
El país se prepara para una nueva jornada de manifestaciones, en esta ocasión no son los taxistas ni opositores ni seguidores del Gobierno Nacional, sino la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fecode) llevará a cabo la radicación del pliego de peticiones ante el ministerio de Educación, acto que será acompañado por varias movilizaciones en diferentes ciudades del país.
Desde Fecode confirmaron en un comunicado emitido: “Con motivo de la radicación del pliego aprobado por la Junta Nacional y la exigencia al Gobierno para que cumpla lo acordado, se convoca a una gran Movilización Nacional, tanto en Bogotá como en las ciudades capitales respaldando lo definido por la Junta”.
Dentro de las exigencias solicitadas por la Federación se encuentra el asunto de los ascensos estancados en el escalafón de docentes, además de exigir la implementación de la jornada única en todo el país, así como el aumento de la planta de educadores.
Otro de los aspectos resaltados es la exigencia de una reforma material en el Sistema General de Participación (SGP), según indicó Fecode desde un documento: “de tal manera que se garanticen los recursos necesarios para desarrollar el derecho fundamental a la educación desde el preescolar de tres grados hasta la educación media en los colegios públicos, gratuita, obligatoria, administrada y financiada por el estado”.
Esto también es una de las prioridades de la cartera de Educación, precisamente el año pasado el ministro Alejandro Gaviria señaló del SGP: “Asegurar el Plan de Alimentación Escolar (PAE), el transporte escolar o la jornada única en el país, no se puede hacer si no hay una reforma estructural al Sistema General de Participaciones”.
De igual manera han señalado que desean mejoras en el sistema de salud del magisterio, indicaron que solicitan que se vigilen los contratos de salud de los prestadores.
Hasta el momento los docentes no han definido puntos de encuentro ni a qué horas las concentraciones se desplazarán, pero lo que sí se sabe es que la radicación se realizará en Bogotá, y que en las ciudades donde hay un considerable porcentaje de la Federación habrá presencia de los profesores.
Docentes en alerta por riesgo psicosocial
Desde el Concejo de Bogotá anuncian la nueva alerta emitida desde el gremio del magisterio en el que siguen creciendo los casos de afectación psicosocial con altos índices de ansiedad y depresión, estos fueron detectados en docentes y directivas de instituciones educativas de la capital del país.
Durante los primeros días de febrero de 2023 se realizó un debate que tuvo como eje los riesgos psicosociales de directivos y docentes del distrito, en el cual participó el concejal Celio Nieves Herrera por el Polo Democrático Alternativo.
De hecho, a través de su cuenta de Twitter comentó sobre la situación haciendo un llamado a entidades como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y al Partido del Pacto Histórico. Allí dijo:
“Velar por la Salud Mental de lxs docentes, quienes diariamente están en estrecho contacto y además influencian parte del comportamiento de lxs niñxs es de vital importancia. Tan fundamental como cuidar la salud mental de los escolares”.
El debate presentado por el funcionario ante el Concejo contó con la participación y el apoyo de la bancada del Polo, además de orientadores, decanos y docentes de las facultades de medicina del sector educativo de Bogotá, quienes ofrecieron sus testimonios y experiencias en el proceso.
De acuerdo con el comunicado que dio a conocer la entidad, Nieves resaltó que es de suma importancia que todo tipo de temas que estén relacionados con el área de la salud mental deben tratarse, particularmente, desde el magisterio. Aseguró que, en caso de no hacerlo, no solo se ven afectados los docentes, sino que también se trunca el proceso educativo y en esta línea, los alumnos.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en Cali para este 22 de febrero
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos
