En segunda instancia, le negaron la solicitud a la defensa del prófugo exfuncionario del gobierno del expresidente Uribe, Luis Carlos Restrepo, de archivar el proceso penal que le llevan por la falsa desmovilización del inexistente bloque Cacica La Gaitana que se realizó en marzo de 2006.
El Tribunal Superior de Bogotá negó el recurso que interpuso el apoderado de Restrepo para que precluyera la acción penal por el delito de peculado por apropiación agravado por el que lo procesan junto con los coroneles retirados Hugo Hernán Castrillón y Jaime Joaquín Ariza, informaron en la emisora La W Radio.
La defensa del excomisionado de Paz había argumentado que el tiempo máximo para perseguir una acción punible es de máximo de 10 años, sin embargo, como se trataba de un funcionario público, ese periodo es mayor, reseñaron en la emisora Caracol Radio.
Mientras que en la revista Semana indicaron que precisamente al haber poseído estas dignidades, tanto Restrepo como los oficiales, se debía mantener la persecución penal.
“Además, porque esa postura está en consonancia con el mayor reproche que genera la conducta de un servidor público frente a la de un particular, toda vez que el primero reposa la confianza que deposita la sociedad para que actúe de manera diligente y siempre con apego a la Constitución y a la Ley”, citaron de los argumentos del Tribunal.
A esta instancia recurrió la defensa del exomisionado luego de que en diciembre del año pasado en el juzgado donde le llevan el proceso negaran esa solicitud, por lo que el apoderado de Restrepo recurrió al recurso de apelación.
De hecho el pasado 6 de mayo, en su versión voluntaria ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el excomandante de las Farc Álvaro Henner López, alias JJ, uno de los altos mandos del Comando Conjunto Central, reafirmó ante los magistrados que “la falsa desmovilización del Frente Cacica La Gaitana fue un ‘invento’ del expresidente Álvaro Uribe, el exalto comisionado Luis Carlos Restrepo, y otros implicados”.
Respecto a la decisión que tomó el juez este viernes, se informó que la prescripción en los casos para los funcionarios públicos no es de 10 años, sino que se aumenta a los 13 años y cuatro meses. Así las cosas, reiteró “que debe mantenerse abierto el proceso contra Restrepo y los coroneles vinculados Jaime Joaquín Ariza Girón y Hugo Hernán Castellanos Jiménez”.
La falsa desmovilización del Bloque Cacica Gaitana de las Farc en La Tebaida, Tolima, ocurrió en 2006. En ese momento se entregaron 62 guerrilleros junto a algunas armas que supuestamente pertenecían a ese bloque.
En el expediente contra Luis Carlos Restrepo, y los dos coroneles retirados, se establece que hicieron parte de un plan para reclutar personas de la calle para hacerlos pasar como guerrilleros.
Por esa razón, la Fiscalía General de la Nación los investiga por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros, concierto para delinquir, fraude procesal y tráfico, porte y fabricación de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Asimismo, el ente investigador anotó que la falsa desmovilización causó un pérdida del patrimonio estatal cercano a los 1.119 millones de pesos, de los cuales, 81 millones fueron causados por los gastos del proceso de desmovilización.
La Fiscalía también investigó la participación de un presunto narcotraficante que invirtió una millonaria suma para completar el proceso de desmovilización, todo con el propósito de aparecer en los listados de reincorporados y así ocultar su verdadero negocio criminal.
Este año, la Fiscalía logró que la Interpol impartiera una circular roja en contra de Luis Carlos Restrepo y una orden de captura internacional.
Luis Carlos Restrepo se ha defendido en varias oportunidades diciendo que fue engañado, perseguido y abandonado por la investigación en su contra por la falsa desmovilización del bloque Cacica la Gaitana.
”
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

