Alejandro Gaviria dio nuevas claves de su reunión con Gustavo Petro: “No revisitamos las causas de mi salida”

El exministro dijo que tuvo un almuerzo cordial y amable con el jefe de Estado

Guardar
@grillopez/Twitter.
@grillopez/Twitter.

El ahora exministro de Educación Alejandro Gaviria estuvo presentando su libro No espero hacer ese viaje en un conversatorio con el escritor Ricardo Silva. Allí, dedicó unos minutos para referirse a su salida del Gobierno nacional y el almuerzo que tuvo con el presidente Gustavo Petro luego de que este le pidiera la renuncia.

Aseguró que se siente tranquilo tras su salida del Ministerio y reiteró que el país siempre conoció sus opiniones acerca de la reforma a la salud, aunque manifestó desconocer con exactitud los motivos directos o indirectos de su salida, porque en su última reunión con el mandatario nacional no se revisaron.

“No revisitamos las causas de mi salida, hablamos de las reformas en general, un poco de la reforma a la salud, de lo que viene para el país. Le hice un comentario sobre las clases medias, pero en general fue una conversación académica”, precisó.

Y también agregó:

“No sé, es muy difícil especular. Es el fuero presidencial. El país conoció mis opiniones sobre la reforma a la salud y eso fue polémico. Yo no sé cuál es la conexión directa o indirecta con el tema, pero dejémoslo ahí. Voy a disfrutar esos momentos de mayor tranquilidad”.

También insistió en que el sistema de salud debe seguir siendo mixto, al igual que el sistema de aseguramiento, como fue concebido en la ley 100 de 1993, pero con ajustes para las zonas más apartadas del país.

“He aprendido mucho, mi paso por la política fue enriquecedor y yo decidí y no me arrepiento practicar lo que he predicado siempre. Esto es la importancia en cualquier de democracia, de acuerdos parciales de personas que piensen diferente. Si uno puede revisitar la vida con la información que tenía en ese momento cuando tome la decisión de entrar al Gobierno, yo creo que tomaría la misma decisión”, concluyó.

El exministro volvió a negar que filtró la ‘carta de la discordia’ sobre la reforma a la salud

Frente al rumor de que fue él quien filtró a los medios la carta en la que junto a los ministros de Hacienda, Agricultura y el director de Planeación exponían sus reparos a la reforma a la salud y advertían no pasaría el examen constitucional ni financiero, Gaviria aclaró que no fue él:

“Yo creo que fue clara la opinión de los periodistas que conocieron de primera mano el documento y ellos no van a revelar su fuente, no pueden hacerlo, pero fueron claros en decir que yo no había filtrado el documento. Creo que es una buena aclaración, porque yo no lo hice en ningún momento”.

En el lanzamiento del libro también estuvo el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, con el que fue coequipero en el gobierno de Juan Manuel Santos, que le reprochó haberse retirado de la rectoría de la Universidad de los Andes para aspirar a la presidencia de la República. El exministro rechazó el comentario diciendo que “Revisitar la propia vida es complicado. Yo he aprendido mucho. No comparto la opinión. Creo que mi paso por la política fue enriquecedor. Decidí practicar lo que he predicado siempre de la importancia en cualquier democracia de acuerdos parciales de personas que piensen diferentes”.

Al finalizar el lanzamiento de No espero hacer ese viaje, el exministro Gaviria dijo que los próximos meses los dedicará a su familia y a escribir un nuevo libro, para el que ya tiene título:

“Ya tengo un título, se va a llamar: La explosión controlada”.

Cabe recordar que el lunes 27 de febrero, el presidente Gustavo Petro anunció que tres miembros de su gabinete ministerial saldrían de sus cargos. Entre esos estaba el ahora ex jefe de la cartera de Educación, Alejandro Gaviria.

Guardar

Más Noticias

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

DT de León se refirió al futuro de la contratación de Juan Guillermo Cuadrado: “El fútbol es muy dinámico”

El volante, que juega en el Atalanta de Italia, días atrás se ofreció como opción para reforzar al cuadro mexicano y compartir camerino con James Rodríguez

DT de León se refirió

Esto es lo que debería cobrarle un taxi por la carrera mínima o por las unidades recorridas en el Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá

Les compartimos las tarifas correspondientes a cada unidad y el precio de los metros recorridos en la capital colombiana en esta jornada especial

Esto es lo que debería

Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura

Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios

Los Shottas anuncian cese al

Este es el hermano de Darío Gómez que también se dedicó a la música tras haber sido habitante de calle: murió trágicamente

Esta es la conmovedora historia de Gabriel Gómez, uno de los 12 hermanos del fallecido ‘Rey del despecho’, que también fue cantante y murió frente a su público

Este es el hermano de
MÁS NOTICIAS