
Desde el 11 de febrero el Frente Jaime Martínez del Comando Coordinador de Occidente bajo el mando a alias Iván Mordisco, mantiene secuestrado al comunero indígena Sandro Leonel Camayo. Esa organización habría revelado un video en el que aparece junto a otras personas que mantienen retenidas en el sur del país.
En la grabación aparecen seis personas, según lo revelado por Caracol Radio, entre ellas el joven Sandro Camayo y cinco hombres más que manifiestan haber pertenecido a haber pertenecido a grupos armados contrarios al CCO, como la Segunda Marquetalia que dirige Iván Márquez.
En el video hablarían Alexander Grueso Valencia, alias “El Diablo”; Carlos Montaño Bonilla, Marlon Andrés Paredes, Keiver José Díaz y Yiner Vallecillo Castillo. El primero de ellos dice que perteneció a la organización “de los Márquez”, para quienes trabajaba como financiero en el municipio del Charco, Nariño.
Alias Diablo también dice que los miembros de la fuerza pública en esa zona del país trabajaban en conjunto con la Segunda Marquetalia. Estos serían denominados “prisioneros de guerra” por las disputas que sostienen entre las organizaciones criminales disidentes de las Farc, por el control del territorio.
Sandro Leonel Camayo Ipia fue secuestrado cuando se encontraba en un establecimiento público en la vereda San Isidro, del corregimiento de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao. Miembros del Frente Jaime Martínez llegaron hasta el lugar, lo abordaron y se lo llevaron con rumbo desconocido.
El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC denunció el hecho como parte de numerosas incursiones tanto de esa estructura como de la denominada Dagoberto Ramos, del Comando Coordinador de Occidente al mando de Iván Mordisco, que intensificaron sus amenazas, extorsiones y secuestros durante los primeros días del mes de febrero.
Señalaron que pese a los días de cese al fuego que alcanzó el Gobierno nacional con esa organización armada, las comunidades indígenas del sur del Cauca continuaron siendo víctimas de reclutamiento e incursiones armadas en los resguardos.
“A los organismos de Derechos Humanos, ministerio público, Alto Comisionado par la Paz Danilo Rueda y Cruz Roja Internacional solicitamos el apoyo para todas las gestiones necesarias que permitan que el comunero Sandro Leonel Camayo pueda regresar a nuestra comunidad sano y salvo”, afirmó el CRIC.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró el 22 de febrero que por el asesinato del soldado Wilmer Vargas, se considera que las estructuras de las disidencias de las Farc como la ‘Dagoberto Ramos’ o ‘Jaime Martínez’ actúan en contravía al cese al fuego. “El Estado Mayor Central debe definir instrucciones impartidas a sus estructura”, puntualizó el funcionario.
Esa organización ya habría alcanzado unos protocolos con el Gobierno nacional para la verificación del cese al fuego, por lo que debía advertirse si entraban o no en la tregua para la verificación que hará el mecanismo acordado de la tregua y la voluntad de paz.
Así mismo, el Gobierno estaría preparando una mesa de conversaciones tanto con el Estado Mayor Central de las Farc como con la Segunda Marquetalia. A estas estaría por darles reconocimiento político para avanzar en la construcción de un diálogo que permita su ingreso a la política de Paz Total y posterior desmovilización.
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, señaló el 20 de febrero que se estaría buscando un permiso para varios miembros de este grupo armado detenidos en las cárceles, con el fin de otorgarles la figura de gestores de paz y con estos durante 10 días realizar los acercamientos para la fase dialógica con el Gobierno actual.
“Estamos esperando que algunas personas puedan ser, conforme a la Constitución y las disposiciones legales, excarceladas durante 10 días y suspendida su condición de privados de la libertad. Estarán en la reunión de esos mandos y regresarán a la cárcel”, señaló Rueda a medios de comunicación.
Más Noticias
Westcol se sinceró sobre lo que aún siente por Aida Victoria Merlano: “Siempre la voy a querer”
En un evento en Nueva York, el ‘streamer’ despejó dudas sobre su situación sentimental al asegurar que sus sentimientos persisten, pero que no quiere “ser padrastro”

Viralizan billetes con el rostro de Álvaro Uribe Vélez: uno de un millón de pesos y otro con alusiones al conflicto armado
En redes sociales se difundieron imágenes de billetes no oficiales con la cara de Álvaro Uribe Vélez y detalles que generaron comentarios y preguntas entre los usuarios

Millonarios continúa anunciando cambios para la próxima temporada: el club rescindió contrato de extranjero por mutuo acuerdo
La institución ya anunció la contratación de Carlos Darwin Quintero y todo apunta a que Mateo García será el siguiente en sumarse al proyecto del 2026

Robos en Bogotá superan los 132.000 casos en 2025: estas son las localidades donde más casos se presentan
La capital del país enfrenta una ola de hurtos que afecta a personas, comercios y residencias, según el último informe de la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía

Federico Gutiérrez consiguió el respaldo de otros alcaldes para exigir que el Gobierno responda por colapso en salud con la Nueva EPS
Directivos de ciudades capitales realizaron una reunión extraordinaria y reportaron sobredemanda en hospitales y graves fallas en entrega de medicamentos


