
La capital del departamento de Norte de Santander atraviesa una ola de inseguridad que ha levantado las alarmas, pues además de hechos lamentables como casos específicos de asesinatos a menores de edad y descuartizamientos, las cifras oficiales del área metropolitana de Cúcuta han dado cuenta de que, en los primeros dos meses del año, se han registrado más de 50 homicidios.
Ante este fenómeno de recrudecimiento de violencia en la región, el concejal de Cúcuta Edison Ernesto Contreras Rodríguez, propuso levantar un muro en todas las trochas que conectan a la ciudad capital del departamento con el estado de Táchira (Venezuela), precisamente para disminuir los indices de inseguridad en la región.
“La violencia está atroz y todos sabemos que mucho de esto se refiere a una banda que viene del país vecino, entonces yo estoy planteando un muro solo en las trochas, más o menos son alrededor de 60 a 64 kilómetros”, señaló el concejal a Publicaciones Semana, quien acto seguido dijo que a esta primera medida de seguridad, se deberá sumar otra alternativa: la de poner cámaras de reconocimiento facial en los tres puentes internacionales que están en esta zona de frontera que serían: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, mejor conocido como Tienditas.
El concejal del movimiento político, Todos por Cúcuta, también argumentó que las autoridades podrían, tal vez no amanera de muro pero sí de barrera para controlar las trochas, poner tubos grandes de 20 metros enterrados a cinco metros de profundidad para que la gente no pase.
Para nadie es un secreto que los pasos ilegales ubicados entre ambos países, siguen siendo utilizados por los delincuentes generando zozobra en la ciudad, y así lo ha evidenciado tanto la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), como el Ejército Nacional, entidades que han trabajado mancomunadamente para hacerle frente a la inseguridad.
“Es por eso que esta es la única manera que controlemos el tráfico de drogas, el tráfico de delincuencia de aquí (Cúcuta) y de allá (Venezuela) y el contrabando, yo veo que esa es la única manera porque el personal humano no alcanza para toda esa problemática”, recalcó el concejal al medio de comunicación inmediatamente referido.
Un tema entre mandatarios
Punto aparte, con relación a la inseguridad en las áreas fronterizas, amerita tener en la mira que este fue uno de los temas centrales que se tocaron en la reunión que sostuvieron, a mediados de febrero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
En dicha reunión el jefe de Estado colombiano fue directo en señalar que ese punto se entregó a la mafia y a las organizaciones criminales, un tema frente al cual, por ejemplo, se ha referido en diversas ocasiones la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, cuando se planteó la necesidad de ponerle freno trasnacional al “Tren de Aragua”.
Gustavo Petro, luego de firmar con Maduro un acuerdo comercial que se llevó a cabo en el puente Atanasio Girardot, pidió que se detenga de una vez por todas la economía ilegal por las trochas y que se priorice el comercio legal, especialmente de los pequeños empresarios.
“Lo que se construyó en estas trochas son una violación sistemática de derechos humanos, abusos sexuales, la entrega de esta raya (frontera) a la mafia, a las organizaciones criminales y economías ilegales, hicieron su dominio en esta raya, no puede volver a pasar, se debe respetar el negocio legal”, sostuvo en aquel entonces el presiden de Colombia.
Más Noticias
Encienden las alertas ante la ruptura entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo: “La izquierda dividida no gana”
Gustavo Bolívar lanzó un llamado urgente al presidente y al líder de Fuerza Ciudadana para que logren un acuerdo y presenten un solo candidato en las elecciones de 2026

Salida de Mencho sacudió el ‘Desafío Siglo XXI’: la deportista reveló el dolor que sintió al ser reemplazada por Yudisa
La deportista olímpica se refirió a una de las decisiones más impactantes en el juego

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Autoridades capturaron a pareja que se hacía pasar como parte del equipo de trabajo de un senador para ofrecer cargos públicos
Las denuncias sobre el accionar de los individuos provocó que los Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal tomaran cartas en el asunto

Dura respuesta de hospitales y clínicas al ministro de Salud por polémicas declaraciones sobre el cierre de servicios: “No hace justicia”
Una carta expone las razones por las cuales instituciones públicas, privadas y mixtas están limitando servicios, atribuyendo estas decisiones a factores estructurales y no a motivaciones particulares, como mencionó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

