![El gobierno colombiano le habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZGHHZTSNJFLLOVBDQLK56645Q.jpg?auth=b590511dfafbc316fdf2e8f37386f11a697d4172d3467eb9775d0d7fadef964d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin lugar a duda uno de los trabajos en los que está más enfocado el embajador de Colombia en Estados Unidos (EE.UU), Luis Gilberto Murillo, es la eliminación de la visa estadounidense para turistas y empresarios en Colombia.
En una entrevista con El Tiempo (ET), Luis Gilberto Murillo señala que si bien se viene revisando el tema con el gobierno de Estados Unidos (el Departamento de Seguridad Nacional) este podría tomar bastante tiempo, por lo cual habrían dos opciones que se podrían obtener en un menor tiempo.
La primera opción es que el grupo de colombianos que viajen constantemente a los Estados Unidos por turismo o negocios y que no hayan tenido ningún tipo de problema con las autoridades estadounidenses puedan tener una excepción para ingresar a territorio estadounidense.
“Hay grupos que llevan años viniendo a EE. UU., que nunca han tenido un problema, no se han quedado ni quieren hacerlo. Ese grupo de personas debería ya tener una exención porque está demostrado que no tiene ninguna intencional adicional que venir a este país y hacer sus actividades de turismo y empresariales”, señaló Murillo a El Tiempo.
Esta propuesta se discutirá con las autoridades estadounidenses el próximo mes, con quienes se mirará la viabilidad de esta opción para este grupo de colombianos.
Otra opción que se entraría habla, según Murillo, es que los colombianos puedan acceder a un sistema de pre-ingreso a EE.UU. desde Colombia (algo parecido a lo que se lleva a cabo con México). “Surtir su proceso migratorio de revisión de documentos, a lo que se llama el pre ingreso, de una vez en Colombia. Eso ya sucede con países como Canadá”, puntualizó el funcionario diplomático a ese medio de comunicación.
“Nosotros vamos a seguir insistiendo porque consideramos que el alivio migratorio para la población colombiana de los Estados Unidos es un asunto de interés en los objetivos de política exterior que tenemos”, señaló el embajador de Estados Unidos en El Tiempo.
Cómo van los diálogos para eliminar definitivamente la visa de turismo estadounidense para los colombianos
Sobre la posibilidad de que los colombianos puedan viajar a Estados Unidos sin la necesidad de una visa, Murillo aseguró que los diálogos se mantienen, pero que es un proceso lento por lo que no quieren generar falsas expectativas.
“Estamos en diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos. El secretario Mayorkas, que es el secretario de Seguridad Nacional a cargo del tema, nos ha ayudado muchísimo con consejos... No generamos falsas expectativas, va a tomar tiempo, pero hay que ir cumpliendo paso por paso y estamos en ese proceso”.
Desde esa embajada también se buscó que Estados Unidos contemple alivios migratorios para los colombianos indocumentados que han ingresado a ese país. Solicitaron un Estatus de Protección Temporal o incluir a los connacionales en el programa de Salida Forzosa Diferida.
Brian Nichols, secretario adjunto de la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, dijo a NTN24 que ese tipo de alivios se otorgan bajo factores de consideración, como la situación política y de seguridad del país de origen, que en el caso colombiano no es grave para contemplar o justificar un alivio a los solicitantes de asilo.
El funcionario sostuvo a ese mismo medio de comunicación que Colombia y Estados Unidos son socios estratégicos por lo que valoran sus solicitudes y se mantienen abiertos a discutir sobre los trámites migratorios. En ese sentido, se mantienen las negociaciones, pero la exención de visa como ocurrió recientemente con Reino Unido, deberá tomar más tiempo.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQCW6M2CUBEEDG63DXX7N3N6DA.jpg?auth=ffb2c101160aea40e3614a1235f088da3c2fafa72011204189324b829be1d32c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFJEM47ZWRGCLNJX3RS6HIWA3Q.jpg?auth=19a19a18656e2ff577e28fdbc7d96e67601b34bf5df6c2ac4613cc75658e08e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
![Adiós a la incertidumbre, conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BHHQ4VUZFCDHFRGEDWSRBNAYY.jpg?auth=626daf9030e0bd8120b8f25c2aaa208e8bc9f10e1743b3ff5bbad8efae709318&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Temperaturas en Bogotá: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUVWZZ5APJBL5KREETRE3EU7M4.jpg?auth=d597c1ff9012e882430879119cdfd625a68d070f6a7bf54fc2b0fc7b04fc702e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Cali: la predicción para este 12 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Clima en Cali: la predicción](https://www.infobae.com/resizer/v2/IS2BBMPGIBCZ3OSVVVIHIZ7CGU.jpg?auth=f212e47be552dc5b60782e3f29fdfc6871b298d51692c21241998c7b0d0e8f46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)