
El ‘gravity bike’ es un deporte extremo de alto riesgo que consiste en modificar la estructura tradicional de la bicicleta para lograr mayor velocidad cuando se desciende desde la cima de una vía, sin usar protección. Hay alerta por parte de las autoridades en el departamento de Antioquia, pues a nivel nacional es la región con más casos, superó las 35 muertes.
Esta práctica se utilizan bicicletas de 80 centímetros de alto por un metro de largo, en su mayoría tienen el sillín modificado. Muchas veces les bajan la calidad a los frenos con el fin de sentir adrenalina en el desplazamiento, de tal manera, que sus brazos vayan rectos y les favorezca el viento para la descolgada.
Lo lamentable de este deporte extremo es que los jóvenes primero hacen el ascenso hasta lo más alto de su ruta, sosteniéndose de las tractomulas. Se convierte mortal cuando se encuentran a un automotor de frente o pierden el control en una curva.
Las vías de las montañas del oriente antioqueño es el favorito para los jóvenes que practican, que van desde los 12 hasta los 25 años.

Uno de los últimos casos que llamaron la atención en la región, se conoció cuando dos jóvenes resultaron heridos mientras practicaban el deporte extremo, chocaron de frente contra un vehículo en la vía La Ceja-Medellín.
Las víctimas se descolgaron a la altura de la conocida curva del diablo en el kilómetro 32, donde los deportistas no midieron su velocidad y colisionaron contra el automotor. De inmediato, fueron trasladados a la Clínica San Juan de Dios de La Ceja.
De acuerdo con el coordinador de agentes de Tránsito del municipio de La Ceja, el coronel Jorge Ocampo, uno de ellos sufrió heridas leves, mientras que el otro se encuentra en grave estado de salud.
“Jóvenes donde constantemente les hacemos el llamado de atención para que no practiquen este descenso en bicicleta que es tan riesgoso. Ellos los hacen en el día y en la noche”, indicó el coronel Ocampo.
Una de las víctimas mortales en Antioquia fue Thifany Montoya. A pesar de que se levantó de dos trágicos accidentes y pasó por seis fracturas en su rostro, perdió su vida practicando este deporte extremo. El primer incidente lo vivió en un tramo de la carretera que conduce de La Unión a La Ceja, frecuentado por deportistas de alto nivel. Sin embargo, en la autopista Medellín-Bogotá cuando se colgó de un carro en movimiento, las llantas colapsaron por la presión, su cuerpo y el de su amigo quedaron tendidos en el asfalto y fallecieron.
Por su parte, en Villavicencio se han registrado muchas denuncias durante los últimos meses por parte de conductores que se movilizan en las vías del departamento de Meta por la peligrosa práctica de algunos jóvenes en las vías.
Según el secretario de Movilidad, Mauricio Frías quien habló para el diario regional Llano siete días, la idea es que estas personas opten por practicar deportes seguros, como Bicicross, Stunt (acrobacias en motocicleta o bicicleta), y calistenia.
“Lo más importante es caracterizar el grupo de muchachos, identificar que otras actividades en las que no solo quemen adrenalina, sino que les pueda interesar realmente para que eviten estas prácticas que ponen en riesgo sus vidas”, indicó el funcionario.
De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, (ANSV), en la capital de Meta, durante el 2022, murieron 10 biciusuarios en siniestros viales, entre las víctimas se encuentran tres jóvenes que practicaban Gravity ellos fueron, Camilo Andrés Quintero, de 18 años; Melany Villalobos, de 16 y Duván Gualteros de 17 años.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
