
El Gobierno nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), entregará un subsidio de arriendo de entre el 40% y el 50% de un salario mínimo mensual a las familias afectadas por el invierno en el país.
El nuevo subsidio fue conocido por Blu Radio. La emisora bogotana tuvo acceso a una resolución firmada por el director de la Ungrd, Javier Pava, en la que se establece que el auxilio económico, denominada ‘Ayuda de Relocalización Transitoria’, se otorgará a las familias afectadas dependiendo del número de sus integrantes.
Según se detalla en la resolución, el subsidio del 40% del salario mínimo legal se otorgará a las familias conformadas por cinco personas; el 45% del salario mínimo legal se destinará a núcleos de entre cinco y ocho personas, y el 50% será para familias de ocho o más personas.
Con el apoyo económico, de acuerdo con el documento conocido por Blu Radio, el Gobierno nacional buscará “suplir la necesidad de alojamiento temporal de los hogares damnificados”, ya sea porque la vivienda donde habitan corre el riesgo de destrucción parcial o total, o porque quedó en completo estado de inhabitabilidad.

Respecto a cómo se realizará el pago del subsidio, la Ungrd explicó que este se realizará a través de la misma entidad y luego se formalizará mediante acto administrativo con “previa solicitud del alcalde municipal correspondiente con el cumplimiento de los requisitos establecidos”.
Es de mencionar que el subsidio que entregará la Ungrd se suma a las otras ayudas de vivienda recientemente anunciadas por el Gobierno nacional. Se trata de Mi Casa Ya, el auxilio económico que en los últimos años ha otorgado la Nación a las personas que desean adquirir vivienda.
El pasado 16 de febrero, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, anunció que aunque el subsidio continuaría otorgándose este año, tendría una novedad: ya no se otorgará dependiendo del salario que devengue la persona interesada, sino por el contrario, del puntaje del Sisbén IV en el que esté clasificado.

De acuerdo con la ministra Velasco, el subsidio estará dirigido a aquellos colombianos interesados en adquirir vivienda nueva, ya sea en sectores urbanos o rurales. Para acceder al beneficio, deberán estar registrados en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) y contar con un puntaje igual o inferior a D11, para hogares urbanos, y D20 para hogares rurales.
Con el subsidio, según el Ministerio de Vivienda, el Gobierno nacional espera beneficiar a los hogares colombianos más “pobres y vulnerables”.
“Adicionalmente, Mi Casa Ya beneficiará a los hogares con una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing habitacional, que se otorgará durante los primeros siete años del crédito hipotecario o leasing habitacional, reduciendo las cuotas mensuales que se deben pagar. Su monto dependerá del tipo de vivienda adquirida”, concluyó la cartera.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59% del salario se va en alimentación saludable, según encuesta
El costo de una dieta saludable puede superar el ingreso de muchas familias de esta condición socioeconómica y afectar seriamente su bolsillo

Jhon Jader Durán habría salido a “cobrar” con nuevo festejo tras anotar doblete con Al Nassr
El delantero antioqueño fue el autor de uno de los goles con los que el equipo de Cristiano Ronaldo superó 0-9 al Al Okhdood por la liga árabe

Más multas y cámaras de fotodetección: Bogotá fortalecerá sanciones por invadir el carril preferencial del Sitp
Conductores y transportistas serán monitoreados con tecnología avanzada para agilizar flujos vehiculares

Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones
