
El pasado lunes 27 de febrero en medio de una alocución presidencial, Gustavo Petro, anunció sorpresivamente la salida de los ministros de Educación, Cultura y Deporte. “Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza (...) Con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país”, comentó desde la Casa de Nariño el jefe de Estado.
El mismo día de la alocución presidencial la presencia del líder del Partido Liberal, Cesar Gaviria, y la directora del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, en la Casa de Nariño junto al mandatario Gustavo Petro, levantaron suspicacias y malas percepciones, así fue el caso de Enrique Gómez, quien mediante su cuenta de Twitter manifestó su indignación señalando que esa imagen “es el resumen perfecto de los males que aquejan a Colombia”.
El excandidato presidencial y director del Movimiento Nacional de Salvación comentó: “Esta imagen es el resumen perfecto de los males que aquejan a Colombia desde siempre: violencia, clientelismo y corrupción total al servicio de la delincuencia mejor organizada del país. Es el sello de una tradición alrededor del plato nacional por excelencia: Lenteja enmermelada”.

La publicación de Gómez generó reacciones en las redes sociales por parte de los internautas que apoyaban a la figura de oposición. Precisamente publicó un nuevo mensaje cuestionando las alianzas políticas que se estarían generando por conveniencias en el Estado.
Respecto al asunto de las sorpresivas salidas de los ministros de Cultura, Deporte y Educación, indicó que fue un acto producto del exceso de poder del entorno presidencial.

Oposición colombiana alerta un presunto fraude de la izquierda en Guatemala
La polémica figura de oposición y congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, envió una carta al Gobierno de Guatemala alertando de la posibilidad de un fraude electoral por parte de la izquierda para las elecciones presidenciales del mes de junio, la política colombiana señaló que detrás del supuesto fraude estaría el Foro de Sao Paulo.
“Acabo de enviar comunicación al Señor Pte. de Guatemala, Alejandro Giammattei, advirtiendo de los movimientos de organizaciones como el Foro de Sao Paulo, para afectar el proceso electoral en su país. Esas organizaciones han interferido en los procesos de Bolivia, Nicaragua y Brasil”, indicó mediante un trino Cabal.
En medio del documento enviado la congresista uribista resaltó que “de no tomar medidas preventivas, las próximas elecciones generales del 25 de junio podrían desembocar en un conflicto generalizado”, debido a la presunta influencia del Foro de Sao Pablo.
Al respecto señaló la figura de oposición que el Foro de Sao Pablo es una organización destinada a usar diferentes políticos para ejercer control en el centro y sur del continente.
“Creada por Fidel Castro, que agrupa a todos los movimientos izquierdistas de la región, incluyendo a las guerrillas terroristas del ELN y las FARC de Colombia, pretende hacer uso del proceso electoral para apoderarse de Guatemala, para seguidamente destruir la democracia como ha ocurrido en Nicaragua, Venezuela y hoy lo intentan en Colombia”.
Precisamente uno de los señalamientos de Cabal fue que dichos candidatos de izquierda tenían acceso información indispensable para llevar a cabo perfectas estafas.
En este punto la congresista uribista indicó que una de las empresas que ha ofrecido sus servicios al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala es Datasys, la cual tuvo que denunciar cuando quiso firmar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia.
“Lo más conveniente y confiable sería llevar a cabo elecciones con el sistema manual de votación y de conteo, pero cuando eso no sea técnicamente viable, es indispensable garantizar la confianza en el ámbito electoral y en sus empresas contratistas. Con toda certeza, Datasys no garantiza dicha confianza”.
Más Noticias
Vicky Dávila aprovechó anuncio de Donald Trump sobre reducción de costos de medicamentos para criticar al Gobierno Petro: “Acá se benefician unos cuantos”
La periodista colombiana reaccionó a la medida del presidente estadounidense para reducir costos farmacéuticos, y señaló las deficiencias en la gestión de salud de Gustavo Petro

Desde China, Gustavo Petro defendió el asilo otorgado al expresidente Ricardo Martinelli: “Colombia debe ser un sitio de refugio”
El presidente aseguró que el país garantizará asilo a quien lo necesite sin importar su postura política, y aseguró que Colombia ha recibido a varios de los “perseguidos” por el presidente nicaragüense Daniel Ortega

A Gustavo Bolívar le pareció ‘incómodo e injusto’ el regaño del presidente Gustavo Petro por su renuncia al DPS: “Aspiro a hablar con él”
El director de Prosperidad Social aseveró que su presencia en el acto público de Tibú, Norte de Santander, no se debe considerar como participación en política, ya que su permanencia en el cargo es hasta el 16 de mayo

Melissa Gate se posicionó frente a Karina García y encendió la polémica en ‘La casa de los famosos’: “No confundas amabilidad con hipocresía”
La creadora de contenido aprovechó la oportunidad para cantarle la tabla a la modelo paisa previo a su salida del ‘reality’ y esta no dudó en responderle

Así cambiará el sistema pensional en Colombia desde julio: todos los trabajadores cotizarán bajo el nuevo modelo
A partir del segundo semestre de este año entrará en vigor la reforma que cambia el método en que se pagan las pensiones en el país
