Gustavo Petro invitó a la industria turística a promover a Colombia como “el país de la belleza”

El primer mandatario participó en el acto de inauguración de la Vitrina Turística de Anato y destacó que el Gobierno nacional tiene la meta de impulsar el turismo durante 2023

Guardar
Gustavo Petro participó en la
Gustavo Petro participó en la inauguración de la Vitrina Turística de Anato 2023. (Presidencia)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, participó el miércoles 22 de febrero en la instalación de la XLII Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Durante su intervención, invitó a esta industria a promover a Colombia como el país de la belleza en todo el mundo.

“Si yo muestro la belleza natural, el turista y la turista que venga va a ser una persona que respeta y quiere mirar la belleza natural”, expuso el jefe de Estado durante la inauguración del evento, que finaliza el 24 de febrero. “Si yo vendo la diversidad cultural, el turista y la turista que venga tiene que ser porque quiere la cultura”, destacó el presidente y señaló que ese es su deseo para el país.

“Ese es el turismo que yo quiero que venga al país, por millones”, agregó.

Para el líder progresista, la “prioridad uno A” debería ser la comunicación de esa fortaleza, evidenciada en la biodiversidad. “Pocos países compiten con la belleza colombiana en términos de naturaleza y cultura”, precisó Petro y señaló que la tarea de visibilizar eso estaría a cargo de entidades como ProColombia y el Gobierno nacional.

En ese sentido, el primer mandatario planteó la necesidad de utilizar y reforzar las herramientas tecnológicas. “Si nosotros podemos usar los medios de comunicación mundial, incluidas las redes, de una manera eficaz”, Colombia podría venderse ante el mundo como el país de la belleza, “para poder traer el turismo de donde queremos traerlo y en la forma que queremos traerlo”.

De hecho, la administración de Gustavo Petro espera impulsar el turismo para que al país pase de 5.000 millones de dólares de ingresos a 15.000. “Con toda seguridad podemos llegar a la meta (...) que le he propuesto al ministro de Comercio, Germán Umaña”, aseguró el jefe de Estado y aclaró que será posible en seis o siete años, cuando termine la transición energética en Colombia.

La Vitrina Turística de Anato

Instalación de la XLII Vitrina
Instalación de la XLII Vitrina Turística de Anato. (Presidencia)

El evento organizado por Anato es el más importante de Colombia y uno de los más destacados de América Latina. En esta ocasión, entre el 22 y el 24 de febrero, el país recibirá a los protagonistas de la industria turística nacional e internacional bajo el lema: “Colombia abierta al mundo”.

En el acto de inauguración participaron, a nivel nacional: Paula Cortés, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Anato; Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo; y Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. El evento en total contará con la participación de expositores y empresarios de República Dominicana, Argentina, Aruba, Brasil, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, entre otros países.

En la instalación de la XLII Vitrina Turística asistieron dos invitados honor al evento: David Collado, ministro de Turismo de República Dominica (representante del país invitado de honor), y Everth Hawkins Sjogreen, gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (del destino nacional invitado de honor).

“San Andrés Islas es un destino muy atractivo, pero hemos ido perdiendo conectividad aérea, algo clave para el desarrollo del turismo”, comentó Hawkins al recordar que el archipiélago no solo resalta por los lugares de sol y playa, sino también por la oferta cultural. “Tenemos que recuperar las rutas aéreas que hemos perdido”, añadió.

Por su parte, el ministro Collado precisó que el turismo colombiano es muy importante para la economía de su país, debido a que ese sector aporta el 15% del Producto Interno Bruto (PIB). El representante recalcó que antes de la pandemia, Colombia ocupaba el puesto 12 o 13 de naciones emisores de turistas a República Dominica, y luego “se convirtió en el cuarto emisor”.

Guardar

Más Noticias

Conductores están preocupados por supuestas cámaras de fotomultas ocultas en los puentes: Secretaría de Movilidad se pronunció

En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos “infractores” no las detectaran

Conductores están preocupados por supuestas

Manuela González le propuso a su esposo experimentar con el “Shibari”: “Te van a amarrar, van a hacer todo por ti”

La reconocida actriz colombiana, integrante del electo de la serie ‘Perfil falso’, supo sobre la técnica milenaria y artística de ataduras gracias a su incursión en la producción. Requiere de conocimiento y precisión

Manuela González le propuso a

Colombia registró varios sismos en la tarde del 7 de febrero, este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Colombia registró varios sismos en

Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná va por buen camino: comenzó la puja de tres empresas por ejecución del proyecto

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) calificó como un “día histórico para Colombia” al recibir las primeras tres propuestas para la adjudicación del proyecto ferroviario, que conectará La Dorada (Caldas) con Chiriguaná (Cesar)

Ferrocarril La Dorada - Chiriguaná

Mateo Varela confesó en ‘La Casa de los Famosos’ quién le robó el corazón: “Lo más lindo”

En el arranque de la segunda temporada ya se perfilan varios romances, y la posibilidad de que surja algo entre la actriz y el creador de contenido cobra fuerza, pese a un pequeño inconveniente

Mateo Varela confesó en ‘La
MÁS NOTICIAS