El veto de Yoreli Rincón vuelve a sonar tras la renuncia de Wendie Renard a la selección de Francia

La jugadora de 29 años no ha vuelto a ser llamada a la selección Colombia por denunciar la falta de garantías en el fútbol femenino

Guardar
Con la camiseta de la
Con la camiseta de la selección Colombia, Yoreli Rincón disputó 51 partidos marcando 14 goles. @sampdoria/Instagram

Una de las polémicas que se ha dado en el fútbol femenino es la ausencia de Yoreli Rincón de la selección Colombia. La santandereana ha cuestionado en más de una ocasión a los directivos del balompié cafetero por la falta de garantías laborales, hecho que marcó su destino en la Tricolor.

A pesar de vivir un gran presente en el Viejo Continente en donde juega para la Sampdoria de Italia, Yoreli Rincón no está dentro de los planes de Nelson Abadía, que en reiteradas ocasiones ha negado que exista un veto contra de la jugadora de 29 años, que en Colombia defendió las camisetas de Patriotas Boyacá, Junior de Barranquilla y Atlético Huila.

Vetos nunca ha habido. La dirigencia en ningún momento ha sugerido el veto contra alguna jugadora, no lo hicieron y siempre han respaldado al cuerpo técnico para escoger las jugadoras”, comentó Nelson Abadía.

Por su parte, Rincón aseguró que durante una entrevista con Infobae que, si bien lamenta no ser parte de la selección Colombia, su mente está puesta en dar lo mejor para su equipo. “Yo simplemente sigo trabajando y si todo el mundo, en vez de criticar, se sienta hacer números, entenderá fácilmente que la cuestión no es futbolística”.

Yoreli Rincón habló nuevamente del veto en la selección Colombia, y si valió la pena su lucha para el fútbol femenino del país.

El caso de Yoreli Rincón saltó a la escena internacional dado que en Francia se vive toda una revolución debido a la renuncia de su capitana Wendie Renard, que afirmó no estar de acuerdo con las condiciones para el fútbol femenino en el país galo.

La jugadora de 32 años hizo el anuncio a través de su cuenta oficial de Twitter: “He defendido 142 veces la camiseta azul, blanca y roja con pasión, respeto, compromiso y profesionalidad. Amo a Francia por encima de todo, no soy perfecta, ni mucho menos, pero no puedo seguir apoyando el sistema actual, que está muy lejos de las exigencias del más alto nivel. Es un día triste pero necesario para preservar mi salud mental. Con el corazón encogido, les comunico mi decisión de retirarme de la selección francesa. Desgraciadamente, no jugaré este Mundial en estas condiciones. Puede que mi cara oculte el dolor, pero mi corazón está sufriendo… y no quiero sufrir más. Gracias por vuestro apoyo y por respetar mi decisión”.

La capitana francesa alega falta
La capitana francesa alega falta de garantías. @WRenard/Twitter

La situación de Renard no pasó desapercibida, ya que las mujeres llevan años en la lucha para tener igualdad en esta disciplina dominada por hombres. El portal sueco Forza Football recordó el caso de Yoreli Rincón que hasta la fecha la tiene marginada de la selección Colombia.

“A solo unos meses de la Copa del Mundo, es preocupante que las jugadoras todavía tengan que levantarse y hablar en contra de sus propias federaciones, poniendo en riesgo sus carreras internacionales para recibir el respeto y el trato que necesitan y merecen como atletas del más alto nivel en su deporte. Solo podemos aplaudir su valentía y exigir acciones a los responsables. Afortunadamente, ha habido ejemplos de lo que es posible si las jugadoras se niegan a retroceder y permanecer en silencio”.

Precisamente, la selección Colombia tendrá un partido amistoso ante su similar de Francia. El compromiso entre ambos combinados se disputará el 7 de abril en el estadio Gabriel Montpied, en el que hace las veces de local el Clermont Foot 63 de la Ligue 1.

Cabe recordar que la selección de Francia hace parte del Grupo F junto con Jamaica, Brasil y el ganador de la repesca entre Paraguay y Panamá. Por su parte, Colombia integra el Grupo H junto con Alemania, Marruecos y Corea del Sur con el que debutará el 25 de julio en la ciudad australiana Sídney.

Guardar

Más Noticias

Iván Cepeda reaccionó al llamado a juicio de Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos: “Triunfará la verdad”

El senador Iván Cepeda es considerado como la principal víctima del caso que adelantan en contra del expresidente Uribe por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Iván Cepeda reaccionó al llamado

Cuál es el caso por el cual la Corte Suprema de Justicia acusó a Armando Benedetti por tráfico de influencias y a cuántos años podrían condenarlo

La Corte Suprema de Justicia envió a juicio a Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, en medio de la controversia que rodea su designación en el Gobierno

Cuál es el caso por

La joya de descanso cerca de Bogotá con piscinas y cascadas, no es ni Melgar ni Mesitas del Colegio

A menos de cien kilómetros de la capital colombiana, los turistas pueden disfrutar de los atractivos naturales que ofrece esta región conocida como “la capital dulce de Colombia”

La joya de descanso cerca

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Rod Stewart por primera vez en Colombia: llegará al Movistar Arena de Bogotá en octubre del 2025

La noticia de la presentación de uno de los grandes exponentes de los géneros pop y rock llega a Colombia y la noticia se viralizó rápidamente entre sus fanáticos

Rod Stewart por primera vez
MÁS NOTICIAS