
La tan anhelada colaboración ente las artistas colombianas Shakira y Karol G ya es una realidad. “TQG: Te quedó grande” se lanzó en plataformas de reproducción con su video oficial a la medianoche del jueves 23 de febrero y en menos de 24 horas de su lanzamiento superó los 44 millones de reproducciones y es el video #1 en el top musical de YouTube.
Sin embargo, esta semana no solo fueron la paisa y la barranquillera las artistas nacionales que decidieron sorprender a sus seguidores con nueva música. Cantantes como Greeicy, Mike Bahía, Paola Jara y Gusi también estrenaron canciones que le cantan al amor, al despecho y la infidelidad. Estos fueron los otros estrenos musicales de artistas colombianos que causaron tendencia esta semana.
Greeicy y Mike Bahía presentaron “Mi pecadito” en Nueva York
El jueves 23 de febrero, la pareja conformada por los cantantes caleños Greeicy Rendón y Mike Bahía emprendieron su Amantes Tour: Kai por los Estados Unidos, la primera presentación se dio esa noche en el Colden Auditorium. Casualmente, el inicio de su gira por ese país coincidió con el lanzamiento de su nueva canción llamada “Mi pecadito”.

La canción es una bachata romántica mezclada con ritmos tropicales, en la que los dos artistas narran la historia de una pareja de amantes y dejan en evidencia el amor que sienten el uno por el otro. “Juntarme con Greeicy, siempre es uno de esos puntos cardinales de la vida en donde sé que voy por el camino correcto, con esta canción seguimos dándole continuidad a la vida y la música juntos, a nuestro público le gusta vernos juntos y quisimos darle esta sorpresa antes de presentar mi tercer álbum en este primer semestre de 2023″, señaló al respecto Mike Bahía.
Cabe señalar que el Amantes Tour: Kai por los Estados Unidos también tiene fechas programadas en ciudades como Orlando, Miami, Washington, Dallas, Houston, Chicago y Los Ángeles. Según ha confirmado la pareja en redes sociales, la gira por ese país terminará el próximo 5 de marzo con su presentación en The Novo, Los Ángeles.
Paola Jara presentó “Desarmada”
La estrella femenina de la música popular también presentó un nuevo sencillo de despecho llamado “Desarmada”. La canción hace parte de una alianza con la plataforma de reproducción musical Spotify llamada Spotify Single. Esto quiere decir que la canción solo podrá reproducirse en la plataforma teniendo su exclusividad durante los tres primeros meses de publicación.

Sobre la canción, nuevamente la cantante paisa le canta al desamor con una letra que fue compuesta por la misma Paola Jara, en colaboración de Simón Escobar y Cesar Morales, y que además fue grabada en Medellín. Con este lanzamiento, siendo una de las primeras artistas colombianas en tener acceso a este nuevo uso de la aplicación.
Recientemente, Paola Jara apareció en el listado de los 23 artistas latinos que escuchar en 2023 de Billboard. La paisa se ubicó en el puesto 12 del medio musical que destacó la emoción que la artista antioqueña transmite con su “poderosa voz” y el esfuerzo que le ha llevado a la mujer saltarse los estereotipos machistas dentro del mismo género popular para ser en la actualidad no solo una representante del género femenino en el popular, sino por ser referente al tener en su estilo musical raíces de los sonidos antioqueños y estilos regionales mexicanos como el mariachi y el ranchero.
Gusi incursiona en la bachata con “Cuando”
El artista venezolano que creció en Colombia presentó también el primer single de su próximo álbum. “Cuando” es el nombre de la primera canción en bachata del artista que se ha convertido en referente del vallenato y los sonidos del Caribe colombiano junto al pop.
Según explicó el mismo Gusi, la canción narra la historia de un amor no correspondido; pero con la que el artista pretende demostrar que las canciones de desamor no necesariamente deben sonar tristes. El videoclip de la canción se grabó en la ciudad de Bogotá por la productora Turbo, bajo la dirección de Sergio De Avila y Jerome Lehouq, teniendo a la Estación de la Sabana, en el centro de la capital, como la locación elegida.

Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

