
Los ciclistas Martha Bayona, Kevin Santiago Quintero, Santiago Ramírez y Cristian Ortega fueron los elegidos para participar en representación de Colombia en la Copa de Naciones UCI 2023 que este año tuvo como sede a Indonesia. Los cuatro pisteros fueron dirigidos por John Jaime González, director técnico delgado por la Federación Colombiana de Ciclismo.
Finalizadas tres jornadas en el Velódromo Internacional de Yakarta, Martha Bayona compitió en la prueba de keirin femenino y su tiempo fue el mejor del primer heat, con este resultado logró avanzar a la siguiente ronda de la competencia. Sin embargo, su rendimiento no fue el esperado en la siguiente prueba y no consiguió su pase a la ronda final.
Otro de los pedalistas cafeteros fue Kevin Santiago Quintero, que compitió en la prueba de velocidad individual. Esta competencia enfrenta a dos corredores y en la primera ronda el colombiano venció a Tjon En Fa Jair, de Surinam. En octavos de final, Quintero compitió contra el japonés Ota Kaiya y fue vencido. El deportista asiático llegó hasta la final, pero se quedó con el subcampeonato.
El último ciclista de pista que compitió en representación de Colombia, fue el barranquillero Cristian Ortega. El pedalista compitió en la misma prueba y quedó en el puesto 29, por lo que no pudo clasificar a la siguiente ronda.
Resultados previos de los colombianos
El viernes 24 de febrero, la participación de la selección Colombia inició con el trío conformado por Kevin Santiago Quintero, Santiago Ramírez y Cristian Ortega, quienes compitieron en la prueba grupal de velocidad, el equipo nacional se ubicó en el puesto número 13.
Las competencias continuaron el sábado 25 de febrero con el debut del keirin, en esta prueba participaron Kevin Quintero y Santiago Ramírez. El vallecaucano —quien fue medalla de bronce en la última edición de este mismo torneo mundial que tuvo como sede a Francia— en la edición 2023 quedó en la octava casilla.
Quintero compitió en la primera ronda y se ubicó en la quinta posición en el tercer heat, con este resultado tuvo que disputar el repechaje, instancia que logró superar y avanzó a la siguiente ronda. En los cuartos de final terminó en la segunda posición y avanzó a semifinales.
El nacido en palmira se ubicó cuarto en esta instancia y no pudo llegar a la prueba final que era la que entregaba las medallas. En semifinales, el colombiano fue superado por Mikhail Yakovlev, que fue medallista mundial de la misma prueba en 2021, por el campeón mundial neerlandés Harrie Lavreysen y por el neozelandés Sam Dakin.
Kevin Quintero es una de las promesas del ciclismo de pista y uno de los deportistas más destacados en la actualidad. A la fecha está radicado en Antioquia, y se prepara para conseguir una medalla olímpica en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
El pedalista vallecaucano ya fue medalla de oro en la Copa Mundo de Australia de 2019 en la prueba del keirin.
La representación femenina corrió por cuenta de Martha Bayona, que avanzó hasta los octavos de final en la velocidad. La pedalista santandereana comenzó su participación en el certamen UCI en la ronda clasificatoria y se ubicó en el séptimo lugar, a 139 milésimas de la campeona mundial francesa Mathilde Gros, que finalizó primera con un registro de 10.514.
En la ronda de 16vos de final, la colombiana superó a la checa Veronika Jabornikova, mientras que en los octavos de final cayó ante la japonesa Riyu Otha.
Balance del entrenador
Luego de los resultados de los deportistas colombianos, el director técnico entregó algunas declaraciones que permitieron entender un poco más los objetivos cumplidos de los deportistas en esta competencia.
Sobre la única ciclista femenina mencionó que fue importante el regreso a las competencias, ya que lleva varias semanas sin competir en el alto nivel, “desafortunadamente, Marta lleva sin correr desde el mes de noviembre, ya las muchachas de Europa han tenido sus seis días, han tenido su campeonato continental”, informó John Jaime González.
En cuanto a los objetivos del ciclo olímpico, resaltó que se sumó lo suficiente para seguir en la búsqueda de la clasificación, “Igualmente con Kevin Quintero, hizo un excelente keirin desafortunadamente una falta que hizo el neozelandés, el comisario no la hizo valer, y pues eso nos lleva a disputar del 7 al 11″, lamentó el entrenador.
No obstante, confirmó que los puntos conseguidos por el vallecaucano son muy importantes en esta instancia, “un octavo puesto que es ‘oro’ en este momento, con lo que son los puntos olímpicos”, informó.
Más Noticias
Shakira asistió con Milan al partido de Miami Heat en los ‘playoffs’ de la NBA: fue captada por las cámaras
La colombiana estuvo entre las celebridades que asistieron al juego 3 de la serie ante Cleveland Cavaliers, acompañada de su hijo mayor

Tres policías resultaron heridos en ataques a puestos de control en Norte de Santander: los atentados se los atribuyen a grupos armados
Los uniformados que resultaron afectados por los atentados en Bucarasica y Ocaña fueron trasladados a centros de salud para el tratamiento de sus lesiones

Así quedó la programación de la fecha 17 de la Liga BetPlay: se jugarán dos clásicos en Barranquilla y Medellín
Con el final de la fase de ‘Todos contra Todos’ muy cerca, esta jornada promete muchas emociones porque se definirían algunos clasificados a los cuadrangulares semifinales

Medio internacional culpó a la televisión colombiana de generar “fascinación” por las producciones sobre Pablo Escobar
Aunque la producción fue estrenada en 2012, sigue siendo uno de los productos más vistos en Netflix a nivel mundial, haciendo que Andrés Parra siga siendo referenciado por su interpretación del capo antioqueño

Escuela en el Cauca sirvió como “trinchera” en combates entre las disidencias de las Farc y el ELN
Frente a esta situación, las fuerzas militares, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial, llevaron a cabo maniobras para recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad de la población
