![El Gobierno nacional quiere aumentar](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIJH2ZXO2ZA4NNAP7JCKJX6RWA.png?auth=23b06629f2e2cb1d4e7be1d65fc02aa0db06d0378af1581b8eb82c57e6d0e310&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las principales premisas del Gobierno nacional ha sido promover la conectividad en todo el país, proyecto que sigue en curso y ya tiene bases para ser aplicado. Conforme a lo expuesto por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la idea es ampliar la provisión de internet a gran parte del país, esto, mediante el uso de redes públicas, como lo ha propuesto el presidente Petro.
El MinTic ha resaltado la premisa “la conectividad no es un privilegio, es un derecho”, la cual, mediante una estrategia 360, tiene el propósito de extender la conexión digital a todo el país. La ministra Sandra Urrutia explicó la idea de conectar al país mediante las redes de la RTVC, situación que pudo ser confirmada luego de un extenso seguimiento, pues la investigación brindó datos positivos.
“El presidente en campaña y ahora como mandatario de todos los colombianos, ha señalado que utilizando las redes de RTVC se podría llegar a conectar el país y pues eso es una realidad, qué hicimos, desde el Ministerio de las TIC, probamos técnicamente que esa afirmación es cierta”, expresó la funcionaria.
Con el fin de implementar el proyecto en gran parte del país, se realizó un plan piloto en La Vega, el cual permitió extender la conectividad rural en cuatro escuelas, hecho que resaltó la ministra Urrutia, pues confesó que de no ser por las redes de RTVC habría sido imposible concretar dicho proceso. Durante la semana se realizarán visitas a los puntos en cuestión, para analizar el desarrollo de los mismos.
“En un piloto que tenemos en el municipio de La Vega, logramos conectar cuatro escuelas rurales, de las cuales si no es por esta tecnología, sería imposible que el internet llegara. Estamos beneficiando a 60 niños de escuelas de educación básica primaria, ya están funcionando desde el 31 de enero y justamente este miércoles al equipo del ministerio va a estar desde allí, reportando y verificando cómo está esa conectividad”.
La necesidad de ampliar la conectividad de todo el país, ha instado a la ministra a trabajar con las comunidades, pues considera que de avanzar con el proyecto, se podrá determinar un importante desarrollo en el país.
“Nuestra meta es pasar del 60% de población conectada al 85%, es decir, queremos conectar a Colombia, a su gente y con su gente; eso impulsará la productividad en los territorios y permitirá que las comunidades históricamente olvidadas accedan a justicia social y económica a través de las TIC”.
Los operadores regionales deben cooperar
El propósito del Gobierno nacional es trabajar con las regiones más alejadas de los perímetros urbanos, para esto, han instado a los operadores pequeños a prestar el servicio de conexión en lugares apartados mediante la fibra óptica, herramienta que facilita la conectividad en zonas distanciadas.
La ministra TIC, Sandra Urrutia explicó: “Una de las posibilidades es precisamente lo que ya existe, que son las comunitarias de Internet o los pequeños prestadores de Internet que ya tienen fibra óptica en las regiones y a partir de las necesidades de sus comunidades prestan el servicio; esto es posible”.
Asimismo, expuso que en Antioquia y Valle del Cauca ya se ha establecido que varios operadores cuentan con la infraestructura suficiente para conectar las regiones, hecho que facilitaría la conexión de los hogares que aún no cuentan con los servicios de internet.
“Hemos trabajado con las empresas que hoy en día ya tienen fibra óptica como EPM y Emcali, en todo el país hay operadores públicos que ya tienen la infraestructura y los estamos consolidando para hacer realidad esa gran red neutra que soñamos para Colombia; sabemos que ahí los prestadores comunitarios de Internet pueden llevar el servicio a cada hogar”, puntualizó.
Más Noticias
Cómo eliminar olores desagradables en el baño: estas son las soluciones más prácticas y efectivas
Desde una limpieza adecuada hasta el uso de ventiladores, purificadores y ambientadores caseros, existen múltiples estrategias para mantener un hogar fresco y limpio
![Cómo eliminar olores desagradables en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OPPAM2KTBHWXPPVM4ASMQSQIM.jpg?auth=d9f1261b325e996ffc2d8bc995105def80d06d986cb4db6fa85c1b5ff41a2372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuántos son 3.900 dólares en pesos colombianos, hoy 6 de febrero
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
![Cuántos son 3.900 dólares en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q4CYAWS7MIHKOFZLQNBKWIOU4.jpg?auth=2c0b22ee6cea2b46ce6df5549b06bc5d702a1eafd2ad54ea17d755817cf0fa25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia aprovecha la fiebre del Super Bowl y San Valentín para dominar el mercado en EE. UU.
En un enero de incertidumbres arancelarias, Colombia aprovecha eventos masivos y la alta cotización en Nueva York para fortalecer exportaciones clave
![Colombia aprovecha la fiebre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVZEVIS6YNAKXM43GGZZ4OCUA4.jpeg?auth=35b79f888e3a11265a44223c15a478f66508691de6a92920cb9630dca8cea430&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)