Procuraduría emitió alerta por multimillonarios recursos en proyectos de infraestructura en Bogotá

El Ministerio Público aseguró que las mega obras tendrán sobrecostos para poder terminarlas. Las construcciones beneficiarían a más de 300 mil personas en la capital colombiana

Guardar
Procuraduría emite alerta por obras
Procuraduría emite alerta por obras en Bogotá que se pagaron con regalías y tienen sobrecostos por más de 70 mil millones de pesos. Secretaría de Integración Social.

La Procuraduría General de la Nación emitió una alerta por dos megaproyectos que se realizan en Bogotá, uno en la localidad de Ciudad Bolívar y otro en Barrios Unidos. El problema es que las obras se habrían pagado con recursos del sistema general de regalías y estos además de no haberse entregado, ya estarían generando sobrecostos. Es decir que se han perdido dineros públicos. Dentro de las inconsistencias aseguran que ya se habían hecho llamados de atención por supuestas irregularidades, además de errores presupuestales.

El Ministerio Público detalla que los dos megaproyectos tienen un costo aproximado de 71 mil millones de pesos, estos se aprobaron desde el 2017, pero, las obras iniciaron años después. Es por esto que se prepara un informe por parte del delegado para el seguimiento a regalías, John Harvey Pinzón, que se le entregará a la procuradora general, Margarita Cabello, quien determinará las acciones y/o sanciones.

El primer proyecto busca mejorar el espacio público de al menos 90 mil metros cuadrados. En este se incluyen las vías de 8 barrios en la localidad de Ciudad Bolívar, además de la construcción de un mirador turístico en el sector conocido como Sierra Morena.

Procuraduría asegura que recursos del
Procuraduría asegura que recursos del mirador de Sierra Morena en Ciudad Bolívar, entre otras obras para la localidad, están en riesgo por sobrecostos de las obras. Colprensa

Según detalló John Harvey Pinzón, el proyecto aprobado en 2017, pero que empezó trabajos en 2021, generó sobrecostos, pues al momento de arrancar con los trabajos las condiciones y necesidades de los barrios habían cambiado, por lo que se tuvo que reformar los planes iniciales:

Obras en Barrios Unidos tienen
Obras en Barrios Unidos tienen sobrecostos por desestimaciones en conceptos que alertaban inconsistencias en el proyecto. Secretaría de Integración Social.

Desestimaciones de conceptos generaron sobrecostos por 10 mil millones de pesos a obra en Barrios Unidos

El otro proyecto que presenta irregularidades es la construcción del Mega Centro Comunitario María Goretti, que se elabora en la localidad de Barrios Unidos, y se supone que beneficiaría a unas 120 mil personas en temas enfocados a la primera infancia y adultos mayores, donde se les brindarán atenciones en servicios sociales y culturales.

El problema que reveló la Procuraduría es que el interventor de la obra presentó un informe con observaciones por fallas en la arquitectura, parte estructural como suelos, cimentación, vigas, además en los sistemas hidráulicos, eléctricos y redes de emergencias de incendios.

Adicionalmente, dentro de las cuentas no se incluyeron algunos trabajos como la demolición de edificaciones, entre otras obras exteriores; labores que se supone, son claves para el desarrollo del proyecto, y que lógicamente han generado multimillonarios sobrecostos.

Procuraduría General de la Nación
Procuraduría General de la Nación emite alertas por sobrecostos en obras de Bogotá. (Colprensa-Sergio Acero)

Estos errores, señala el delegado, obligan a que se adicionen al menos 10 mil millones de pesos, de lo contrario no se podrá culminar con los proyectos:

Según la secretaría de integración social de Bogotá, Margarita Barraquer, la obra tuvo una inversión inicial de 26 mil millones de pesos y se entregará antes de finalizar el 2023, como una Manzana del Cuidado: