
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) invitó a la ciudadanía a participar en la convocatoria de MiPymes Innovadoras, la cual tiene como objetivo el fomentar el desarrollo, transferencia, tecnologías y conocimiento a 30 micro, pequeñas y medianas empresas de Bogotá.
Este proyecto liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Agencia y Atenea tiene como fin acelerar los procesos de innovación y mejorar la competitividad en el mercado de estas empresas bogotanas.
Desde el Sistema General de Regalías se desarrollaron tres fases de participación, en las que en la etapa final se seleccionaran 10 Mipymes las cuales recibirán herramientas y apoyos económicos financieros para impulsar su camino hacia la innovación.
Esta convocatoria estará disponible hasta el 28 de abril de 2023, la publicación de los resultados preliminares de las Mipymes que cumplan con todos los requisitos será el 18 de mayo del presente año.
Quiénes pueden participar
La Agencias Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología detalló que a esta convocatoria podrán participar micro, pequeñas y mediana empresas situadas en Bogotá y que cumplan los siguientes requisitos:
- Deben estar formalizadas por al menos 12 meses.
- No deben estar en proceso de disolución o liquidación.
- Matrícula mercantil vigente y domicilio principal en Bogotá.
- Las instalaciones deben estar ubicadas en alguna de las 20 localidades de Bogotá.
- Pertenecer a algún sector productivo de Bogotá, conforme a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme.
- Tener vinculadas al menos tres personas (empleados, contratistas o socios).
- Durante la ejecución del proyecto, la empresa debe garantizar la permanencia del personal requerido.
- Desarrollar un proceso productivo en Bogotá (bienes y servicios).
- Entregar un valor diferencial en el mercado a través de su producto o servicio.
- Deben contar con un prototipo o idea para desarrollar.
Beneficios de la convocatoria
Las empresas bogotana seleccionadas por Atenea podrán disponer de los siguientes beneficios:
- Acompañamiento de expertos en innovación para fortalecer sus capacidades y desarrollar productos o servicios innovadores.
- Colaboración con empresas innovadoras en Bogotá para soluciones y mejoras en la competitividad.
- Acceso a financiación e inversión para validación comercial de productos o servicios innovadores.
- La convocatoria cuenta con 18 vouchers (vales) disponibles por un valor de 20 millones de pesos para prototipado.
- Cinco vouchers de 15 millones de pesos para fortalecimiento comercial.
- Cinco vouchers de 15 millones de pesos para financiación.
Etapas de participación
En la primera etapa Atenea se enfocará en identificar y seleccionar cuidadosamente 30 empresas, las cuales busquen mejorar su posición en el mercado y superar los desafíos actuales.
“Nuestro equipo de expertos lleva a cabo una rigurosa evaluación para asegurarnos que las empresas seleccionadas tengan el potencial necesario para ser competitivas y exitosas en el futuro” agregó Atenea.
Una vez seleccionadas las empresas, la Universidad Distrital iniciará un proceso de diagnóstico y diseño estratégico de cada una, para evaluar sus fortalezas y debilidades.
Asimismo, la institución seleccionará 18 de estas empresas las cuales, según su determinación, evidencian un mayor potencial para continuar con el programa de Mipymes innovadoras.
En la segunda etapa el programa de innovación empresarial se enfocará en la implementación del plan estratégico y la definición de los restos de innovación. Este trabajo se hará en colaboración directa con las 18 empresas seleccionadas, para gestionar las estrategias de impulso y desempeño de mercado.
Atenea seleccionará cuidadosamente con la Universidad Distrital un equipo de solucionadores, altamente capacitados, quienes trabajaran para desarrollar prototipos y soluciones que se ajusten a las necesidades y desafíos específicos de cada empresa.
La última etapa tendrá como objetivo conectar a las empresas con el ecosistema empresarial, para ayudarles alcanzar sus objetivos y acelerar su crecimiento. En esta etapa solo 10 compañías recibirían los vouchers de comercialización y financiación.
Más Noticias
Petro celebró la elección de León XIV y afirmó que “Francisco volvió a ganar”
El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido papa y su trayectoria en América Latina refuerza la idea de un pontificado en línea con el de su antecesor

Sin James Rodríguez, la Fiera arranca los playoffs del torneo Clausura 2025: hora y dónde ver León vs. Cruz Azul
Mientras el volante colombiano cumple su fecha de sanción, el equipo de Eduardo Berizzo recibe a la Máquina Cementera, tras el golpe por el fallo del TAS que lo sacó del Mundial de Clubes

Lotería del Meta: todos los resultados ganadores del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

El vínculo del papa León XIV que “preocupa” a la selección Colombia de cara a la próxima fecha de eliminatorias
Robert Prevost, nacido en territorio estadounidense en 1955, se convirtió en el sucesor de Francisco I como máximo representante de la Iglesia católica

La importancia del papa León XIII en Colombia: “Está muy ligado a la región”
La elección de nombre que realizó Robert Prevost ha provocado que se recuerde lo realizado por Gioacchino Vincenzo Raffaele en el tercer pontificado más largo de la historia
