Se habilita primer tramo de la Avenida Guayacanes en Bogotá

De acuerdo a lo que indicó la alcaldesa Claudia López estará disponible la calzada entre la calle 54 Sur y la calle 3a

Guardar
Se habilita primer tramo de
Se habilita primer tramo de la Avenida Gauaycanes en Bogotá.

La Alcaldía de Bogotá anunció que las obras del grupo 1 de la Avenida Guayacanes, en el surroccidente de la ciudad finalizaron y se habilitará el paso vehicular en ambas calzadas.

En medio de una rueda de prensa, la alcaldesa Claudia López notificó que se abrirá la nueva avenida. Por ahora, funcionará el tramo en la localidad de Kennedy, entre la calle 54 sur y la calle 3A. En total serán 12,2 kilómetros, tres carriles por sentido, que beneficiarán a más de 1,5 millones de habitantes de los sectores.

“Hoy estamos cumpliéndole un compromiso a Bosa y a Kennedy, que es entregar la habilitación de la avenida Guayacanes, esta es una obra a la que le hemos venido haciendo un gran seguimiento, es una vía muy importante porque va a desembotellar a estas localidades”, indicó alcaldesa Claudia López.

Asimismo, se permitirá el paso de bicicletas, tanto mecánicas como eléctricas, por la ciclorruta entre la avenida Villavicencio (avenida calle 43 Sur) y la calle 3a.

Se habilita primer tramo de
Se habilita primer tramo de la Avenida Gauaycanes en Bogotá.

Según la administración, la avenida Guayacanes mejorará los tiempos de desplazamientos de los habitantes de estas localidades, pasando de 2 horas de trayecto a solo 30 minutos.

“Con este tramo que habilitamos, que ya son seis kilómetros nuevos, se mejora el tráfico y se desembotellará el sector, nos quedan pendientes unos acabados de empates de redes, de iluminación, de espacio público que los vamos a seguir terminando, pero ponemos en funcionamiento los carriles, los andenes y la ciclorruta para desembotellar la zona”, resaltó la mandataria de la capital.

El grupo 2 que continúa en construcción se habilitará la circulación vehicular en sentido sur-norte entre la calle 3a y la calle 6A, y en sentido norte - sur entre la calle 9a y la calle 3a; con respecto a la circulación peatonal se habilitará la ciclorruta en entre calle 3a y calle 9a.

Hay que tener en cuenta que, el tramo 1 de la avenida Guayacanes, conocido como avenida El Tintal, inicia en la avenida Bosa hasta la avenida Manuel Cepeda Vargas, comprende 4,2 kilómetros de vía con una ciclorruta que inicia desde la avenida Bosa (Calle 62 Sur), y que estará en toda la extensión de esta vía, para un total de 90.500 metros cuadrados de espacio público, y un box coulvert o cajón de cemento estructural en la avenida Villavicencio.

El tramo 2, que en estos momentos presenta un avance del 87.4%, se divide en dos segmentos: desde la avenida Manuel Cepeda Vargas hasta la avenida Alsacia y la avenida Alsacia entre la avenida El Tintal y Ciudad de Cali. Este proyecto tendrá 121.200 metros cuadrados de espacio público y contará con 4 box coulvert en los canales Américas, Castilla y Magdalena, así como la canalización del canal Alsacia.

Adicionalmente, en los tramos 1 y 2 de la avenida Guayacanes se tendrán más de 106.533 metros cuadrados de zonas verdes, en los cuales se sembrarán 2.074 árboles de diferentes especies, por lo cual la obra enriquecerá la oferta de servicios ecosistémicos para las localidades de Bosa y Kennedy.

La construcción de la avenida Guayacanes se está realizando en cinco tramos, de los cuales los segmentos entregados el día de hoy hacen parte de los grupos 1 y 2.

Las obras del grupo 3, avenida Ciudad de Cali hasta la transversal 71B, avanzan en la adecuación de espacio público, malla vial y ciclorruta en todo el corredor; también se construye el puente vehicular sobre la avenida Boyacá que tendrá tres carriles en cada sentido e incluirá un puente peatonal que garantizará la seguridad de los peatones.

Este tramo será entregado a finales de 2023, mientras que los grupos 4 y 5 entraron en funcionamiento desde el 2021 y sobre la avenida Guayacanes con avenida Villavicencio pasará, si llega a materializarse, la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Guardar

Más Noticias

Esto dijo Armando Benedetti sobre la decisión de la Corte Suprema en su contra: “Confío en la imparcialidad de la Sala Especial”

El funcionario reaccionó a la decisión de enviarlo a juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, asegurando que confía en la imparcialidad de la Sala Especial de Primera Instancia, a diferencia del trato que, según él, recibió por parte de la magistrada Cristina Lombana

Esto dijo Armando Benedetti sobre

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

El Gobierno Petro anunció que reemplazará subsidios sociales por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

El Gobierno Petro anunció que

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Hacienda se comprometió a girar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón y crisis en el sector

La acción se ejecutará mientras se suplen soluciones determinantes para el sector energético, mientras se ajusta una alternativa legislativa que permita cumplir con dicha obligación

Ministerio de Hacienda se comprometió
MÁS NOTICIAS