
Desde mediados de enero de 2023, algunos líderes empresariales vallecaucanos le han solicitado internamente a Tulio Gómez Giraldo, propietario de la cadena de supermercados SuperInter y del club de fútbol América de Cali, que aspire directamente a ocupar el cargo de la Alcaldía de Santiago de Cali para el período 2024 – 2027.
Y si bien el empresario aclaró que no está desesperado por incursionar en el mundo de la política como primer mandatario de los caleños, reconoció que estaría interesado en recolectar firmas para su candidatura y no estar “atado” a los intereses de otro político que él no considere conveniente apoyar en los comicios para las elecciones regionales de Colombia en 2023.
En un diálogo concertado con el diario El Tiempo, el dirigente escarlata nacido en Manizales dijo considerarse un caleño de nacimiento y enumeró las prioridades que para él son más relevantes a atender durante un eventual mandato suyo como alcalde de la ciudad occidental de Colombia:
Sin embargo, estas aspiraciones de Gómez Giraldo están sujetas al cumplimiento del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, que establece que:
En ese sentido, por más intenciones que tenga, Gómez no podría aspirar a la alcaldía de la capital vallecaucana al estar inhabilitado, ya que al ser presidente de América de Cali ha suscrito un contrato con la Secretaría del Deporte y Recreación de Cali para el aprovechamiento de un local comercial en el Estadio Pascual Guerrero, en calidad de representante legal de AMÉRICA DE CALI S.A. EN REORGANIZACIÓN.
Como el contrato del local número 5 en la Tribuna Occidental del Estadio Pascual Guerrero fue suscrito el 17 de noviembre de 2022, Gómez estaría inhabilitado para ejercer el cargo público en cuestión, tal como lo reveló el periodista Jaime Dinas en su cuenta de Twitter con los siguientes anexos que exponen un contrato de 43 millones de pesos firmado por Carlos Alberto Alzate Diago, secretario del Deporte de Cali:


De acuerdo con lo establecido en el numeral 3 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994 establecida por el Consejo de Estado, Tulio habría configurado inhabilidad para el siguiente período electoral en Santiago de Cali:

El anterior dueño de Almacenes La 14 y de Hoteles Solaires en San Andrés, así como de la cadena de supermercados La Montaña, es reconocido por haber presidido en un momento a Los Diablos Rojos y adquirió el 53 % de las acciones del club escarlata, al que llegó como un salvador, pues fue quien invirtió para sacar al equipo de la Lista Clinton y de la segunda división del fútbol profesional colombiano en 2016.
Aunque en entrevista con El Tiempo, Tulio Gómez no se mostró como principal candidato a suceder a Jorge Iván Ospina, dijo que si ve algún candidato afín con sus principios y propuestas no tiene inconveniente alguno en entregarle su voto:
Además, aclaró los rumores sobre una hipotética réplica del modelo de negocio fútbol y política que tiene la familia Char con Junior de Barranquilla en el Atlántico:
“No me he lanzado y muchos están asustados”:
En diálogo con la emisora Blu Radio el empresario respondió el 23 de febrero de 2023 a la información que indica que está inhabilitado para aspirar a la Alcaldía de Cali y dijo que todo se trata de una estrategia política en su contra y que hay algunos que ya tienen miedo de competir con él por la alcaldía.
Así fue como Tulio señaló que no habría un impedimento para aspirar a la alcaldía caleña, pues él ya no es el representante legal de América de Cali y desmintió estar inhabilitado para ser candidato en las elecciones del domingo 29 de octubre de 2023:
Más Noticias
Crecimiento económico de Colombia supera expectativas: Gasto público impulsa el PIB a su mejor nivel en tres años
El producto interno bruto colombiano avanzó 3,6% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por consumo y gasto estatal

Según creador de contenido mexicano, está es la frase colombiana que sirve para pasar de la planeación a la acción: “Las cosas no se hacen ahorita, se hacen de una”
Clavio afirmó que este pensamiento se debe implementar en la cultura mexicana para facilitar la manera en que se hacen las cosas

Denuncian millonaria estafa a estudiantes de colegios en Atlántico: querían ir a la COP30 en Brasil
Familias de tres instituciones educativas reclaman la devolución de cerca de 40 millones de pesos entregados para un viaje al país sudamericano que nunca se realizó, mientras la Fiscalía investiga el caso

Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

