
La exesposa del presidente Gustavo Petro, Mary Luz Herrán, fue víctima de un atentado el martes 21 de febrero mientras se movilizaba en una de las vías de Magdalena, camino hacia Cartagena. El vehículo en el que iba la mujer fue impactado por una serie de disparos después de cruzar el río hacia Bolívar.
Marry Herrán habló con Blu Radio acerca del atentado que sufrió la semana pasada. “Por fortuna íbamos en una camioneta blindada y los tipos no se imaginaron que esto iba a ocurrir, explicó la también coordinadora de la Red Nacional de Nodos Colombia Profunda, que hace parte del movimiento Colombia Humana.
Para la exesposa del presidente —que estuvo 15 años a su lado— de no ser por el vehículo blindado, “nos hubiesen matado o llevado, no sé qué hubiese pasado”. En el medio radial, también sostuvo que, en días anteriores, recibió una llamada al número registrado en su página de Facebook en el que la amenazaban.
Lo cierto es que Herrán fue víctima del atentado tras haber salido del sepelio del líder social Milton Rocha Peña, en el corregimiento de San Valentín, en San Sebastián de Buenavista. Para la activista eso no es casualidad: “Seguido de esto —la amenaza— asesinan al compañero Milton y luego un atentado a mí. No sé qué pasa con la seguridad de los líderes”.
Por su parte, Nelson Armesto, político en Magdalena, indicó al diario El Tiempo que la expareja del jefe de Estado llegó hasta el corregimiento por invitación suya. “Ella pasó la noche en nuestro municipio y en la mañana siguiente salió escoltada por la policía del departamento”, señaló el cercano a la mujer.
“Cruzaron el río hacia Bolívar —explicó Armesto al medio de comunicación— pero el vehículo fue impactado por disparos”. Las autoridades confirmaron que ni la líder ni quienes la acompañaban resultaron lesionados y la misma Mary Luz Herrán detalló que una patrulla de la Policía la escoltó hasta Cicuco, Bolívar, después del ataque.
Las medidas de seguridad para líderes sociales en Magdalena
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, lideró el 25 de febrero un Consejo de Seguridad en El Banco, Magdalena, donde se analizaron las estrategias de seguridad para proteger a los líderes y lideresas sociales. De hecho, el encuentro se realizó debido al asesinato del campesino Milton Rocha, quien había recibido amenazas por su labor en el corregimiento de San Valentín.
“Este es un espacio de interlocución y toma de decisiones para generar estrategias que respondan a las necesidades de la población y contribuyan a la Paz Total”, recalcó el jefe de cartera en la llegada al territorio. En ese encuentro participaron líderes sociales, campesinos, representantes de las víctimas y de las comunidades del departamento.
El ministro destacó que durante la reunión lograron tres acuerdos: el primero fue la revisión de la seguridad de los líderes sociales con la Unidad Nacional de Protección (UNP); el segundo, el acompañamiento en la revisión de políticas de tierras de la mano de la Agencia Nacional de Tierras (ANT); y el tercero, la evaluación del aumento de capacidades para la fuerza pública.
Por su parte, el líder social Carlos Enrique Morales manifestó que esa fue “la primera vez en la vida que hemos tenido la oportunidad de tener a los entes del Gobierno nacional, como departamentales, en el sur de Magdalena”. Seguido a ello, aseguró que se sienten apoyados por la administración actual.
“Nos sentíamos desprotegidos por los gobiernos anteriores”, puntualizó Morales, y si bien están amenazados de muerte, “nos sentimos satisfechos con esta reunión”. Para el líder social, lo acordado con Velásquez “va a rendir los frutos para nuestras comunidades en el sur de Magdalena”.
Más Noticias
Exministro de Duque lanzó pullas a Petro por sus críticas al Banco de la República: “Las tasas no se bajan por capricho”
Jose Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, señaló que, de realizar la propuesta del presidente Petro, el país enfrentaría una nueva crisis económica con una hiperinflación y empobrecimiento generalizado

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Panorama del servicio de salud en Colombia: crisis en EPS pone en riesgo atención de millones de ciudadanos
En el 2024, algunos pacientes esperaron hasta 250 días para recibir sus medicamentos, según informe

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos
