Parceros por Bogotá: el 27 de febrero habrá jornada de preinscripciones

Este programa de la Secretaría de Integración Social busca beneficiar a jóvenes de 18 a 28 años que residan en la capital

Guardar
Este programa busca incentivar las
Este programa busca incentivar las capacidades de las y los jóvenes de Bogotá reduciendo sus índices vulnerabilidad social. Cortesía: Integración Social.

El lunes 27 de febrero de 2023 se llevará a cabo una nueva jornada de preinscripción para el programa distrital de Parceros por Bogotá, para aquellos jóvenes entre los 18 y 28 años que deseen acceder a sus beneficios.

La población joven que se logre vincular al Servicio Social de Parceros por Bogotá iniciarán su proceso en el programa “Curso Agentes Comunitarios de Prevención”, un componente pedagógico que introduce a sus participantes a temáticas de interés colectivo para sus comunidades.

La cita para esta nueva jornada de preinscripción se llevará a cabo en la Casa de Juventud de Los Mártires (calle 24 N0 24/27A -31) a partir de las 3:00 p. m. y hasta las 6:00 p. m.

Requisitos para la preinscripción

  • Tener entre 18 y 28 años.
  • Residir en Bogotá
  • Ser priorizado por el Índice de Vulnerabilidad Juvenil, el cual será evaluado una vez haya enviado el formulario a través de los canales de Equipo de Distrito Joven o directamente desde las jornadas de convocatoria presencial.

Los jóvenes seleccionados serán contactados a través de la información suministrada en el formulario de preinscripción: celular(es) y correo(s) electrónico(s).

Asimismo, a los jóvenes que accedan a la fase de vinculación se les aplicará el instrumento psicosocial y la firma del “Acuerdo de compromiso” y “Acuerdo de convivencia”. Los seleccionados tendrán una inducción por parte del programa para que conozcan las características y las responsabilidades de ser Parceros por Bogotá y formalicen su participación.

Si la persona no llega a cumplir con ninguno de los requisitos solicitados por la Secretaría de Integración Social, tendrá la opción de acceder a alguno de los servicios que ofrece Distrito Joven.

Beneficios a los que puede acceder en Parceros por Bogotá

  • Por un periodo de seis meses tendrá la posibilidad de recibir transferencias monetarias por un valor de $500.000, por el cumplimiento de labores o actividades con entidades distritales.
  • Será agente comunitario de prevención en su comunidad.
  • Accederá a ofertas en educación rutas y orientación para la empleabilidad formal, fortalecimiento a emprendimientos u organizaciones juveniles.

Más información del programa Parceros por Bogotá

Los jóvenes residentes en Bogotá que realizaron su registro a este programa social podrán ingresar al banner, el cual esta ubicado en el portal online de la Secretaría de Integración Social. Una vez haya ingresado a la página web, en la opción de postulación aparecerá dos tipos de estados:

  • Preinscritos: personas que hayan realizado correctamente el registro de su número de documento de identidad y se encuentran focalizados en el rango de edad solicitado.
  • Error preinscripción: aparecerá información de aquellas personas a las que se le presentaron fallas al momento de diligenciar sus datos personales, tales como nombres y apellidos, número de identidad, o que no se encuentran en el rango de edad (18 a 28 años) requerido por Integración Social.

En el caso de que el joven se encuentre en el estado de “Error de preinscripción” y efectivamente cumpla con todos los requisitos, debe realizar nuevamente el proceso de postulación, verificando las respuestas en el formulario oficial.

Para la entidad de Integración Social, Parceros por Bogotá es una de las apuestas más grandes de la administración distrital por contribuir con la reducción del riesgo social de los jóvenes vulnerables entre los 18 y 287 años.

“A través de su inclusión en las dinámicas educativas, sociales, de orientación socio ocupacional y en formación de habilidades para el trabajo que promuevan la prevención, promoción y protección de sus derechos”, detalló la entidad distrital.

Finalmente, Óscar Oviedo, subdirector para la Juventud, resaltó la invitación a todos los jóvenes de Bogotá que cumplan con los requisitos señalados para que puedan ser parte de este beneficio que ofrece la administración.

Más Noticias

En Valle del Cauca condenaron a 15 abusadores de niños y adolescentes: uno abusó de su hija por nueve años

Sentencias de hasta 20 años de cárcel fueron impuestas a responsables de delitos sexuales contra menores y mujeres, tras un fallo que generó fuerte rechazo en la comunidad y autoridades locales

En Valle del Cauca condenaron

Expresidente del Congreso se despachó contra Gustavo Petro por escándalo de presuntas filtraciones de las disidencias: “Les abrió la puerta”

Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, aprovechó la coyuntura para enfilar baterías contra el jefe de Estado, por cuenta de este nuevo expediente, en el que el director de inteligencia y un general del Ejército resultaron salpicados

Expresidente del Congreso se despachó

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios y claves para aprovechar las mejores ofertas del sector de San Victorino durante la temporada navideña

El sector comercial más famoso de Bogotá implementa jornadas especiales y promociones para facilitar la adquisición de vestuario y regalos, adaptándose a la alta demanda y a las nuevas tendencias de consumo en diciembre

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios

Chontico Día y Noche hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores de los últimos sorteos

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Chontico Día y Noche hoy,

“¿De qué se ríe?”: Claudia López lanzó pulla a Iván Cepeda y enlistó los escándalos del Gobierno Petro

La precandidata recordó presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y el caso de corrupción de la Ungrd

“¿De qué se ríe?”: Claudia
MÁS NOTICIAS