
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación al sargento viceprimero del Ejército Nacional, Walter Alexander Torres Gallego, por posible acceso carnal violento contra un soldado adscrito también al Batallón de Infantería de Selva 31 en el municipio de Mitú en el departamento de Vaupés.
El ente de control verifica la ocurrencia de los hechos en los que al parecer el servidor público habría abusado sexualmente de uno de sus subalternos; a su vez, corrobora la información recibida de manera anónima con presuntas pruebas de la conducta irregular del investigado.
De esta manera, la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas pertinentes para esclarecer las acciones de los servidores públicos que son objeto de investigación.
Cabe resaltar que el 9 de febrero de 2023, luego de valorar el material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Walter Alexander Torres Gallego, por su presunta responsabilidad en el delito. Ante esto, el sargento implicado no aceptó los cargos.
Los hechos investigados fueron denunciados por un soldado de 18 años, quien aseguró que, entre octubre y noviembre del año 2022, había sido agredido sexualmente por el sargento Torres, quien aprovechó su posición dominante para presuntamente abusarlo sexualmente.
El relato de la víctima, indica que luego del presunto abuso sexual, habría seguido siendo acosado por el sargento, quien lo citaba en lugares apartados. Además, se conoció que un superior que se enteró de la situación, habló con el soldado y lo invitó a denunciar ante la Fiscalía.
Por su parte, el Ejército Nacional se comunicó al respecto y aseguró que en cuanto la víctima tuvo el valor de hablar, la institución lo apoyó para que denunciara y recibiera atención médica.
Otro caso de abuso sexual en el Ejército
El 16 de febrero, la Fiscalía General de la Nación acusó, ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, al general en retiro Yuber Armando Aranguren Rodríguez como presunto responsable de los delitos de acoso sexual a una de sus subalternas e “injuria en circunstancia de mayor punibilidad”, por hechos ocurridos en 2018 cuando era comandante de la Vigésima Séptima Brigada del Ejército Nacional en Mocoa, departamento de Putumayo.
De acuerdo con la Fiscalía, por disposición de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, “las audiencias preparatorias de juicio oral comenzarán en junio del año en curso”.
La Fiscalía pudo determinar en la investigación, liderada por la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, que entre julio y septiembre de 2018, el oficial habría acosado sexualmente a una subteniente, valiéndose de su posición y superioridad de autoridad para perseguirla, hostigarla y asediarla física y verbalmente. Este comportamiento tendría fines sexuales y no fueron consentidos por la afectada.
La denuncia se presentó ante la Oficina de Género del Ejército Nacional, y en el curso de la investigación también se pudo determinar que, en retaliación, el entonces general Aranguren Rodríguez, la trasladó a otra dependencia.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

