
El director del Consejo Noruego para Refugiados entregó declaraciones sobre la preocupación de la comunidad internacional por el aumento de los ataques por parte de grupos armados a misiones humanitarias de esta organización en Colombia.
Giovanni Rizzo, en declaraciones para La W, denunció que en el país se ha incrementado el número de ataques a misiones de este colectivo de carácter internacional, en esta entrevista presentó algunas cifras y datos que evidencian la preocupación de la entidad sobre su gestión para mitigar la violencia en el país.
Según sus declaraciones, al cierre de 2022 se presentó un aumento del 118% en los ataques de estos grupos armados a miembros de la entidad quienes cumplen una función humanitaria al brindar ayudas en materia de salud, educación y alimentación a las comunidades afectadas por el conflicto armado.
“Hubo una tendencia, no sé si en los últimos meses, porque en realidad la limitación al acceso de actores humanitarios ha incrementado desde 2021″, explicó Rizzo con preocupación. Además, mencionó que en los primeros dos meses de 2023 se ha registrado 24 casos de incidentes sobre las misiones humanitarias.
En medio del proyecto de Paz Total, que es una de las banderas del presidente Gustavo Petro en su gobierno, el funcionario explica la complejidad de su misión en Colombia, ya que no es fácil identificar las motivaciones de estos grupos para atentar contra la organización de orden internacional que solo cumple una función de paz.
“Es difícil entender cuáles son las motivaciones detrás de estas limitaciones de accesos porque lo que buscan los actores humanitarios es salir del peligro, entonces no hay una explicación puntual, pero creo que es un desconocimiento de estos grupos sobre el tema humanitario”, sentenció.
En medio de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional, del cese al fuego con las Disidencias de las Farc y las modificaciones que se pretenden configurar desde el Congreso para la judicialización de los criminales de guerra en Colombia, la misión de estos organismos es fundamental.
“Cada vez que hay expectativas de nuevos diálogos con grupos armados, también aumenta el control en los territorios y eso se traduce en mayor control”, sentenció Rizzo, que también manifestó que el Consejo Noruego para Refugiados pretende expandir sus labores en el país, “nos interesa mucho preservar y expandir, de la mano con el Gobierno, el acceso a la población (de estas misiones) que ellos necesitan”, sentenció.
Desde la Defensoría del Pueblo también se han registrado denuncias de este tipo, además, el ente nacional enfatizó sobre la necesidad de implementar acciones más eficientes, ya que se han presentado aumentos en los ataques de los grupos armados ilegales, en especial por parte de las disidencias de las extintas Farc.
En medio de las labores de la Defensoría en el país, se registraron 24 hechos violentos en los dos primeros meses de 2023. Además, se evidenció una concentración en Cauca, uno de los departamentos con mayor presencia de estos grupos residuales, de la que fue la guerrilla más grande del país.
“Este tipo de ataques contra infraestructuras policiales ubicadas en cabeceras de zonas en conflicto armado (y su misma ubicación en ese tipo de escenarios), comportan un alto riesgo de afectación indiscriminada contra las personas civiles y bienes civiles ubicadas en cercanías de ellas”, señaló la Defensoría.
Más Noticias
Así el papa Francisco canonizó a la única santa colombiana: “Nos enseña a vencer la indiferencia y el individualismo”
Dos meses después de asumir el liderazgo de la Iglesia católica, el sumo pontífice aseguró que la Madre Laura enseñó a vencer la indiferencia

Estas fueron las primeras palabras del papa Francisco al llegar a Colombia
En su primer discurso en la Nunciatura Apostólica de Bogotá, Francisco habló sobre el heroísmo, la esperanza y la alegría

Así fue la primera expulsión de James Rodríguez en el fútbol mexicano: se perderá el primer partido de cuartos de final
El jugador colombiano reclamó una falta de Sergio Ramos en su contra, pero el tono no agradó al juez central, que le mostró dos tarjetas amarillas en menos de un minuto

“Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”: Laura Sarabia sobre fallecimiento del papa Francisco
El santo pontífice estuvo internado durante varias semanas por una enfermedad respiratoria, pero alcanzó a celebrar la resurrección de Cristo en la Semana Santa de 2025

Vicky Dávila y Clara López discuten en redes sociales: “Usted es oligarca al servicio de sus propios intereses”
La periodista y la congresista protagonizaron un intercambio de mensajes en la red social X, derivado de críticas al proceso electoral en Ecuador y acusaciones mutuas sobre intereses individuales
