
La temporada 2023 del fútbol profesional colombiano podría dejar a dos equipos grandes y campeones de Colombia por fuera de la primera categoría.
Tras una racha de muy malos resultados en las últimas seis ligas de la A, Deportivo Cali y Once Caldas están cerca de padecer el fantasma de la relegación en 2024, aun con la ventaja que tienen sobre los recién ascendidos: Boyacá Chicó y Atlético Huila.
Así las cosas, vallecaucanos y caldenses deben buscar la manera de sumar los puntos que más puedan en la fase de “todos contra todos” para recomponer campañas con muy malos rendimientos y que tuvieron a los clubes en crisis deportivas y económicas sin precedentes en su historia en los torneos cortos.
Los azucareros llevan tres partidos jugados y empatados, mientras que los manizaleños son penúltimos con solo dos puntos sumados en cinco partidos.
En ese sentido, las últimas siete casillas con peor rendimiento en promedio y números para sostenerse en la primera división tiene a los siguientes clubes con promedios que oscilan entre el 0,2 y el 1,22:

Con la esperanza puesta en que puedan conseguir al menos su primera victoria en el año, los dirigidos por Jorge Luis Pinto y Elkin Soto tienen la presión de la hinchada, molesta porque sus ídolos no pudieron clasificar a los cuadrangulares semifinales de las dos Ligas BetPlay Dimayor de la temporada 2022.
Deportivo Cali suma 99 puntos y un promedio de 1,22. Sin embargo, su reciente empate ante Rionegro Águilas no le sirve de mucho, con todo y que tiene menos juegos disputados a pesar de superar en promedio a Deportivo Pasto, Once Caldas mismo, Alianza Petrolera, Unión Magdalena, Boyacá Chicó y Atlético Huila.
Once Caldas, por su parte, padece los malos resultados de la campaña de 2021 y los 37 puntos del año anterior lo dejan con 95 puntos en total y un promedio de 1,14. Lo anterior se traduce en una ubicación dos puestos por debajo del Deportivo Cali que es decimocuarto entre 20.
La complicación para ambos conjuntos se acentúa, considerando los malos resultados que han tenido contra equipos de la segunda división en la fase I de la Copa BetPlay 2023.
Once Caldas acaba de quedar eliminado por Cúcuta Deportivo con resultado de 3-2 global favorable a los nortesantandereanos; mientras que Deportivo Cali se jugará su cupo a la fase II sobre las 8:00 p. m. del jueves 23 de febrero en el estadio Monumental de Palmaseca contra Barranquilla FC en una llave que va igualada 3-3 en la pizarra.
En el caso puntual de Atlético Huila, Boyacá Chicó y Unión Magdalena, su cantidad de partidos es menor a la de los 17 clubes restantes de la primera categoría, pero el promedio definirá en los siguientes 35 partidos del año, quién continúa y quién no en la A. Si hay paridad en el promedio, los siguientes criterios de desempate definirán la relegación: diferencia de gol, más goles anotados, menos goles concedidos.
Mientras Atlético Huila y Boyacá Chicó cuadren sus números con un par de partidos ganados, Deportivo Cali y Once Caldas pueden echar para abajo su promedio en cuestión de 2 ó 3 fechas, considerando el amplio registro de malas campañas que tienen en años más recientes en la A.
Cabe resaltar que Unión Magdalena logró salvar la categoría la campaña pasada gracias a un excelente rendimiento en la Liga BetPlay II 2022, por lo que mandó al descenso a Patriotas Boyacá y a Cortuluá FC, que tendrán que jugar lo que resta del año en la B a la espera de los dos cupos que otorga la Dimayor para promover equipos y que tuvo como máximos contendientes la campaña pasada a Boyacá Chicó, Atlético Huila, Deportes Quindío, Fortaleza CEIF y Llaneros FC.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

