Rappi y Davivienda crearán un nuevo banco digital: comenzarán a abrir cuentas de ahorro

Se trata de un “neobanco” que permitirá realizar transacciones , enviar, recibir y ahorrar dinero con rendimientos

Guardar
Yorkis Paz, delivery worker for
Yorkis Paz, delivery worker for mobile application Rappi, shows his mobile phone, in Bogota, Colombia November 8, 2021. REUTERS/Nathalia Angarita

La plataforma de domicilios seguirá incursionando en el mercado de productos financieros, a través de la plataforma RappiPay. Anunció el lanzamiento de RappiCuenta que permitirá a los usuarios tener cuentas de ahorros para consolidarse como un nuevo banco digital.

El “neobanco”, como lo denomina a la compañía, se suma a la tarjeta débito que se había lanzado anteriormente, pero que ahora tendrá el respaldo de una cuenta de ahorros, que anuncian que se podrá abrir “sin papeleos y sin costo”. Con estos productos ofrecerán transacciones a bancos nacionales, así como compras en comercios físicos y digitales en el mundo.

Las cuentas funcionarán con el número de teléfono en la aplicación con el que se podrán realizar transacciones entre las RappiCuenta. Para los otros bancos, se haría a través del número correspondiente, sin cargos adicionales.

Como la tarjeta débito, estas cuentas funcionarán en alianza con Davivienda, en cuyos cajeros se podrán realizar retiros de efectivo, tanto con el plástico como desde la aplicación. Estas cuentas tendrán un tope de $2.470.260, extensible hasta $7.268.208 al llegar al 70% de uso, que una vez abierto tendrá impuesto de 4X1000, así como verificar la identidad del usuario.

La compañía aseguró que sus cuentas de ahorros tendrán rendimientos anuales del 7%. Se podrá recargar con PSE o con tarjetas de crédito, gratis hasta los 200.000 pesos y con un recargo de 1.9%.

Esta ampliación del portafolio de productos surgió como una idea a raíz de la alianza con Davivienda para el lanzamiento de la tarjeta RappiPay. Ahora entrará a competir directamente en el mercado de las billeteras digitales, según La República, como Pichincha, Nequi, Dale, Daviplata, Dinero Móvil o Movii.

La Superintendencia Financiera otorgó licencia a RappiCuenta en 2022, por lo que, de acuerdo con Portafolio, el dinero de los usuarios estarán protegidos hasta en un saldo límite de 50 millones de pesos.

“La RappiCuenta es un producto transparente con una rentabilidad increíble sin letra chica y sin costos ocultos. Es la mejor forma de manejar el día a día de nuestras finanzas sin la preocupación de ver cómo el dinero pierde su valor hora a hora por la inflación”, mencionó Gabriel Migowski, CEO de RappiPay.

Rappi está enfocado en fortalecer sus productos financieros, después de haber nacido como un ‘unicornio’ en el mercado de los domicilios digitales, en el que se impuso y logró alcanzar actualmente 1,3 millones de usuarios. Ha logrado sobrevivir a la salida de varios de sus competidores.

En ese panorama y por las posibles regulaciones para el trabajo de los domiciliarios, surgieron rumores de una venta de las acciones de Rappi a DoorDahs a través de una oferta pública inicial OPI, pero Matías Lask, gerente general, aseguró a Bloomberg En Línea, que no había ninguna negociación y que pese a los retos durante el 2022 cumplieron récords que muestran madurez operacional de la statup.

Sin embargo, en sus productos financieros, Rappi sí tuvo un revés este año o al menos así lo dejó ver uno de sus socios en el exterior. La compañía lanzó RappiBank en alianza con Interbank en Perú, para ofrecer servicios financieros para pago en comercio, transacciones de dinero y un atractivo cashback de 3%.

Tras dos años de operación, el negocio no ha tenido la acogida esperada y el banco peruano estaría evaluando la continuidad de su participación. “No estamos teniendo mucho éxito en aquellos clientes que están usando la tarjeta de crédito. Toman los beneficios que se tienen mediante el uso de la tarjeta, pero, pero estamos teniendo problemas para hacer que eso se mantenga como un préstamo”, dijo el gerente general de Interbank, Luis Felipe Castellanos, citado por La República, por lo que anunció que se revisaría el modelo que ya pasó por una reestructuración.

.

Más Noticias

Una adolescente wayuu murió arrollada por el tren del Cerrejón mientras buscaba agua: iba cabalgando sobre un burro, que también falleció

La tragedia ocurrió en cercanías al municipio de Uribia, en el departamento de La Guajira: la empresa Cerrejón se pronunció a través de un comunicado por el infortunado hecho

Una adolescente wayuu murió arrollada

María Fernanda Cabal demandó la creación de la zona binacional con Venezuela: “Petro y el genocida Maduro no van a negociar a espaldas del país”

La congresista argumentó que en el documento falta la firma del presidente Petro, por lo que no podría aplicarse el memorando de entendimiento entre los dos países

María Fernanda Cabal demandó la

Exgobernador Alejandro Lyons fue recluido en la cárcel La Picota tras ser deportado de EE. UU.

El exmandatario fue trasladado a la cárcel bogotana luego de ser entregado por autoridades estadounidenses, ya que enfrenta procesos judiciales por corrupción y desvío de fondos públicos durante su gestión en Córdoba

Exgobernador Alejandro Lyons fue recluido

Limpiavidrios fue intimidado por conductor con el que discutía en vía de Bogotá: le enseñó un revólver

La intolerancia continúa posicionándose como una de las principales problemáticas en el país y, en Bogotá, un caso relacionado se registró a plena luz del día

Limpiavidrios fue intimidado por conductor

Exministro solicitó acumular chats revelados por Vicky Dávila en proceso contra Gustavo Petro: “La degradación institucional”

La petición se basa en las conversaciones entre Day Vásquez y Nicolás Petro, en las que se describen episodios reprochables, atribuidos al entonces candidato presidencial y hoy presidente de la República

Exministro solicitó acumular chats revelados
MÁS NOTICIAS