
Por condiciones metereológicas, el aeropuerto internacional José María Córdova, de Rionegro, Antioquia, tuvo que ser cerrado desde las 7:31 de la mañana de este 23 de febrero. Por este motivo, ya hay al menos 35 vuelos retrasados.
En redes sociales, varios usuarios han compartido imágenes en las que se ve la pista de aterrizaje completamente cubierta de neblina, lo cual impide la visibilidad necesaria para que los pilotos de los aviones puedan operar con normalidad. Hacia las 7:40 de la mañana, 20 aeronaves no habían podido despegar, mientras que otras 15 no habían podido aterrizar.
Los destinos a los cuales iban dirigidos los vuelos represados son Ciudad de Panamá, Cancún, Bogotá, Barranquilla, Cali, Montería, Bucaramanga y Cartagena; y los aviones que no habían podido aterrizar a esa hora provenían de Cancún, Ciudad de Panamá, Bogotá, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Lima.
Una situación similar vivió esta terminal aérea hace un mes, el pasado 27 de enero, cuando tuvo que suspender sus servicios temporalmente debido a la baja visibilidad. De igual forma, el 1 de noviembre de 2022, la Aeronáutica Civil comunicó que las condiciones meteorológicas de la jornada ocasionaron problemas en el despegue y aterrizaje de las aeronaves en este aeropuerto.
Aeropuerto José María Córdova logró récord en número de pasajeros movilizados en 2022
En otras noticias relacionadas con la terminal aérea del municipio de Rionegro, en las últimas semanas se conoció que al Aeropuerto José María Córdova logró un récord en el número de pasajeros que movilizó durante 2022.
El concesionario Airplan, encargado de operar las terminales aéreas de Antioquia, informó que, en los seis aeropuertos de los que está a cargo, movilizaron más de 17 millones de personas en más de 256.500 operaciones aéreas.
De acuerdo con Airplan, la mayoría de vuelos operados se registraron en el Aeropuerto Internacional José María Córdova por el cual se movilizaron 13.491.494 pasajeros, de los cuales, 10.596.044 fueron nacionales y 2.905.450 internacionales. En total, según la terminal aérea, ejecutaron 108.264 operaciones aéreas durante el año.
En diálogo con el diario El Tiempo, el gerente del Aeropuerto José María Córdova, Fredy Jaramillo, indicó que, respecto al 2021, la terminal aérea reportó un incremento de 5,5 millones de pasajeros movilizados en 2022.
Jaramillo además destacó al medio bogotano que en 2022 igualmente se reportó un crecimiento en el número de destinos internacionales operados desde el aeropuerto frente a 2021. Según el funcionario, se pasó de 13 en 2021 a 19 en el 2022 mientras que, en los nacionales, se logró tener 15 destinos directos.
“Seguimos trabajando para seguir conectando a los antioqueños y colombianos con el mundo”, subrayó el gerente del Aeropuerto José María Córdova a El Tiempo.
El aeropuerto José María Córdova será ampliado
No da abasto el aeropuerto internacional José María Córdova, que presta su servicio a una ciudad tan importante como Medellín, la capital de Antioquia. Por eso, el Gobierno nacional ya anunció que dispondrá de 45.000 millones de pesos para ampliar esta terminal que serán ejecutados por la compañía de operaciones aéreas Airplan.
En ese sentido, según lo informó el Ministerio de Transporte, el aeropuerto pasará de recibir un promedio de 11 millones de pasajeros al año a 13 millones.
Las obras intervendrán el área de registro, sistema BHS, filtros de seguridad nacional e internacional, sala de reclamo de equipaje remoto nacional, sala de embarque remota nacional, sala de espera, centro de conexiones y plataforma de fase número uno, las cuales al día de hoy no tienen la capacidad suficiente para la demanda del aeropuerto.
“Esto es un primer avance acelerado en ampliación de terminal nacional e internacional en la actual terminal. Ya vienen los estudios y diseños para la segunda terminal y segunda pista”, expresó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.
Más Noticias
Senadora criticó anulación de elección Rafael Martínez, mientras Ciro Ramírez quedó en libertad: “¿Cómo es esto?”
La congresista del Pacto Histórico María José Pizarro aseguró que la decisión del Consejo de Estado de sacar a Martínez de la Gobernación de Magdalena va en contra del voto popular. Y, por otro lado, el exsenador investigado por el caso Las Marionetas 2.0 espera reintegrarse al Congreso

Video: ‘La primera vez’ ya reveló el tráiler de la temporada 3 y su fecha de estreno en Netflix
La serie traerá de regreso a los estudiantes del colegio José María Root, ahora dando sus últimos pasos como bachilleres

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Sorpresas en ‘Yo me llamo’: el nivel de la competencia no permite que los participantes se desconcentren
Los jurados pedirán enfáticamente a los concursantes enfocarse en la competencia para no ser eliminados
EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
