![El excandidato presidencial y director](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNIAEE3RCBCGBCKLH6XFHEDT3E.jpg?auth=4899e0ea78f7108d2a6290ab6952cc759413e92a332dd8d04d416554c4f8aa92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante el transcurso del primer día del mes de marzo, Twitter, fue escenario de un cruce de palabras entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele, debido a cuestionamientos en las propuestas de seguridad y resultados en ambos países.
El ‘agarrón’ que no pasó desapercibido en varios sectores, generó voces de apoyo pero mayormente en rechazo a lo indicado por el presidente Gustavo Petro, precisamente uno de ellos fue la figura de oposición y líder del Movimiento Nacional de Salvación, Enrique Gómez, qué señaló que el jefe de Estado debe centrarse en los asuntos nacionales.
“Un resultado es dejar de meterse en el desempeño de otros países y empezar a trabajar para detener la delincuencia, el avance de los narcodelincuentes en Colombia, presidente Petro: póngase a trabajar, haga cumplir la ley”.
Gómez mediante su cuenta de Twitter criticó el vídeo en el que el presidente Petro durante la entrega de una nueva sede de la Universidad Distrital, en la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá), aparecía cuestionando las políticas carcelarias de Bukele.
“Que algún asesor le indique que esos a los que llama “jóvenes” son parte de un grupo de narcoasesinos conocidos como Maras cuyas actividades son narcotráfico, extorsión, contrabando de armas, secuestro, robo y asesinatos por encargo. Gustavo Petro, deje de romantizar criminales”.
Aunque las críticas del director del Movimiento Nacional de Salvación no terminaron allí, en referencia a lo respondido en primera instancia por Bukele contra Petro, Gómez resaltó que la delincuencia no se reduce con discursos: “reducir los niveles de violencia de un país con acciones reales, no con retórica y usando cifras mentirosas, como suele hacer Gustavo Petro y al que le han cometido 21 masacres en lo corrido de este año, mientras sus nuevos socios: Clan del Golfo se purgan”.
De igual manera Enrique Gómez indicó que Petro no había construido universidades en referencia a lo indicado por el mandatario colombiano cuando señaló que habían logrado derrotar la delincuencia con educación.
Para concluir Gómez indicó que la atención la tienen sobre la polémica reforma a la salud, además de resaltar que prontamente iniciarán manifestaciones por parte de la oposición.
“No se les olvide que mientras todos estamos distraídos con el circo mediático entre Petro y Bukele, están negociando y haciendo la repartija de los recursos de la salud. La reforma de Corcho anda a todo vapor. Desde mañana hay jornadas de protesta”.
El agarrón
La discusión inició debido a que el presidente Petro durante la entrega de una nueva sede de la Universidad Distrital en la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá), comentó las políticas carcelarias de Bukele junto a la construcción de la “megacárcel” de capacidad para 40.000 personas.
En medio de esta presentación, el mandatario colombiano dedicó un espacio exclusivo para hablar sobre la política implementada por el salvadoreño, “ustedes pueden ver en redes el campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles encarcelados”, dijo Petro.
Además, aseguró que la popularidad del presidente Bukele se debe al gusto de las personas por ver este tipo de escarmiento: “Yo creo que hay gente a la que le gusta eso: ver a la juventud dentro de las cárceles y creen que eso es la seguridad”, aseveró el jefe de estado colombiano.
Las palabras del mandatario colombiano no tardaron en llegar y ser respondidas por Bukele, quien indicó que se necesita más recursos que solamente ‘la retórica’.
“Los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños. Dios los bendiga”.
Al respecto el presidente Petro, como lo está haciendo habitualmente usó su cuenta de Twitter para cuestionar el hecho, indicando que en Colombia sí se ha hecho una reducción a los homicidios gracias a la educación, además de invitar al mandatario salvadoreño para llevar a cabo un foro internacional para hablar respecto a las políticas de seguridad.
“Pasamos de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. No hicimos carceles sino universidades. Es bueno comparar las experiencias. Te propongo un foro internacional”.
El presidente Nayib Bukele, quien ha sido cuestionado en algunos sectores por presuntas violaciones a los derechos humanos de las personas detenidas en prisión, defendió su política y cuestionó lo respondido por el mandatario colombiano.
Finalmente Bukele compartió la publicación de Gustavo Petro, aunque sobre la madrugada del 2 de marzo publicó, lo que podría ser su argumento final, un trino donde señaló que en El Salvador inició el mes de marzo sin ningún homicidio.
Más Noticias
Muere otro colombiano en Ucrania y su familia pide ayuda para repatriarlo
Ronal Castro, de 39 años, falleció en medio de los combates en Europa Oriental, luego de que se fuera a ese país que resiste a la invasión rusa con la ilusión de conseguir mejores ingresos
![Muere otro colombiano en Ucrania](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOUZ5V6CQVYBJA5VYRWGBVSN2E.jpg?auth=bfb6ae1f79acd626fed260b2d6387e2e7fc516f01fa819fc21ba9f827cd65403&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
![Sismo de magnitud 3.0 con](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LU7X4ETGBASJCIGNSWWWEWQNA.jpg?auth=9ac0061c5fd3ecc146cc01be2a5720985f767f8cdd45f62857f330567660483b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rescatan los restos de las 3 últimas víctimas que faltaban del siniestro aéreo en Antioquia
De esta manera, los organismos de emergencia del departamento dan por concluida la búsqueda de las personas que perecieron en ese accidente en zona rural de Urrao
![Rescatan los restos de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3MECKERVJEFRK4WJOJB3U6FZY.png?auth=7d81b0b8443ebaaec9fed07403b84342b3e2507553464e74759e594f8691e379&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bogotá también tendrá mural de “Las cuchas tienen razón”
Colectivos culturales de la capital colombiana también buscan reivindicar las denuncias de desapariciones forzadas en la Comuna 13 de Medellín en eventos violentos dentro del conflicto colombiano
![Bogotá también tendrá mural de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXERQ7UZPVAWTK3OZCZ5GSKQ3Q.jpeg?auth=7c1bca57408facf07793c30b14b13e5cac7e7159fd9a05bc27fb584c37b28ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 17 de enero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Clima en Cartagena de Indias:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGYDDGPMZNBQFIH2LPWU3QQSQU.jpg?auth=2ce6d19a99fd4cef930cdddee74ec506dc1566af408792b031d2481d0345fcb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)