con la Aeronáutica Civil, las superintendencias, el Ministerio de Comercio y el presidente Gustavo Petro.
“La norma del artículo 32 de la ley 1340 de 2009 nos habilita como Gobierno nacional a tomar todas las medidas que estén a nuestro alcance para garantizar la operación y las condiciones del mercado en condiciones de plena operación y equidad, y las tomaremos de ser el caso y evaluando junto con la Aeronáutica, las superintendencias, el Ministerio de Comercio y el presidente de la República”.
Según lo explicó el ministro Reyes las medidas buscarían beneficiar no solo a los 466.000 pasajeros afectados desde la noche del 27 de febrero al primero de marzo de 2023, sino también a los más de 200 mil usuarios que tienen tiquetes comprados para vuelos en marzo.
“Por supuesto. Es que estamos hablando de no menos de 466.000 pasajeros afectados que tienen boletos aéreos, no solo en los dos días que han pasado, sino también lo que viene este mes de marzo, donde tenemos 260.000 boletos aéreos vendidos y unas dificultades que nos han llevado a tomar medidas”.
Entre las medidas, de acuerdo con la información compartida por Reyes, se encuentran la investigación que adelanta la Superintendencia de Transporte por la actuación de Viva, y la presencia de la Superintendencia de Industria y Comercio en los 19 aeropuertos en donde opera la aerolínea de bajo costo, con lo que se busca garantizar los derechos a los usuarios que se han visto perjudicados por el cese de operaciones.
El ministro Guillermo Reyes calificó como lamentable la situación y aseguró que la crisis es inaceptable, lo que ha llevado al Gobierno a tomar las medidas necesarias para imponer las sanciones que correspondan.
“Muy lamentable, nuestra solidaridad para todos ellos (los pasajeros), esto que ha ocurrido es inaceptable y por eso estamos tomando todas las medidas que hay para imponer en su caso las sanciones a que haya lugar”.
También, le envió un parte de tranquilidad a los pasajeros que se quedaron con su tiquete comprado y sus reservas confirmadas, pues según lo explicó Reyes, el contrato de transporte da el derecho a que les devuelvan el valor del tiquete o la reubicación en otros vuelos.
“A esos pasajeros, el contrato de transporte les da, como lo garantiza la Superintendencia de Industria y Comercio, el derecho a que le devuelvan los recursos, el valor del tiquete o a que le garanticen una reubicación en puestos disponibles en otros vuelos, que otras aerolíneas están operando”.
Sobre los usuarios que se vieron afectados por la suspensión y quedaron varados en los diferentes aeropuertos del país, el ministro reyes confirmó que, con las medidas tomadas por el Gobierno, se lograron movilizar diez mil pasajeros.
“Ayer no más logramos de 17.000 pasajeros, movilizar 10.000. El resto, en curso del día están siendo trasladados o reubicados y así lo hemos hecho a nivel nacional como internacional en vuelos a la Argentina, el Perú y otros destinos”.
Más Noticias
Otro rifirrafe entre el Gobierno Nacional y el alcalde Galán, ahora por retorno de los embera
El mandatario distrital señaló a la Unidad de Víctimas de incumplir con los compromisos que había adquirido con esa comunidad y apoyarlos en su retorno a sus territorios en Risaralda y Chocó
![Otro rifirrafe entre el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PKCH2ASKLXF66XV5H4STEBZNI.jpg?auth=7b9db6420c98d1a1ed5ee1d629746cc26135359c867956d80c1c1a934db20a66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Países Bajos reforzará cooperación con Colombia para mitigar el cambio climático
El país europeo envió al príncipe Jaime de Borbón Parma para lograr mejores entendimientos con el Gobierno colombiano en lo que respecta a la acciones para contrarrestar el calentamiento global
![Países Bajos reforzará cooperación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXQCTIAMMVH7THPYP64EJSB4O4.jpg?auth=2b8ae4dd1313d9c278ab9785c4b6de59a27d6c2bcbc1a32c2afdc53447daac3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Docentes en Barranquilla denuncian extorsiones; autoridades investigan amenazas en colegios públicos
El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía ha recibido al menos siete denuncias de educadores que aseguran haber sido contactados por extorsionistas
![Docentes en Barranquilla denuncian extorsiones;](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3XAAFQ6FZFYLI7ZJ44DWCOR4A.jpg?auth=176347a400f8c2180e9beb1504dfee352f8e8d0fea53b77eb55a263733a1929a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército incauta armas y municiones de disidencias de las Farc en Tibú durante la Operación Catatumbo
El material hallado pertenecería al Grupo Armado Organizado residual (GAOr) E33
![Ejército incauta armas y municiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMSNGIGVZZG2HEUG7GJZ4GWZYA.png?auth=a249aa14480cc284a4e381736c544126dd415ba436cf07ef461d514a3a67de23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombianos y venezolanos son los que más solicitan asilo en España
No obstante, en la madre patria le están negando más las solicitudes a los connacionales, ante el incremento de peticiones desde Malí
![Colombianos y venezolanos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWYZFGC3XBDDBKSCTVXJ5HNBQM.jpg?auth=f81b3659d10963a09b3491b55103f2021b4acd1c62ff958191f71ab45c2594c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)