
Por las graves afectaciones a cultivos y fuentes hídricas debido al derrame de crudo en Nariño, que se registró en días pasados, la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres anunció que unas cien personas serán evacuadas de esa zona.
Es de recordar que el 20 de febrero de 2023 se registró el grave daño ambiental. La instalación de una válvula ilegal en el Oleoducto Trasandino provocó que el petróleo se derramara en el corregimiento de Ospina Pérez, municipio Ricaurte, en Nariño.
La fuga del crudo afectó principalmente a la comunidad del resguardo indígena La Milagrosa. Al menos una hectárea resultó impactada por el hidrocarburo.
Ante la contaminación de fuentes hídricas, así como de los cultivos de yuca y plátano, entre otros, las autoridades departamentales decidieron evacuar a más de cien personas que habitan la zona que sufrió la emergencia ambiental.
Por su parte, la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, señaló que se entregarán ayudas humanitarias y subsidios de arrendamiento para las familias damnificadas por esta situación.
Serían al rededor de 20 familias quienes recibirán un apoyo económico para poder salir de la zona y evitar daños a la salud.
Jader Gaviria, director de Gestión del Riesgo de Desastres en Nariño, indicó que los daños ambientales aún se están evaluando. Además, señaló que desde el sector salud también se hace una evaluación para establecer las afectaciones de las comunidades. Así lo señaló la emisora RCN Radio.
El director de gestión de riesgo de Nariño, Jader Gaviria, manifestó que se trabaja en la evaluación de daños ambientales, se gestionará evaluación desde el sector salud y el impacto en los medios de vida de las comunidades.
“También estamos prestos para apoyar con subsidios de arrendamiento porque estas familias tienen que evacuarse temporalmente hasta se realizan la limpieza a toda la zona”, añadió Jader Gaviria, citado por la emisora mencionada anteriormente.
La emergencia ambiental en Nariño
El daño se produjo en el oleoducto Trasandino, al parecer, por un intento de robo. Inescrupulosos instalaron una válvula para extraer el petróleo de manera ilegal y lo que provocaron fue una emergencia ambiental.
“El reporte que tenemos, hasta el momento, es la fuga de crudo de petróleo que se presentó del 20 de febrero en el Oleoducto Trasandino, que atraviesa el municipio de Ricaurte, más precisamente en el corregimiento de Ospina Pérez Esto corresponde a una fuga ocasionada por una válvula ilegal”, informó Gaviria.
Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, que es la encargada de ese oleoducto, emitió un comunicado en el que anunció que la emergencia ambiental fue atendida desde el momento en que se conocieron los hechos.
Es de recordar que esa compañía, en un comunicado emitido tras conocerse la situación, aseguró que las comunidades aledañas no estaban en peligro.
“Personal experto de la empresa realizó verificación de la atmósfera explosiva, la cual arrojo como resultado que hoy no hay peligro para los habitantes de la zona”, se lee en el comunicado emitido por Cenit.
Sin embargo, con la reciente información que entregó Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, se pudo establecer que sí hay afectación para la comunidad.
Lo anterior, principalmente, porque fuentes hídricas como los ríos Güiza y Mira resultaron contaminados con el hidrocarburo. Es de resaltar que esos afluentes son la principal fuente de agua de las comunidades que viven en esa zona del departamento de Nariño.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

